mundo

Justicia de Perú dicta segundo pedido de detención preventiva contra Toledo y su esposa

La fiscal Rosana Villar sostiene que el dinero de la empresa Ecoteva procede de los pagos ilícitos de otra empresa a Toledo, realizados a cuentas bancarias de Maiman, quien supuestamente transfería los fondos a un entramado de cuentas "offshore" cuyo destino final era Ecoteva, investigada en Perú desde hace cuatro años.

Lima/EFE - Actualizado:

El expresidente Alejandro Toledo se encuentra supuestamente en California (EE.UU.), donde reside habitualmente. FOTO/ARCHIVO

El titular del 16 Juzgado Penal de Lima, Mario Guerra, ordenó la detención preventiva por 18 meses contra el expresidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006), su esposa Elianne Karp y otros procesados por el caso Ecoteva, tras incluir en este la denuncia por el presunto soborno através de una firma  'offshore'.. Se trata de la segunda orden de detención contra Toledo, después de que otro juzgado dictó, en febrero pasado, su captura por el presunto soborno de $20 millones entregado por una empresa al exmandatario para adjudicarse la construcción de dos tramos de la carretera Interocéanica sur. La orden de detención se hace extensiva también al empresario Josef Maiman, quien creó la empresa Ecoteva con la suegra de Toledo, Eva Fernenbug, y a su exjefe de seguridad Abraham Dan On. El expresidente peruano y su esposa son procesados por lavado de activos a raíz de las compras inmobiliarias hechas en Perú con fondos procedentes de Ecoteva, una firma creada en Costa Rica. La fiscal Rosana Villar sostiene que el dinero de la empresa Ecoteva procede de los pagos ilícitos de otra empresa a Toledo, realizados a cuentas bancarias de Maiman, quien supuestamente transfería los fondos a un entramado de cuentas "offshore" cuyo destino final era Ecoteva, investigada en Perú desde hace cuatro años. No obstante, el abogado del exgobernante, Roberto Su, declaró a los periodistas que se ha cometido una "doble incriminación por los mismos hechos", y que desconoce los fundamentos porque el juez no ha entregado la resolución a las partes. "Hemos apelado a ciegas porque no sabemos cuáles son los fundamentos", agregó. Otro de los defensores de Toledo, Heriberto Benítez, declaró a RPP Noticias que "se va consolidando una persecución a Alejandro Toledo", con la decisión de la sala. "Lo que hizo la fiscal Rosana Villar Ramirez fue agregar los expedientes de Odebecht. Sin embargo, Toledo no ha sido citado por este caso. Por ende, no hay razones legales que justifiquen este segundo mandato de la fiscal", declaró Benítez a la radioemisora. El expresidente se encuentra supuestamente en California (EE.UU.), donde reside habitualmente, sin que la Justicia estadounidense proceda todavía a aplicar la orden de detención. Odebrecht admitió a la Justicia estadounidense haber pagado $29 millones en sobornos a funcionarios peruanos entre 2005 y 2014, un período que corresponde a los mandatos presidenciales de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016).
Más Noticias

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook