Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La Corte Suprema da un paso para imputar a Álvaro Uribe por soborno de testigos

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Álvaro Uribe / Colombia / Corte Suprema de Justicia

La Corte Suprema da un paso para imputar a Álvaro Uribe por soborno de testigos

Actualizado 2019/10/09 12:17:00
  • Bogotá / EFE

El alto tribunal tomó la decisión de vincular al exmandatario por los delitos de "fraude procesal y soborno en concurso homogéneo y sucesivo" en un caso que tiene en vilo a Colombia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con esa determinación, tomada por los magistrados de la Sala de Instrucción de la Corte, el tribunal podrá adoptar otras decisiones, que incluso pueden llegar a la imputación de cargos.

Con esa determinación, tomada por los magistrados de la Sala de Instrucción de la Corte, el tribunal podrá adoptar otras decisiones, que incluso pueden llegar a la imputación de cargos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Álvaro Uribe entra a la Corte Suprema para indagatoria en su caso más complicado

  • 2

    Álvaro Alvarado habla de su otra faceta:la cocina

  • 3

    Álvaro Alvarado: 'Mi entrevista más dura fue a Manuel Antonio Noriega'

La Corte Suprema de Justicia dio este martes un paso hacia la imputación del expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) al vincularlo formalmente en un proceso que le sigue por presunto fraude procesal y soborno de testigos tras una larga indagatoria.

El alto tribunal tomó la decisión de vincular al exmandatario por los delitos de "fraude procesal y soborno en concurso homogéneo y sucesivo" en un caso que tiene en vilo a Colombia y por el cual miles de personas, entre simpatizantes y detractores de Uribe, salieron a las calles a manifestarse.

Con esa determinación, tomada por los magistrados de la Sala de Instrucción de la Corte, el tribunal podrá adoptar otras decisiones, que incluso pueden llegar a la imputación de cargos.

VEA TAMBIÉN American pospone a enero la vuelta de los 737 MAX y estima menores ingresos

Uribe, cuya figura divide a los colombianos entre quienes lo idolatran y quienes lo odian, se convirtió así en el primer expresidente que responde a un proceso penal en ese tribunal ya que por tener fuero de senador su caso queda fuera de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes que es la que se ocupa de los procesos a jefes de Estado y exmandatarios.

El expresidente es procesado por un caso que él mismo inició cuando demandó en 2012 al senador izquierdista Iván Cepeda por buscar a exparamilitares en las cárceles para supuestamente usarlos como falsos testigos y que declararan en su contra.

El objetivo era presuntamente que lo vincularan a la fundación en los años 90 del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que operó en el departamento de Antioquia.'

La diligencia de Uribe culminó al caer la tarde y fuentes de la Corte Suprema de Justicia confirmaron a Efe que el exmandatario cumplió con la indagatoria completa, por lo que no tendrá que presentarse de nuevo ante el alto tribunal de momento.

Sin embargo, el magistrado José Luis Barceló no encontró méritos, archivó el caso y decidió iniciar uno nuevo contra Uribe porque consideró que las pruebas eran suficientes para abrir una investigación.

Al respecto, el senador Cepeda dijo hoy a Efe que la indagatoria es "un hecho normal" que ocurre en todas las democracias, en las que las personas, "independientemente de su posición, poder e influencia" deben "estar dispuestas a cumplir con la obligación de responder a los requerimientos de la Justicia".

El congresista también hizo un llamado para que se respete la libertad, la autonomía y el criterio" de la Corte Suprema, que espera pueda "tomar sus decisiones sin ningún tipo de presiones externas".

El expresidente llegó temprano al Palacio de Justicia, donde lo esperaba un grupo de simpatizantes y otro de detractores, para atender la indagatoria que fue realizada por el magistrado César Reyes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La diligencia, que fue de carácter privado, duró siete horas y tuvo un receso al mediodía para el almuerzo.

VEA TAMBIÉN Mujeres desafían al machismo en Egipto a lomos de una Harley Davidson

Al mismo tiempo, miles de personas salieron a las calles de Bogotá para mostrar su apoyo o rechazo al exmandatario en una jornada de manifestaciones que en general fue pacífica, pese a que hubo momentos de tensión cuando un grupo de estudiantes intentó romper un cordón policial en las cercanías del Palacio de Justicia.

Los jóvenes buscaban llegar a la Calle 12, donde está ubicada una de las entradas de la Corte Suprema y en la que estaban concentradas decenas de personas esperando a Uribe.

En el Parque Nacional, a unos tres kilómetros del Palacio de Justicia, miles de simpatizantes del expresidente se reunieron para manifestarle su apoyo a quien consideran "un héroe" por haber "rescatado al país de la guerrilla".

Hasta allí llegaron colombianos procedentes de regiones golpeadas por el conflicto armado, que bajo el lema "¡Uribe, amigo, Colombia está contigo!" sentaron su posición.

"Las cosas cambiaron durante los ocho años de Gobierno del presidente Uribe porque los campesinos pudieron volver a sus fincas a trabajar gracias a que hubo seguridad en las regiones", afirmó a Efe Rodrigo Vásquez, un ganadero del departamento de Caquetá que vivió la época más cruenta del conflicto cuando la guerrilla de las FARC era "la dueña y señora" del sur del país.

Sin embargo, al parque también acudieron unos 200 opositores del exmandatario que protestaron frente a los uribistas por las "innumerables violaciones a los derechos humanos" que se cometieron durante ese Gobierno.

"Al frente mío están las personas que apoyan a Uribe y hacemos nuestra manifestación aquí para que sepan que apoyamos a nuestra Corte y que esperamos que salga lo mejor posible la indagatoria, en cuanto a la verdad y la justicia", afirmó a Efe Óscar Ramírez, uno de los manifestantes.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".