Skip to main content
Trending
Moradores de la segunda etapa de Alto de Los lagos piden recolección de la basuraSinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábadoVentas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los arancelesCae el presunto responsable del hurto de herramientas y equipos tecnológicos en ChiriquíCanal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsito
Trending
Moradores de la segunda etapa de Alto de Los lagos piden recolección de la basuraSinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábadoVentas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los arancelesCae el presunto responsable del hurto de herramientas y equipos tecnológicos en ChiriquíCanal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsito
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La democracia cede paso a la violencia política "imparable" en México

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La democracia cede paso a la violencia política "imparable" en México

Actualizado 2018/06/25 19:47:29
  • México/EFE

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) es el que registra mayor número de agresiones (130), seguido por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), por arriba de 100.

Cierre de campaña de Manuel López obrador. FOTO/EFE

Cierre de campaña de Manuel López obrador. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    México aplica una rigurosa normativa contra el fraude electoral

  • 2

    Asesinato de candidato a alcalde eleva a 116 los homicidios en México

Los 126 políticos asesinados durante el actual proceso electoral mexicano indican que los actores políticos en este país dirimen sus diferencias políticas mediante el uso de violencia y no mediante la vía de la democracia.

La falta de cultura cívica, una pésima planeación de los comicios, conflictos entre partidos y al interior de los mismos, el populismo punitivo y la falta de seguridad han provocado que la violencia política se haya vuelto "prácticamente imparable", indicó el director de la consultora Etellekt, Rubén Salazar.

Para Salazar, quien presentó su sexto informe de Violencia Política, esta situación podría continuar en lo que resta de la campaña e incluso en la jornada electoral del próximo domingo.

VEA TAMBIÉN Fiscalía certifica que cuerpos hallados son de los tres periodistas
 

"La democracia ha dejado de ser la herramienta para dirimir diferencias en la competencia política", expuso.

Se está empleando la violencia "como el recurso más efectivo para obtener un cargo público y hacer a un lado en la contienda a aquellos aspirantes que integran la oposición", añadió.

El estudio contabilizó, desde que inició el proceso el pasado 8 de septiembre y hasta la fecha, 510 agresiones directas, con 126 políticos asesinados, 19 de ellos candidatos y 28 precandidatos.'

 

Al menos el 75% de las agresiones se dieron en contra de políticos de oposición, en relación a los partidos que gobiernan en cada entidad.

Según Salazar, dichas cifras indican que en México se abrió un proceso donde los partidos que actualmente gobiernan en diferentes entidades "a través de la violencia han tratado de reducir al mínimo a sus rivales, a tratar de hacerlos a un lado".

Para el especialista, esa estrategia ha sido soslayada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y en especial por su presidente, Lorenzo Córdova, quien ha reiterado que las agresiones se deben a la situación de violencia generalizada y son obra de la delincuencia organizada.
 

VEA TAMBIÉN Huelga en Argentina afecta a casi 600 vuelos y 71,000 pasajeros
 

Salazar aseveró que en el anterior proceso electoral, que culminó con las presidenciales de 2012, se registraron nueve casos de políticos asesinados, entre los cuales solo se contó el de un candidato, lo que indica que hubo "algo más" que la actuación del crimen organizado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La pésima planeación del proceso electoral, al hacer concurrentes demasiados cargos, fue uno de los detonantes de la violencia.

El directivo recordó que en estos comicios estarán en disputa 2,000 de las 2,400 alcaldías que hay en el país, mientras que en 2012 únicamente estuvieron en juego 900.

A ello se unieron conflictos y disputas violentas entre distintas fuerzas políticas y también dentro de los mismos partidos, porque los procesos de selección de candidatos fueron "desgastantes".

Salazar explicó que "muchos candidatos cambiaron de partido por no haber quedado conformes con las decisiones y fueron objeto de agresiones".

Al menos el 75% de las agresiones se dieron en contra de políticos de oposición, en relación a los partidos que gobiernan en cada entidad.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) es el que registra mayor número de agresiones (130), seguido por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), por arriba de 100.

Para Salazar, otro aspecto que ha encendido los ánimos es el llamado "populismo punitivo", una estrategia de comunicación política surgida en 2016 y que consiste en prometer el encarcelamiento de las Administraciones actuales por corrupción.

Señaló que ni el INE ni las autoridades federales identificaron las zonas de riesgo en el país en materia de violencia política y no actuaron con prontitud, lo cual generó un ambiente de "mayor impunidad".

Las, autoridades mexicanas detuvieron a tres presuntos sicarios del narcotráfico acusados de asesinar el jueves pasado a Fernando Ángeles Juárez, candidato a alcalde del municipio de Ocampo, en el estado de Michoacán (oeste).

Las primeras investigaciones indican que los detenidos forman parte del grupo delictivo Los Viagras, brazo armado del cártel La Nueva Familia Michoacana.

La Fiscalía estatal también anunció que investiga a 28 policías del municipio por presuntos nexos con el crimen organizado y su relación con el aspirante asesinado.

El director de la consultora cree que es posible que la violencia no pare hasta que los candidatos electos tomen posesión de sus cargos, por lo que "seguirá siendo crítica la seguridad personal de los ganadores".

El próximo domingo, los mexicanos elegirán a 3,400 cargos públicos, entre ellos el presidente del país, diputados y senadores. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

A todo esto, la empresa Aguaseo S.A., realizó recientemente una jornada de recolección en la segunda etapa de Alto de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Moradores de la segunda etapa de Alto de Los lagos piden recolección de la basura

Se esperan aguaceros y tormentas muy fuertes. Foto: EFE

Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Las exportaciones de Centroamérica y República Dominicana hacia  EE.UU. mantienen una tendencia al alza.

Ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

Las autoridades lograron la detensión de un ciudadano, quien fue puesto a órdenes de las autoridades competentes. Foto. Policía Nacional

Cae el presunto responsable del hurto de herramientas y equipos tecnológicos en Chiriquí

Durante este horario extendido, podrán realizarse todas las transacciones

Canal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsito

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

El diputado independiente, Manuel Samaniego, propone que estas gratificaciones se entreguen por méritos sustentados en un informe público. Foto: Archivo

Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".