Skip to main content
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La Cruz Roja de Chile reporta escasez de insumos para curar los heridos en protestas

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / Manifestaciones

La Cruz Roja de Chile reporta escasez de insumos para curar los heridos en protestas

Actualizado 2019/11/23 15:28:43
  • Santiago de Chile / EFE

El máximo representante del organismo explicó que la drástica disminución de insumos se debe a que "la intensidad de las diferentes marchas y manifestaciones no ha disminuido".

La encargada de seguridad del Equipo de Crisis de la Cruz Roja, Valentina Aros, dijo que desde el inicio del estallido social, el pasado 18 de octubre, han atendido a alrededor de 5.200 personas en todo el país.

La encargada de seguridad del Equipo de Crisis de la Cruz Roja, Valentina Aros, dijo que desde el inicio del estallido social, el pasado 18 de octubre, han atendido a alrededor de 5.200 personas en todo el país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Cruz Roja envía un segundo avión con ayudas a Bahamas tras el paso de Dorian

  • 2

    La ayuda humanitaria de la Cruz Roja llegó a 38 centros de salud venezolanos

  • 3

    La Cruz Roja ingresa a territorio venezolano con ayuda humanitaria

  • 4

    La Cruz Roja deja de operar en una ciudad mexicana a causa de la violencia

La Cruz Roja de Chile informó este sábado que se están acabando sus insumos médicos debido al alto número de atenciones que tiene que prestar a diario para curar a heridos durante las protestas sociales del país, en cuyo marco de producen hechos violentos y enfrentamientos con la Policía.

"Estamos complicados. Un día (hay) más, un día (hay) menos, pero todos los días se sale a la calle y hay algún tipo de atención (sanitaria), muchas o pocas. En los puntos más altos hemos tenido más de 500 atenciones en una jornada, por lo tanto el material ya no nos queda, se nos está acabando", dijo a la prensa el presidente de la Cruz Roja de Chile, Patricio Acosta.

VEA TAMBIÉN: La Cruz Roja de Chile reporta escasez de insumos para curar los heridos en protestas

"El máximo representante del organismo explicó que la drástica disminución de insumos se debe a que "la intensidad de las diferentes marchas y manifestaciones no ha disminuido".

"No estamos en contra de que la gente se manifieste, pero sí no estamos de acuerdo que cada marcha y cada concentración termine en actos de violencia ejercida venga de donde venga", aseveró.

Acosta dijo que se han gastado hasta el momento 7 millones de pesos chilenos en material sanitario (unos 8.700 dólares) e hizo un "llamado urgente" a la comunidad para que les aporten "elementos y utensillos de primeros auxilios" como gasas, apósitos, tela adhesiva o suero fisiológico.

La encargada de seguridad del Equipo de Crisis de la Cruz Roja, Valentina Aros, dijo que desde el inicio del estallido social, el pasado 18 de octubre, han atendido a alrededor de 5.200 personas en todo el país.

'

La crisis chilena ha dejado al menos 23 muertos en distintos actos de violencia (incendios, atropellos y cinco de ellos presuntamente a manos de agentes del Estado). De los más de 2.500 heridos que cifra el INDH, al menos 223 presentan traumas oculares severos, en parte por disparos de balines de las fuerzas se seguridad, en su intento por contener las manifestaciones y sus expresiones violentas.

VEA TAMBIÉN Encarcelan un mes a un dominicano que usó bandera haitiana en cajas de pizza

Los principales problemas que enfrentan son cortes, desmayos, personas con heridas en la cabeza y golpes, señaló Acosta al respecto.

"Hoy en la calle hay muchos elementos con punta, fierro, pedazos de palos, que van causando lesiones si no andamos bien protegidos", comentó el presidente de la Cruz Roja.

Esa cifra contempla heridos que son atendidos en terreno y que no necesitan de una atención posterior en centros médicos, y es más del doble que la cantidad de heridos que contabiliza hasta el momento el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), que suma 2.535 heridos en hospitales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Acosta dio también algunas recomendaciones a las personas que quieran salir a manifestarse, como protegerse los ojos ante posibles pedradas o balines de goma, ir con mascarilla, aplicarse bloqueador solar, ir un calzado grueso y con pantalones largos.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".