Skip to main content
Trending
'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempoLa Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónicoGira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventudCanal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidad
Trending
'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempoLa Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónicoGira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventudCanal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Kim Jong-un considera que la desnuclearización depende enteramente de EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corea del Norte / Kim Jong-un / Vladímir Putin

Kim Jong-un considera que la desnuclearización depende enteramente de EE.UU.

Actualizado 2019/04/26 10:12:40
  • Seúl / EFE

"La situación en la península coreana y en la región ahora está estancada y ha llegado a un punto crítico en el que puede volver a su estado original".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Casa Blanca abogó por el llamado

La Casa Blanca abogó por el llamado "big deal" (gran acuerdo).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vladimir Putin apoya a Kim Jong-un en su pulso con Donald Trump

  • 2

    Kim llega al oriente ruso con la esperanza de encontrar un aliado en Vladimir Putin

  • 3

    Putin y Kim se reunirán para desatascar negociaciones de desnuclearización

El líder norcoreano, Kim Jong-un, responsabiliza a EE.UU. del fracaso de la cumbre de Hanói y advierte de que su país se prepara para cualquier "situación posible", según difundió hoy la propaganda oficial tras la reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin.

Kim Jong-un abandonó Vladivostok para regresar a Pionyang tras las primera cumbre con Rusia - https://t.co/JjIbpIbHYI pic.twitter.com/jMJEpuimmV— Noticias24 (@noticias24) 26 de abril de 2019

Aunque fueron reproducidos hoy por KCNA, los comentarios de Kim fueron hechos durante la reunión que mantuvo este jueves con Putin en la ciudad rusa de Vladivostok, tal y como asegura la agencia de noticias estatal norcoreana.

Kim afirmó que "Estados Unidos adoptó una actitud de mala fe" en la segunda cumbre que mantuvo con el presidente estadounidense, Donald Trump, el febrero pasado en Hanói, y acusó a Washington de mantener una posición "unilateral" durante la cita, que concluyó abruptamente sin acuerdo.

"La situación en la península coreana y en la región ahora está estancada y ha llegado a un punto crítico en el que puede volver a su estado original", asegura KCNA que le dijo Kim a Putin en la reunión de Vladivostok en referencia a la posibilidad de retomar las pruebas nucleares y de misiles que mantiene suspendidas desde noviembre de 2017.

El líder norcoreano también aseguró que "la paz y la seguridad en la península coreana dependerán totalmente de la actitud futura de EE.UU." y que su país "se prepara para cualquier situación posible".

Kim remata de este modo su cumbre con Putin, de la que sale reforzado después de que el presidente ruso apoyara nuevamente el desarme gradual con levantamiento progresivo de sanciones por el que aboga Pionyang, así como el brindar al régimen "garantías de seguridad y de defensa de su soberanía" en un marco multilateral.'

Pionyang no solo no ha respondido a la invitación para enviar representantes sino que esta semana sus aparatos de propaganda, por primera vez en mucho tiempo, condenaron directamente al Ejecutivo surcoreano por la celebración de unos ejercicios aéreos combinados con EE.UU.

Con Pekín, Seúl o Moscú apoyando la idea de que es necesario un proceso escalonado que vaya ofreciendo alicientes para el régimen, Kim envía ahora el mensaje de que la pelota está en el tejado de Washington y que es su actitud inflexible la que bloquea el proceso de desnuclearización en la península.

En Hanói, la Casa Blanca abogó por el llamado "big deal" (gran acuerdo), que pasa por eliminar todos los programas de armas norcoreanos (misiles, armas biológicas y químicas), además del atómico, antes de relajar cualquier sanción.

Pionyang ha aumentado su presión en la última semana para que suavice su postura aunque, tal y como coinciden en señalar la mayoría de analistas, parece tratarse en realidad de una estrategia de tira y afloja a largo plazo.

El régimen tiene presentes en todo momento Irak, Libia o la ruptura del pacto con Irán de cara a dar pasos verdaderamente significativos hacia la desnuclearización, mientras que Washington considera que Pionyang ha demostrado ser un interlocutor deshonesto durante más de dos décadas de negociaciones fallidas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cimentar la confianza mutua se antoja como la única manera de sortear el actual atasco, un reto mayúsculo teniendo en cuenta la impaciencia de la que ha hecho gala Trump en la Casa Blanca y el efecto cada vez más asfixiante que están teniendo las sanciones internacionales sobre la economía norcoreana.

VEA TAMBIÉN El padre de una víctima de la matanza de Parkland muestra en un juego cómo impacta un arma de asalto

En el marco de su estrategia de presión, Pionyang ha incluido también a Seúl, mediador clave para lograr que se celebraran las dos cumbres que han mantenido Kim y Trump hasta ahora.

La mejor prueba de ello es que ya son nueve consecutivas las reuniones semanales de los viernes que el régimen se ha saltado en la oficina de enlace intercoreana abierta en septiembre, según informó hoy el Ministerio de Unificación sureño.

La última se celebró el viernes 22 de febrero, días antes del fiasco de Hanói que ha deparado este cambio de planteamiento del régimen.

Más aún: Seúl celebra mañana un evento para conmemorar que hace un año Kim y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, mantuvieron su primera cumbre, paso fundamental en el actual acercamiento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo

Maduro ha tenido conversaciones para fortalecer la cooperación regional para la protección de la Amazonía. Foto: EFE

La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Se realizarán diferentes actividades. Foto: Diómedes Sánchez S.

Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Funcionarios esperan junto al remolcador 'Isla Bastimentos' durante una ceremonia institucional, ayer, viernes, en un muelle del Canal de Panamá. EFE/ Bienvenido Velasco

Canal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidad

Lo más visto

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

La obra debe estar lista el próximo año.

Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

La vacunación es un aliado contra las enfermedades.

MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Rolando Hull es financista de profesión.  Foto: Rolando Hull

'Rompimiento y Conquista de tus Finanzas', la propuesta de Rolando Hull para la libertad financiera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".