mundo

Juicio a Ríos Montt, la mayor prueba para la justicia de Guatemala

La directora de AI para América Latina, Erika Guevara-Rosas, dijo que "decenas de miles de víctimas de los horrendos crímenes cometidos bajo el mandato de Ríos Montt han estado esperando por décadas para que se hiciera justicia" y "no se les debe forzar a esperar un segundo más".

Guatemala/ ACAN-EFE - Actualizado:

José Efraín Ríos Montt, exgeneral de Guatemala. Foto/ EFE

El nuevo juicio que debe enfrentar el general golpista José Efraín Ríos Montt (1982-1983) a partir del próximo lunes, por delitos de genocidio en Guatemala, será la mayor prueba para el sistema de justicia, según opinó Amnistía Internacional (AI). El juicio será "una gran oportunidad para que Guatemala demuestre que esta comprometida con los derechos humanos", subrayó la organización en un comunicado.   Uno de los abogados de los querellantes en el proceso abierto a Ríos Montt, Edgar Pérez, informó que el Tribunal B de Mayor Riesgo ha convocado a las partes para iniciar el nuevo juicio oral y público al militar retirado de 89 años el lunes 11 de enero. Debido a su diagnosticada demencia senil y a la incapacidad de enfrentar a la justicia, el anciano general (89 años) será representado en el debates por sus abogados. Pérez explicó que el juicio será a través de la denominada "aplicación exclusiva de medidas de seguridad y corrección", es decir, a puerta cerrada, sólo con presencia de los jueces, acusados, abogados, querellantes y víctimas, pero sin la presencia de los medios de comunicación. La directora de AI para América Latina, Erika Guevara-Rosas, dijo en el comunicado que "decenas de miles de víctimas de los horrendos crímenes cometidos bajo el mandato de Ríos Montt han estado esperando por décadas para que se hiciera justicia" y "no se les debe forzar a esperar un segundo más". "La actitud de Guatemala de hacer oídos sordos a la hora de ocuparse de los cientos de miles de casos de tortura, asesinatos y desapariciones que tuvieron lugar durante el conflicto armado es bochornosa e ilegal", expresó. Advirtió que "la única forma de evitar que más personas cometan este tipo de crímenes es hacerles saber que enfrentarán la justicia y el poder de la ley." Ríos Montt está acusado de la matanza de 1.771 indígenas de la etnia maya Ixil durante su régimen de facto. En el primer juicio celebrado en 2013, el Tribunal A de Mayor Riesgo lo encontró culpable y lo condenó el 10 de mayo de ese año a cumplir 80 años de prisión. Sin embargo, la sentencia fue anulada diez días después por errores en el proceso por la Corte de Constitucionalidad (CC) y ordenó un nuevo juicio. En este primer juicio fue absuelto el general retirado Jose Rodríguez, acusado de los mismos delitos que Ríos Montt, pero también deberá enfrentar de nuevo a la justicia por la matanza de los indígenas. 
Más Noticias

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Suscríbete a nuestra página en Facebook