Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Chile arde en primer día sin militares en la calle y tras cambio de gabinete

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / Protestas / Sebastián Piñera

Chile arde en primer día sin militares en la calle y tras cambio de gabinete

Actualizado 2019/10/29 07:59:15
  • Chile/ EFE

La marcha convocada ayer lunes frente al Palacio de La Moneda (sede del Ejecutivo) acabó estallando en disturbios, barricadas e incendios.

Manifestantes protestan en contra del Gobierno.

Manifestantes protestan en contra del Gobierno.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Brigadas voluntarias al auxilio de cientos de heridos en las protestas en Chile

  • 2

    Presidente de Chile Sebastián Piñera pide renuncia a todos sus ministros

  • 3

    Vuelven los disturbios a Chile tras marcha contra Sebastián Piñera y la desigualdad social

La llamas tomaron ayer lunes el centro de Santiago de Chile con un incendio de grandes dimensiones que volvió a poner en primer plano la cara violenta del estallido social que vive el país, en una jornada en la que el presidente Sebastián Piñera cambió a ocho de sus ministros.

Después varios días en los que la expresión cívica de los chilenos que se movilizan en reclamo de reformas estructurales fuese el elemento predominante, la marcha convocada ayer lunes frente al Palacio de La Moneda (sede del Ejecutivo) acabó estallando en disturbios, barricadas e incendios.

La marcha fue reprimida a unos 200 metros antes de llegar a La Moneda, momento en el que comenzaron las barricadas y los enfrentamientos entre manifestantes y policías.

En medio de los disturbios, en plena Alameda Bernardo O'Higgins, principal arteria de la ciudad, comenzó a arder un centro comercial que durante varias horas fue pasto de las llamas y desprendió una gran humareda negra, hasta que Bomberos Voluntarios consiguió acceder al lugar y sofocarlo.

Ardieron también un hotel cercano y la estación de metro de Plaza Italia, entre otros focos. También se saqueó una instalación de la Secretaría Regional de Salud, que atiende a unas 700 personas a diario.

VEA TAMBIÉN Uruguay irá a segunda vuelta en una de las elecciones más reñidas de los últimos años

Los hechos se dieron en el primer día sin estado de emergencia en el país, medida que rigió durante toda la semana pasada para que el Ejército se encargase de la seguridad ante los desmanes con que se inició este estallido social, que hasta la fecha se ha cobrado la vida de al menos 20 personas.

"LA VIOLENCIA QUE HEMOS VISTO ES INACEPTABLE"
El nuevo ministro del Interior, Gonzalo Blumel, dijo en Twitter que la violencia vista esta jornada "es inaceptable y debe ser rechazada por todos, explícitamente y sin ambigüedades".

"No representa en nada las legítimas demandas que la ciudadanía ha planteado. El camino es el diálogo y la colaboración. Una Agenda Social para un Chile mas justo", agregó.

La nueva portavoz del Gobierno, Karla Rubilar, quiso diferenciar entre estos hechos de violencia y la masa ciudadana que se manifiesta en paz, fenómeno que alcanzó su culmen en pasado viernes con alrededor de 1,2 millones de personas marchando por el centro de la capital.

"Lo que estamos viendo hoy día en el centro de Santiago y en algunas pequeñas manifestaciones en regiones, no es la gente que quiere justicia social, estamos viendo gente que quiere destrucción y caos", dijo a la prensa la exintendenta (gobernadora) de la región Metropolitana, en la que se circunscribe la capital de Chile.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Son 6.500 personas que creen que pueden tomarse Santiago, pero les vamos a encontrar. Puede que nos demoremos, pero les vamos a encontrar", agregó Rubilar.

CAMBIO DE GABINETE
La exintendenta fue en la mañana de este lunes una de las protagonistas de la profunda remodelación de gabinete que hizo Piñera para enfrentar la crisis política y social que vive el país.

El presidente se deshizo de algunas de las personas de su mayor confianza, como el ministro del Interior, Andrés Chadwick o la portavoz, Cecilia Pérez, fieles escuderos de Piñera en su primer mandato (2010-2014).

VEA TAMBIÉN El Archivo Vaticano deja de ser "secreto" por decisión del papa

Chadwick fue sustituido por Blumel y Pérez por Rubilar. Abandonaron también el Gobierno los ministros de Hacienda, Felipe Larraín; Economía, Juan Andrés Fontaine; Trabajo, Nicolás Monckeberg; y Deportes, Pauline Kantor.

La cartera de Hacienda quedó en manos del economista Ignacio Briones, que hasta ahora se desempeñaba como decano de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Lucas Palacios, hasta ahora viceministro de Obras Públicas, pasó a titular la cartera de Economía, y María José Zaldívar, subsecretaria de Previsión Social, asumió en la Trabajo.

Julio Isamit, de 30 años, fue designado ministro de Bienes Nacionales en reemplazo de Felipe Ward, que se hizo cargo de la cartera de la Secretaría General de la Presidencia. En tanto que la exportavoz, Cecilia Pérez, fue nombrada ministra de Deportes.

REFORMA CONSTITUCIONAL
Los cambios fueron criticados por la oposición, que no vieron en estos cambios lo que se esperaba del presidente en un momento de crisis social como el actual.

Así, el senador del Partido Socialista Carlos Montes escribió en su cuenta de Twitter que "lamentablemente, este cambio de gabinete, con reiteración de muchos nombres, no está a la altura de lo que se requiere en este momento".

Por su parte, la representante de la coalición de izquierdas Frente Amplio Beatriz Sánchez dijo en Twitter que Piñera "sólo movió piezas" cuando lo que exigen los chilenos es "que cambie el tablero", lo que en su opinión supone "convocar a plebiscito para que se resuelva democráticamente la salida de esta crisis".

En un sentido similar se expresó el presidente de la Cámara de Diputados, Iván Flores, del Partido Demócrata Cristiano, quien dijo que "más que los nombres (de los nuevos ministros) lo sustantivo es un cambio de rumbo y un golpe de timón hacía donde Chile tiene que ir, y para eso hay que comenzar a poner fecha a los compromisos".

"¿Cuándo partimos con la Nueva Constitución en un proceso donde la ciudadanía pueda expresarse para una nueva Carta Fundamental y entre todos construir un país más justo que la ciudadanía nos ha demandado?", dijo Flores, según recogió la radio local Bío Bío.

En este sentido, los senadores de oposición presentarán hoy en el Congreso Nacional un proyecto de reforma constitucional que contemplará dos alternativas: asamblea constituyente o convención. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'

¡Pedales de Oro!

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".