Skip to main content
Trending
Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidadesActivan vigilancia por fuertes lluvias y oleajes desde este lunesEE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 díasChiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelgaSube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia
Trending
Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidadesActivan vigilancia por fuertes lluvias y oleajes desde este lunesEE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 díasChiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelgaSube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La Cruz Roja de Chile reporta escasez de insumos para curar los heridos en protestas

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / Manifestaciones

La Cruz Roja de Chile reporta escasez de insumos para curar los heridos en protestas

Actualizado 2019/11/23 15:28:43
  • Santiago de Chile / EFE

El máximo representante del organismo explicó que la drástica disminución de insumos se debe a que "la intensidad de las diferentes marchas y manifestaciones no ha disminuido".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La encargada de seguridad del Equipo de Crisis de la Cruz Roja, Valentina Aros, dijo que desde el inicio del estallido social, el pasado 18 de octubre, han atendido a alrededor de 5.200 personas en todo el país.

La encargada de seguridad del Equipo de Crisis de la Cruz Roja, Valentina Aros, dijo que desde el inicio del estallido social, el pasado 18 de octubre, han atendido a alrededor de 5.200 personas en todo el país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Cruz Roja envía un segundo avión con ayudas a Bahamas tras el paso de Dorian

  • 2

    La ayuda humanitaria de la Cruz Roja llegó a 38 centros de salud venezolanos

  • 3

    La Cruz Roja ingresa a territorio venezolano con ayuda humanitaria

  • 4

    La Cruz Roja deja de operar en una ciudad mexicana a causa de la violencia

La Cruz Roja de Chile informó este sábado que se están acabando sus insumos médicos debido al alto número de atenciones que tiene que prestar a diario para curar a heridos durante las protestas sociales del país, en cuyo marco de producen hechos violentos y enfrentamientos con la Policía.

"Estamos complicados. Un día (hay) más, un día (hay) menos, pero todos los días se sale a la calle y hay algún tipo de atención (sanitaria), muchas o pocas. En los puntos más altos hemos tenido más de 500 atenciones en una jornada, por lo tanto el material ya no nos queda, se nos está acabando", dijo a la prensa el presidente de la Cruz Roja de Chile, Patricio Acosta.

VEA TAMBIÉN: La Cruz Roja de Chile reporta escasez de insumos para curar los heridos en protestas

"El máximo representante del organismo explicó que la drástica disminución de insumos se debe a que "la intensidad de las diferentes marchas y manifestaciones no ha disminuido".

"No estamos en contra de que la gente se manifieste, pero sí no estamos de acuerdo que cada marcha y cada concentración termine en actos de violencia ejercida venga de donde venga", aseveró.

Acosta dijo que se han gastado hasta el momento 7 millones de pesos chilenos en material sanitario (unos 8.700 dólares) e hizo un "llamado urgente" a la comunidad para que les aporten "elementos y utensillos de primeros auxilios" como gasas, apósitos, tela adhesiva o suero fisiológico.

La encargada de seguridad del Equipo de Crisis de la Cruz Roja, Valentina Aros, dijo que desde el inicio del estallido social, el pasado 18 de octubre, han atendido a alrededor de 5.200 personas en todo el país.

'

La crisis chilena ha dejado al menos 23 muertos en distintos actos de violencia (incendios, atropellos y cinco de ellos presuntamente a manos de agentes del Estado). De los más de 2.500 heridos que cifra el INDH, al menos 223 presentan traumas oculares severos, en parte por disparos de balines de las fuerzas se seguridad, en su intento por contener las manifestaciones y sus expresiones violentas.

VEA TAMBIÉN Encarcelan un mes a un dominicano que usó bandera haitiana en cajas de pizza

Los principales problemas que enfrentan son cortes, desmayos, personas con heridas en la cabeza y golpes, señaló Acosta al respecto.

"Hoy en la calle hay muchos elementos con punta, fierro, pedazos de palos, que van causando lesiones si no andamos bien protegidos", comentó el presidente de la Cruz Roja.

Esa cifra contempla heridos que son atendidos en terreno y que no necesitan de una atención posterior en centros médicos, y es más del doble que la cantidad de heridos que contabiliza hasta el momento el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), que suma 2.535 heridos en hospitales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Acosta dio también algunas recomendaciones a las personas que quieran salir a manifestarse, como protegerse los ojos ante posibles pedradas o balines de goma, ir con mascarilla, aplicarse bloqueador solar, ir un calzado grueso y con pantalones largos.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Funcionarios de la Asamblea Nacional reciben el pago de sus salarios con cheques. Foto: Archivo

Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Comienza la temporada lluviosa en el país. Foto: Archivo

Activan vigilancia por fuertes lluvias y oleajes desde este lunes

Ambos países han aumentado sus gravámenes en más del 100%. Foto: EFE

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

La víctima no contaba con ningún tipo de documentación, por lo que se desconoce su información personal. Foto. Archivo

Sube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Confabulario

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".