Skip to main content
Trending
Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilísticoFiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta BoluarteAl menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de MindanaoMiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre PanamáConstrucción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%
Trending
Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilísticoFiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta BoluarteAl menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de MindanaoMiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre PanamáConstrucción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La Cámara Baja de Puerto Rico mantiene el inicio del juicio político contra Rosselló

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
renuncias / Ricardo Rosselló

La Cámara Baja de Puerto Rico mantiene el inicio del juicio político contra Rosselló

Actualizado 2019/07/25 11:51:56
  • San Juan / EFE

Rosselló es el primer gobernador en renunciar a su cargo en la isla y sería también el primero en ser sometido a un juicio político.

El proceso de "residenciamiento" llega después de que Méndez pidiera el pasado viernes a tres juristas un informe para analizar si se daban las bases jurídicas para el mismo, tras la participación de Rosselló en el chat privado junto a varios de sus asesores.

El proceso de "residenciamiento" llega después de que Méndez pidiera el pasado viernes a tres juristas un informe para analizar si se daban las bases jurídicas para el mismo, tras la participación de Rosselló en el chat privado junto a varios de sus asesores.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dimite el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló

  • 2

    Las claves de la dimisión del gobernador de Puerto Rico Ricardo Rosselló

  • 3

    Líder de la Cámara de Baja le informa a Ricardo Rosselló que ya inició el juicio político

  • 4

    Según medios puertorriqueños: La dimisión de Ricardo Rosselló es "inminente"

El presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, Carlos Méndez, dijo este jueves que se mantiene la sesión extraordinaria prevista para iniciar formalmente el "residenciamiento" (juicio político) contra el gobernador Ricardo Rosselló, pese a su dimisión anoche, ya que desconfía "totalmente" de él.

El gobernador anunció la noche de este miércoles, tras dos años y medio en el poder, su dimisión efectiva a partir del 2 de agosto, tras el escándalo desatado por su participación y la de algunos de sus de sus asesores en un polémico chat en el que se denostaba a rivales políticos, artistas y miembros de la comunidad LGBT.

Continúan las celebraciones en Puerto Rico esta mañana tras la renuncia de Ricardo Rosselló. pic.twitter.com/8Ggn2vu0jI

— Noticias Telemundo (@TelemundoNews) July 25, 2019

Rosselló es el primer gobernador en renunciar a su cargo en la isla y sería también el primero en ser sometido a un juicio político.

En declaraciones a la emisora local Radio Isla - 1320 AM, Méndez dijo que inicialmente hoy jueves se abrirían los trabajos en la citada sesión, se solicitaría el "'residenciamiento' y se nombraría a la comisión".

A partir de ello "estaríamos en un compás de espera hasta que se dé el día 2 de agosto" la dimisión de Rosselló.

"Yo quiero ver la comunicación que tiene que enviar el señor gobernador notificando su renuncia y que la misma contenga que es irrevocable", aseveró.'

Está previsto que la zona financiera de San Juan sea hoy jueves escenario de una marcha para celebrar la renuncia del gobernador.

Añadió que la "desconfianza existe ya, así que tenemos que tener la certeza" de que dimitirá.

Además, advirtió que se reunirá con los portavoces del Partido Nuevo Progresista (PNP) -en el gobierno-, el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Partido Popular Democrático (PPD) para ver otras alternativas, una de las cuales sería "abrir y cerrar los trabajos".

El proceso de "residenciamiento" llega después de que Méndez pidiera el pasado viernes a tres juristas un informe para analizar si se daban las bases jurídicas para el mismo, tras la participación de Rosselló en el chat privado junto a varios de sus asesores.

Este mismo miércoles los abogados indicaron en el informe que sí existían las bases para un juicio político y que Rosselló pudo haber cometido delitos graves de aprovechamiento ilícito de trabajos y malversación de fondos públicos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Méndez entregará a la Oficina del Fiscal Especial Independiente y la Oficina de Ética Gubernamental el informe encargado a los abogados.

A Rosselló constitucionalmente le debería suceder un secretario de Estado, pero debido a que Luis Rivera dimitió por su participación en el chat, le correspondería a la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, siendo la segunda mujer gobernadora de Puerto Rico después de Sila Calderón (2001-2005).

VEA TAMBIÉN Pionyang presiona aún más a Washington con el lanzamiento de dos misiles

Por su parte, el presidente del Senado, Thomas Rivera, dijo que Rosselló había tomado la decisión correcta e indicó que su renuncia "pone punto final a un capítulo muy triste en la historia de Puerto Rico".

"El propio gobernador ha entendido que el deseo de servirle al pueblo y continuar la obra solo podía lograrse si el se separaba del cargo, en vista de todas las circunstancias que provocaron las recientes manifestaciones las cuales afectaron severamente el entorno social y económico de Puerto Rico", concluyó en un mensaje de Facebook.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Gene Simmons. Foto: EFE / Felipe Gutiérrez

Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Dina Boluarte, presidenta destituida. EFE

Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Escenas del siniestro. Foto: EFE

Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Esta apertura busca garantizar que el proceso se lleve a cabo de forma transparente, rigurosa y ajustada a los principios de evaluación ambiental. Foto: MiAmbiente

MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Actualmente se desarrollan los trabajos de armado de las piezas metálicas. Cortesía

Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Lo más visto

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".