Skip to main content
Trending
La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españolesCorredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés públicoAprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millonesAutorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en TanaraGisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ
Trending
La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españolesCorredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés públicoAprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millonesAutorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en TanaraGisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La crisis en Haití se recrudece mientras el presidente Jovenel Moise sigue en silencio

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Haití

La crisis en Haití se recrudece mientras el presidente Jovenel Moise sigue en silencio

Actualizado 2019/02/14 18:21:39
  • EFE

Las manifestaciones iniciaron el pasado 7 de febrero, coincidiendo con el segundo aniversario de la llegada al poder de Jovenel Moise, cuya dimisión reclaman los manifestantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las protestas han sido violentas. Foto: EFE.

Las protestas han sido violentas. Foto: EFE.

La crisis política y económica en Haití continuaba recrudeciéndose este jueves, ocho días después de que iniciaran las violentas protestas en contra del Gobierno del presidente del país, Jovenel Moise, quien permanece en silencio.

Las manifestaciones iniciaron el pasado 7 de febrero, coincidiendo con el segundo aniversario de la llegada al poder de Moise, cuya dimisión reclaman los manifestantes, quienes se han lanzado en masa estos días a las calles de Puerto Príncipe y de otras ciudades del empobrecido país caribeño.

Muchas personas han salido a las calles en busca de agua y comida, en medio de una tensa calma, mientras los promotores de las protestas han advertido de que continuarán, pero pasado el mediodía de este jueves aún no se habían registrado.

La capital, Puerto Príncipe, sigue paralizada con las escuelas y los bancos cerrados, así como los negocios y las estaciones de combustibles, que temen más saqueos como los que se han producido en estos días de protestas, en las que al menos nueve personas han muerto en los violentos disturbios.

VEA TAMBIÉN: Panamá lidera lista de destinos para retirarse, según estudio 

El transporte en la capital sigue precario, con solo motocicletas ofreciendo servicio, mientras las calles que comunican a Puerto Príncipe y seis departamentos están bloqueadas. "Necesito agua para mis niños y hoy voy a tratar de encontrar para sobrevivir", dijo a Efe Carol Milien, quien afirmó que ya agotó el agua que tenía en las reservas.

La mujer narró que es "muy grave lo que está pasando en el país" y que los pobres "son los que sufren más".  "No tengo esperanza de que estos políticos hagan algo por mi o por el país", dijo un poco resignada Milien.

Mientras las personas están en las calles desesperadas buscando agua y comida, el presidente permanece en silencio desde el sábado cuando hizo un llamado al diálogo, rechazado por los promotores de las protestas, agrupados en el Sector Democrático y Popular, integrado por líderes de partidos de oposición y por grupos populares.

En una rueda de prensa, el presidente del Senado, Carl Murat Cantave, instó esta jueves a Moise y su primer ministro, Jean Henry Céant, a hablar a la nación, al tiempo que llamó al diálogo para resolver la crisis. "Hoy estamos en un momento de crisis y hay que liderar, el presidente y el primer ministro tienen que hablar con el país", dijo, y apuntó que "después de una semana de crisis el país necesita a líderes responsables". "Tenemos que actuar como responsables en estos momentos difíciles", subrayó el senador.

VEA TAMBIÉN: Maduro califica de "festín de odio" la reunión de Trump con Duque 

En tanto, organizaciones de derechos humanos han alertado de las precariedades en los hospitales para atender a los heridos en los disturbios. La violencia en las calles a causa de las manifestaciones ha obligado a algunas embajadas a suspender provisionalmente algunos servicios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El único pronunciamiento de la comunidad internacional llegó el fin de semana a través del Core Group, integrado por el representante especial adjunto del secretario general de las Naciones Unidas, los embajadores de Alemania, Brasil, Canadá, España, EE.UU., Francia, la Unión Europea y el representante especial de la OEA, quien llamó a un diálogo para buscar una solución a la crisis política y económica.

Las manifestaciones, que han aumentado la inseguridad en esta nación caribeña y provocado un clima de caos e incertidumbre, se producen en medio de una severa crisis económica, que se agravó este año por una fuerte depreciación del gourde, la moneda oficial, y por la crisis de electricidad derivada de la escasez de gasolina.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se han incluido elementos heráldicos relacionados con Panamá. Foto: EFE

La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

El Corredor de Playas tendrá una longitud de 18.906 kilómetros.

Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

La fuente de financiamiento será a través de Saldo en Caja y Banco

Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Se contempla una inversión de B/.4,885,995.64 en su primera fase

Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

La Corte espera por dos nuevos magistrados.

Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".