Skip to main content
Trending
Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidadesActivan vigilancia por fuertes lluvias y oleajes desde este lunesEE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 díasChiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelgaSube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia
Trending
Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidadesActivan vigilancia por fuertes lluvias y oleajes desde este lunesEE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 díasChiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelgaSube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Gobierno boliviano invita al opositor Mesa a la auditoría de los votos

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia / Evo Morales

El Gobierno boliviano invita al opositor Mesa a la auditoría de los votos

Actualizado 2019/10/29 11:05:39
  • La Paz / EFE

García Linera compareció en la sede del Gobierno boliviano en La Paz, donde inicialmente estaba anunciado que sería el presidente del país, Evo Morales, quien hablaría ante los medios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El vicepresidente defendió que Evo Morales ganó los comicios del pasado 20 de octubre

El vicepresidente defendió que Evo Morales ganó los comicios del pasado 20 de octubre "claramente", con una "mayoría abrumadora" sobre Mesa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las protestas en contra y a favor de Evo Morales se intensifican en Bolivia

  • 2

    Órgano electoral boliviano cierra el recuento y confirma victoria de Morales

  • 3

    ONU denuncia uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes en Bolivia

El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, invitó este martes al opositor Carlos Mesa a sumarse a la auditoría prevista por la Organización de Estados Americanos (OEA) para despejar dudas sobre las sospechas de fraude electoral.

García Linera compareció en la sede del Gobierno boliviano en La Paz, donde inicialmente estaba anunciado que sería el presidente del país, Evo Morales, quien hablaría ante los medios.

El vicepresidente defendió que Evo Morales ganó los comicios del pasado 20 de octubre "claramente", con una "mayoría abrumadora" sobre Mesa.

Morales venció con el 47,08 por ciento de los votos, frente al 36,51 del expresidente Mesa (2003-2005), con un margen del 0,57 por ciento para evitar una segunda vuelta.

VEA TAMBIÉN Chile arde en primer día sin militares en la calle y tras cambio de gabinete

La ley electoral exige el 50 por ciento de los votos más uno o el 40 con 10 puntos de ventaja sobre el segundo para vencer en primera vuelta, pero cuando no se logran estos porcentajes, se va a segunda ronda entre los dos más votados.

Álvaro García Linera subrayó que el presidente obtuvo más de 640.000 votos por encima de su rival.'

El país vive este martes una nueva jornada de paros, en la que están convocados bloqueos en las principales ciudades por parte de oposición y movimientos cívicos, mientras que el oficialismo llama a responder con movilizaciones en defensa de la victoria electoral de Morales.

El censo electoral era de unos 7,3 millones de electores, con voto obligatorio para residentes en el país, casi 7 millones, y voluntario en el exterior.

García Linera recalcó que Evo Morales, del gubernamental Movimiento al Socialismo, es "nuevo presidente" para la gestión 2020-2025, frente al "candidato perdedor", Carlos Mesa, de la alianza Comunidad Ciudadana.

El vicepresidente acusó al opositor de realizar "un esfuerzo violento, terrible", para desconocer la victoria del oficialismo.

Al respecto, denunció una "campaña de agresiones" instigada por Mesa, con "quema ánforas" o urnas de votación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Uruguay irá a segunda vuelta en una de las elecciones más reñidas de los últimos años

Los días siguientes a la jornada electoral hubo asaltos a sedes regionales del órgano electoral, con incendios en algunas de ellas.

En este punto, reclamó a Mesa "que se sume" a la auditoría prevista por la OEA con apoyo de México, Paraguay, Perú y "otras naciones hermanas", como "la mejor manera de aclarar dudas".

"Esperamos una respuesta rápida y afirmativa del candidato perdedor", concluyó en una breve comparecencia, sin preguntas de los periodistas.

La situación en Bolivia está cada vez más polarizada entre defensores y detractores de Evo Morales, con movilizaciones en contra y a favor que este pasado lunes fueron multitudinarias en La Paz y la vecina ciudad de El Alto.

Al menos cinco personas resultaron este lunes heridas por proyectiles de arma de fuego en la ciudad oriental de Santa Cruz durante las protestas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Funcionarios de la Asamblea Nacional reciben el pago de sus salarios con cheques. Foto: Archivo

Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Comienza la temporada lluviosa en el país. Foto: Archivo

Activan vigilancia por fuertes lluvias y oleajes desde este lunes

Ambos países han aumentado sus gravámenes en más del 100%. Foto: EFE

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

La víctima no contaba con ningún tipo de documentación, por lo que se desconoce su información personal. Foto. Archivo

Sube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Confabulario

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".