mundo

La auditoría electoral de la OEA comienza mañana según el Gobierno de Bolivia

El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia señaló que Bolivia invita además a participar en los trabajos a países como España, México y Paraguay.

La Paz / EFE - Actualizado:

Bolivianos salen a las calles a abastecerse ya que temen el cierre de los comercios.

La auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre el proceso electoral en Bolivia está previsto que comience este jueves y su resultado será vinculante, anunció este miércoles el Gobierno boliviano.

Versión impresa

El canciller de Bolivia, Diego Pary, explicó a los medios en La Paz que durante esta jornada está prevista la firma del acuerdo entre el Gobierno del país y la OEA, vía electrónica, para que mañana comience la "auditoría integral" de las elecciones del pasado 20 de octubre, que la oposición considera fraudulentas.

El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia señaló que Bolivia invita además a participar en los trabajos a países como España, México y Paraguay.

El acuerdo establece que Bolivia garantiza "todas las facilidades" a la OEA para verificar actas de votación, el acceso a instalaciones y estadísticas, la supervisión de la cadena de custodia de votos y toda la información que requiera sobre la jornada del 20 de octubre y el posterior cómputo de los sufragios, según Pary.

Los treinta expertos previstos por parte del organismo internacional trabajarán sin menoscabo de la soberanía del país ni de la independencia de su órgano electoral, destacó el canciller.

El informe vinculante para ambas partes será entregado al secretario general de la OEA, Luis Almagro, para que a su vez lo entregue al Gobierno boliviano, señaló.

Pary concluyó asegurando que el candidato opositor Carlos Mesa, que denuncia fraude electoral, acepta la auditoría con la que el Gobierno boliviano confía en "resolver todas las dudas" sobre un proceso que defiende que tuvo "toda la transparencia".

Mesa exigió este pasado martes al Ejecutivo de Morales que dé marcha atrás y no reconozca los resultados que le dieron la victoria, para ir a una segunda vuelta con el presidente, sin asegurar expresamente que acepte en estos términos de la auditoría.

VEA TAMBIÉN En el 2050 estarán en riesgo 300 millones de personas por la subida del nivel del mar

El Gobierno de Bolivia había anunciado que comparecería el presidente Evo Morales, aunque fue el canciller quien lo hizo, sin admitir preguntas.

VEA TAMBIÉN Gobierno chileno renuncia a organizar cumbres internacionales y formula cargos a casi mil manifestantes

Las movilizaciones se suceden en Bolivia desde que tras las elecciones del 20 de octubre la oposición y movimientos cívicos denunciaron un fraude en el recuento de votos a favor del presidente Evo Morales, a quien el órgano electoral dio por ganador.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Provincias Joven santeño tiene 35 días desaparecido y sus familiares exigen respuestas

Mundo China defiende cooperación con Latinoamérica tras críticas de jefe del Comando Sur de EEUU

Deportes Yuliett Hinestroza 'ansiosa por subir al ring' en el Mundial de Liverpool

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Suscríbete a nuestra página en Facebook