mundo

Juan Guaidó promete más presión contra Maduro luego de ser recibido a golpes en el aeropuerto

"Es una dictadura cobarde (...) porque no aceptan su destino. Cobarde Nicolás que no enfrentas, no a mí que te derrotamos hace tiempo, sino al pueblo que te quiere sacar de una vez de ahí", expuso.

Caracas/EFE - Actualizado:

Juan Guaidó fue agredido por un grupo de chavistas al su llegada de una gira internacional. FOTO/EFE

El líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, anunció este martes que aumentará la presión internacional contra el Gobierno de Nicolás Maduro e hizo un llamamiento a la unión de todas las fuerzas del contrarias al chavismo.

Versión impresa

"Los mecanismos de presión van a aumentar. Por polémicos que sean van a seguir aumentando", dijo el opositor frente a decenas de diputados que lo reconocen como jefe del Parlamento, dos horas después de su arribo a Venezuela tras una gira internacional de 23 días.

Desde la acomodada localidad de Chacao, Guaidó recriminó las agresiones que sufrió en el aeropuerto junto a su esposa Fabiana Rosales, diputados y periodistas por parte de "grupos irregulares" y "con la mirada cómplice de organismos del Estado".

"Es una dictadura cobarde (...) porque no aceptan su destino. Cobarde Nicolás que no enfrentas, no a mí que te derrotamos hace tiempo, sino al pueblo que te quiere sacar de una vez de ahí", expuso.

VEA TAMBIÉN Los perros callejeros en Georgia dejan de ser una plaga y ahora forman parte del paisaje urbano

Guaidó pidió a los venezolanos no acostumbrarse a la "dictadura" de Maduro y en ese sentido los instó a retomar las protestas callejeras contra el Ejecutivo que en años pasados se han tornado violentas y han dejado decenas de fallecidos.

Para ello, explicó, es necesaria "la unión" de todos los dirigentes políticos y que sectores como los gremios o los estudiantes reclamen en las calles los embates de la crisis que vive el país sudamericano.

"Tenemos que hacernos sentir en todos los espacios (...) ese es el factor determinante para lograr la victoria", remarcó.

DE VUELTA AL PARLAMENTO

El líder opositor convocó una sesión parlamentaria para este miércoles a las 2.00 de la tarde hora local, aunque no explicó si pretenderán nuevamente ingresar al Palacio Federal Legislativo, la sede del Parlamento que actualmente controla un pequeño grupo de disidentes opositores presididos por el diputado Luis Parra.

En las últimas tres semanas, mientras Guaidó era recibido como mandatario en países como Estados Unidos o Francia, la mayoría opositora que lo reconoce como líder de la cámara no pudo acceder a la sede parlamentaria por impedimento de la fuerza pública y los llamados "colectivos", grupos de civiles frecuentemente armados afines al chavismo.

VEA TAMBIÉN "Covid-19" es el nombre con el que la OMS bautiza a la enfermedad del coronavirus de Wuhan

Guaidó adelantó que en su gira consiguió el "compromiso de varias (organizaciones) multilaterales" para la creación del "Fondo Venezuela para la recuperación del país" que se pondrá en marcha "una vez inicie la transición", es decir, si llegara a poner fin al Gobierno chavista.

GUAIDÓ RECIBE GOLPES Y EMPUJONES AL LLEGAR A CARACAS 

Apenas salió de la terminal aérea, cerca de 200 personas le dieron una sucesión de puñetazos y lo golpearon con objetos contundentes, también a su esposa Fabiana Rosales y a varios diputados opositores que lo reconocen como jefe del Parlamento y acudieron a recibirle.

Varios periodistas también fueron agredidos y asaltados por el grupo de chavistas frente a decenas de agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada), que no impidieron estos actos.

El político de 36 años arribó a Venezuela sobre las 5.00 de la tarde hora local  y fue recibido por varias decenas de diputados.

Minutos después de salir a la sala de llegadas, recibió los golpes durante varios minutos hasta que abandonó el lugar en medio de empujones en un vehículo robusto y gris.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook