Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / En el 2050 estarán en riesgo 300 millones de personas por la subida del nivel del mar

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / España

En el 2050 estarán en riesgo 300 millones de personas por la subida del nivel del mar

Actualizado 2019/10/30 11:21:47
  • Redacción

Esos 300 millones de afectados son el triple de lo que se había estimado hasta ahora con los modelos de predicción habituales, según destaca un estudio publicado este martes en Nature Communications.

Asia es sin duda el área más afectada.

Asia es sin duda el área más afectada.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una Murdoch alza la voz por el cambio climático

  • 2

    Cambio climático amenaza las proyecciones del Canal de Panamá

  • 3

    Pueblos buscan soluciones por sí mismos ante el cambio climático

A partir de 2050 se inundarán cada año zonas costeras en las que ahora viven 300 millones de personas. O al menos lo harán si no se toman medidas de contención del agua, como diques y muros. Es una de las consecuencias más directas del ya imparable aumento del nivel del mar debido al cambio climático. Esos 300 millones de afectados son el triple de lo que se había estimado hasta ahora con los modelos de predicción habituales, según destaca un estudio publicado por el diario El País de España este martes, se basado en una investigación de Nature Communications.

Asia es sin duda el área más afectada. Pero en España también habrá impactos: alrededor de 200.000 personas residen ahora en zonas que a partir de 2050 estarán expuestas a esas inundaciones anuales. En la zona roja del mapa de riesgo –elaborado por los autores del informe y la organización Climate Central–hay áreas importantes por su valor económico y natural como Doñana,el delta del Ebro, la Manga del Mar Menor y municipios de Cádiz y Huelva.

El aumento del nivel del mar es ya uno de los impactos irreversibles del cambio climático que el ser humano ha desencadenado con las emisiones de gases de efecto invernadero que sobrecalientan el planeta, según la mayoría de los científicos. El nivel del mar seguirá aumentando principalmente por el deshielo en los polos, como advertía un reciente informe del IPCC,el panel de expertos internacionales que asesora a la ONU.

“Aunque mitiguemos, aunque cumplamos con el Acuerdo de París,el nivel medio del mar va a seguir aumentando durante siglos”,explica Íñigo Losada, director del Instituto de Hidráulica de Cantabria y uno de los autores del informe del IPCC. Por ello, Losada resalta la importancia de medidas de adaptación frente al cambio climático a través, por ejemplo, de infraestructuras de contención agua.

VEA TAMBIÉN: Al menos 5 muertos y 70 heridos por un seísmo de magnitud 6,6 en el sur de Filipinas

Benjamin Strauss,responsable de esta organización y coautor del estudio, sostiene que las proyecciones hasta ahora subestimaban el número de personas que se pueden ver afectadas. “Las comunidades humanas se concentran deforma desproporcionada en las zonas muy bajas de la costa”,advierte. De hecho, el estudio señala que 250 millones de personas residen en estos momentos en zonas de riesgo de inundación; las proyecciones actuales limitaban esa cifra a 65 millones, según el informe.

'

El informe publicado este martes señala que en seis países asiáticos —China,Bangladesh, India, Vietnam, Indonesia y Tailandia— reside la mayoría de las personas expuestas. De los 300 millones que viven en zonas de riesgo de inundación para el año 2050, aproximadamente 237 millones residen en esos seis países.

Para 2100, en el escenario más optimista (una rápida reducción de los gases de efecto invernadero y un deshielo menos acentuado) en la zona roja de inundaciones habría 340 millones de personas. En el peor de los escenarios (con un incremento de las emisiones y un nivel de deshielo alto) esa cantidad se elevaría hasta los 480 millones en 2100.

Lomismo ocurre con las proyecciones para España. En 2050, la horquilla varía poco —entre las 190.000 y las 210.000 personas— en función de las emisiones y el nivel de deshielo. Pero en 2100 el escenario más optimista fija en 260.000 la población afectada, frente a las 690.000 del peor de los escenarios. Por lo tanto, como resaltan los autores, si se quieren limitar los impactos del nivel del mar es necesario que las emisiones de gases de efecto invernadero se reduzcan inmediatamente.

VEA TAMBIÉN:  Donald Trump confirma la muerte del portavoz del EI y posible sucesor de Al Bagdadi

China, con 93 millones de personas viviendo ahora en las áreas de peligro de quedar anegadas,es el país más afectado, según el informe. Le siguen Bangladesh con 42 millones e India con otros 36 millones de personas en riesgo.Tras ellos, Vietnam (31 millones), Indonesia (23) y Tailandia (12).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".