Skip to main content
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Los perros callejeros en Georgia dejan de ser una plaga y ahora forman parte del paisaje urbano

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amigos / Calles / Georgia / Perros

MUNDO

Los perros callejeros en Georgia dejan de ser una plaga y ahora forman parte del paisaje urbano

Actualizado 2020/02/11 12:16:42
  • Tiflis/EFE

Los perros se sienten cómodos en las calles de Tiflis, sobre todo en la avenida Rustaveli, la principal vía de la ciudad, y en la céntrica plaza Ingorokva, frente al sede del Gobierno, donde se les puede ver echados al sol en los días despejados.

 Los canes que viven hoy en día en las calles de Tiflis son cariñosos, están bien alimentados y llevan en una oreja un crotal de color llamativo, que los identifica como animales no agresivos, vacunados y esterilizados por los veterinarios de la Agencia de Monitoreo de Animales (AMA). FOTO/EFE

Los canes que viven hoy en día en las calles de Tiflis son cariñosos, están bien alimentados y llevan en una oreja un crotal de color llamativo, que los identifica como animales no agresivos, vacunados y esterilizados por los veterinarios de la Agencia de Monitoreo de Animales (AMA). FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Envenenan a dos de los perros que atacaron a menor de 7 años en Boquerón

  • 2

    Niño de nueve años muere en Brasil tras ser atacado por al menos cuatro perros de raza Pitbull

  • 3

    Propietario de perros Pitbull conmovido por ataque que hicieron a menor

En los tiempos de la caída de la Unión Soviética y, luego, durante la guerra civil georgiana, las jaurías de perros que recorrían las calles de Tiflis representaban un peligro para sus habitantes, pero hoy con cariño y cuidados estos canes se han convertido en un elemento entrañable del paisaje urbano.

En 2019, para el rodaje de la película "Fast and Furius-9", las autoridades de la capital georgiana trasladaron todos los perros que habían hechos suyas las calles del centro de la ciudad a un refugio municipal de Varketili, en las afueras de Tiflis, pero una vez concluyeron las filmaciones fueron devueltos a su hábitat.

Cuando el director de escenas de riesgo Spiro Razatos se enteró de la mudanza forzosa fue al refugio municipal junto con miembros del equipo de filmación y llevó alimentos y juguetes a los canes a modo de desagravio. Esa visita acaparó espacios en la prensa y la televisión.

EN LA CALLE COMO EN CASA

Los perros se sienten cómodos en las calles de Tiflis, sobre todo en la avenida Rustaveli, la principal vía de la ciudad, y en la céntrica plaza Ingorokva, frente al sede del Gobierno, donde se les puede ver echados al sol en los días despejados.

"Procuro no olvidar traerles algo de comida desde casa", dice Tamara Dvaladze, funcionaria administrativa del gabinete de Ministros.

Junto a la entrada de la estación de metro Politechnicheski Instituto, los vecinos habilitaron varias casitas en la que más de una decena de perros callejeros encontraron su hogar y reciben alimentos.

VEA TAMBIÉN "Covid-19" es el nombre con el que la OMS bautiza a la enfermedad del coronavirus de Wuhan

 


"Mira, son muy buenos", dice Irma, una joven que presenta a los canes por su nombre: "Estos son Rex, Mailo, Lucy, Misho... Están esterilizados y son muy cariñosos".

"No imagino mi vida sin mis perros. Desde luego crean algún problema en el apartamento, pero siento tal felicidad cuando me despiertan por la mañana... Forman parte de mi familia", asegura a su vez Irina Baramidze, una guía turística que hace ya algunos años adoptó a dos mascotas en el refugio municipal.

TIEMPOS DIFÍCILES Y RECUPERACIÓN

Pero hubo épocas en las que los perros callejeros causaban preocupación en la sociedad: a comienzos de los pasados años 90 los teflisenses rehuían los encuentros con estos animales, que vagaban en busca de comida y que en ocasiones atacaban a los viandantes.

Los canes que viven hoy en día en las calles de Tiflis son cariñosos, están bien alimentados y llevan en una oreja un crotal de color llamativo, que los identifica como animales no agresivos, vacunados y esterilizados por los veterinarios de la Agencia de Monitoreo de Animales (AMA).

"Regulamos la población de perros con métodos humanitarios aprobados mundialmente. Después de estos procedimientos dejan de ser agresivos. Además, son beneficios para los animales", dijo la portavoz de la AMA, Nata Uzunashvili.

La agencia comenzó a trabajar hace cinco años, cuando en las calles de Tiflis había más de 40,000 perros, número que se ha reducido varias veces en la actualidad.

"Salta a la vista que la actitud de la sociedad hacia los animales ha cambiado para mejor. Cada vez son más raros los casos de crueldad y cuando estos se producen tienen repuesta social de extremo rechazo", dice Uzunashvili. "El año pasado regalamos 700 perros, que hoy viven felices en las casas de sus nuevos amos", añade.

LABOR EDUCATIVA, VETERINARIA Y DE RESCATE

En su opinión, uno de los aspectos más importantes de la labor que realiza la agencia es el educativo.

"Intentamos inculcar el amor por los animales domésticos desde la infancia. La Agencia desarrolla programas educativos en las escuelas. En las llamadas 'lecciones de bondad' exhibimos películas sobre la defensa de animales, les hablamos de cuán beneficioso es para los niños crecer junto a un mascota", explica.

En el refugio municipal los canes no solo son esterilizados sino que reciben todo tipo de atención veterinaria.

VEA TAMBIÉN Filipinas anula el acuerdo militar de visita de las tropas de EE.UU. para maniobras conjuntas

"La sociedad ve con mejores ojos a los perros callejeros. Los cuidamos, alimentos y les damos cobijo. La práctica en la que se mataba a los perros callejeros era inhumana. Ahora esos perros ya no son agresivos con las personas", dice a Efe el director de la AMA, Vajtang Lomdzharia.

La agencia también cuenta con siete equipos de socorro que durante las 24 horas del día atienden las llamadas de ciudadanos que informan de canes en situaciones de peligro; que han caído al río Mtvari, a una alcantarilla o a un foso de un elevador o que han sido atropellados.

El año pasado los 60 socorristas efectuaron más de 400 operaciones de rescate. Todos los gastos del refugio canino municipal son sufragados por el Ayuntamiento, que financia las actividades de AMA, que cuenta con cerca de 150 especialistas y un presupuesto de poco más de un millón de euros.

POLÍTICAS MUNICIPALES

El Ayuntamiento de Tiflis es de hecho el mejor amigo de los perros. Habilita espacios de paseo y adiestramiento en los parques de la ciudad. Y es que el alcaldes, Kakha Kaladze, exjugador del equipo italiano de fútbol Milán, es un gran amante de estos animales.

En su casa, en las afueras de la ciudad, tiene cinco canes de raza, pero eso no fue obstáculo para que durante una visita al refugio de Varketili adoptara a otra mascota, a la que le dio el nombre de Tiffany y que en varias ocasiones ha sido vista en reuniones oficiales en el Ayuntamiento.

"Nos gusta mucho cuando viene Tiffany. Está muy bien. Y es cierto, el alcalde procura dar un ejemplo de amor y preocupación por los perros", dijo la portavoz de Kaladze, Manana Tokmadzhivshvili.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Tras el operativo. Cortesía

Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".