mundo

La depresión tropical Imelda causa inundaciones en Texas y Luisiana

Las autoridades informaron de rescates en zonas inundadas al este de Houston. En Winnie, a unos 95 kilómetros (60 millas) al este de Houston, unas 200 personas fueron rescatadas de las aguas, un hospital fue evacuado y el agua anegaba gran cantidad de viviendas y negocios.

Houston/AP - Actualizado:

Un par de hombres se suben a un bote para flotar y rescatar a una familia atrapada por las inundaciones cuando la lluvia de la depresión tropical Imelda. FOTO/AP

La depresión tropical Imelda empapó el jueves a partes de Texas y Luisiana con torrenciales aguaceros, dejando a cientos de personas varadas y causando la evacuación de un hospital y el cierre de vías.

Entretanto en el Caribe se formaba el huracán Jerry, amenazando las islas locales con vientos de 120 kilómetros por hora (75 millas por hora).

En Bermuda, en el océano Atlántico, las autoridades informaron que el huracán Humberto arrancó techos, derribó árboles y dejó a numerosos locales sin electricidad. De inmediato no se han reportado muertes por esa tormenta, que alcanzó Categoría 3.

Y en México, el huracán Lorena se cernía sobre el sur del país, amenazando con desatar inundaciones en una zona afectada por clima inusualmente seco.

En cuanto a la depresión tropical Imelda en Texas y Luisiana, los expertos pronosticaron precipitaciones de entre 7.5 y 12.5 centímetros (entre 3 y 5 pulgadas) por hora el jueves en partes del condado Harris, donde está Houston. Lo más probable es que a ello le sigan inundaciones súbitas, agregaron.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN México recuerda a las víctimas de dos poderosos terremotos ocurridos en septiembre


El centro de Imelda estaba ubicado a 90 kilómetros (55 millas) al norte de Houston con dirección norte-noroeste a 7 kph (5 mph), según el Centro Nacional de Huracanes. Partes del sudeste de Texas sufrirán precipitaciones de hasta 100 centímetros (40 pulgadas), estimaron expertos.

No se reportaron muertes ni heridas a raíz de la tormenta. En Houston, las autoridades emitieron avisos de posibles inundaciones súbitas hasta las 7 p.m., pero la ciudad en sí no fue afectada por lo peor de las lluvias.

 


Las peores inundaciones ocurrieron al este de Houston, y algunos funcionaros opinaron que son más intensas que las ocurridas durante el huracán Harvey.

Las autoridades informaron de rescates en zonas inundadas al este de Houston. En Winnie, a unos 95 kilómetros (60 millas) al este de Houston, unas 200 personas fueron rescatadas de las aguas, un hospital fue evacuado y el agua anegaba gran cantidad de viviendas y negocios.

 


Winnie “está siendo devastada por las aguas crecidas" y personal de auxilio está rescatando a residentes varados, dijo la policía local.

 

VEA TAMBIÉN Exguerrilleros de las FARC muestran primera colección de moda en una PAZarela

El jefe policial local Brian Hawthorne informó que unas 50 viviendas están a la espera de ser evacuadas. Botes y lanchas de la policía local y del servicio de parques y vida silvestre están ayudando en los rescates, agregó.

“El poblado entero parece un lago”, expresó Hawthorne en entrevista con AP.

Añadió que son las peores inundaciones que ha visto en la zona desde los huracanes Rita en 2005, Ike en 2008 y Harvey dos años atrás.

“Esto hace que el huracán Harvey parezca una tormentita inofensiva", expresó Hawthorne a la emisora KTRK.

En Beaumont, una ciudad de unos 120,000 habitantes a unos 50 kilómetros (30 millas) del Golfo de México, las vías estaban totalmente intransitables y quedó interrumpido el acceso a dos hospitales locales. La policía dijo en Twitter que los servicios de emergencia han recibido más de 250 llamadas de auxilio de parte de personas varadas.

“Esto es terrible, hay viviendas que quedaron a salvo durante Harvey pero que ahora están inundadas", declaró el juez Jeff Branick, del condado Jefferson. Durante Harvey, la única planta de agua en Beaumont quedó inundada por lo que los residentes estuvieron más de una semana sin agua.

El Servicio Nacional de Meteorología emitió avisos de emergencia para varios condados, advirtiendo sobre “peligrosas acumulaciones de lluvia” y vaticinando más para las próximas horas.

Fuertes aguaceros cayeron el miércoles en muchas zonas y engendraron tenues tornados en la zona de Baytown, a unos 40 kilómetros (25 millas) al este de Houston, dañando árboles, granjas y cobertizos, viviendas y vehículos.

Condados costeros como Brazoria, Matagorda y Galveston fueron impactados por las lluvias el miércoles. Sargent, un pueblo de unos 2,700 habitantes en el condado Matagorda, recibió casi 50 centímetros (20 pulgadas) de precipitaciones desde el martes.

Karen Romero, quien vive con su esposo en Sargent, declaró que lleva nueve años viviendo allí y que éstas son las lluvias más fuertes que ha visto.

“Era como si cayeran espesas capas de agua acompañadas de relámpagos”, recordó Romero, de 57 años.

Relató que su vivienda, al lado de un arroyo, no está en peligro de inundarse porque al igual que muchas otras está construida sobre pilares.

En la zona de Houston, las lluvias inundaron vías y dejaron a los conductores varados dentro de sus carros. Subieron los niveles de varios arroyos y diques.

Sobre el huracán Humberto en Bermuda, el primer ministro David Burt dijo el jueves que “Ya pasó lo peor y todos estamos a salvo, y eso es lo más importante”.

El ministro de seguridad de Bermudas Wayne Caines dijo que las escuelas y dependencias públicas seguirán cerradas, y pidió a la ciudadanía abstenerse de usar las vías para que las cuadrillas puedan despejarlas. El huracán allí lanzaba vientos de 195 kph (120 mph).

El ministro informó que 28,000 de los 70,000 habitantes de la isla están sin electricidad.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijo que los vientos máximos sostenidos se mantenían el jueves a 175 kph (110 mph) aunque los vientos con severidad de tormenta tropical alcanzaban los 650 kilómetros (405 millas) en una amplia zona marítima. La tormenta estaba centrada a 665 kilómetros (415 millas) al noreste de Bermuda, trasladándose en dirección este-noreste a 39 kph (24 mph).

Entretanto en México, el huracán Lorena amenazaba con desatar inundaciones en el sur del país.

La tormenta tenía vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (70 mph) el jueves por la mañana y estaba ubicada a 25 kilómetros (15 millas) al sudeste de Cabo Corrientes, sobre el Pacífico y justo al sur de Puerto Vallarta. Se desplazaba en dirección norte-noroeste a 17 kph (10 mph).

Los expertos vaticinaban que Lorena se acercará a la zona de resorts en Los Cabos, en el sur de la Península de Baja California. Pronosticaron entre 12,5 y 25 centímetros (de 5 a 10 pulgadas) de lluvia en la región, donde han escaseado las precipitaciones en tiempos recientes. La aridez de la tierra podría provocar peligrosas inundaciones y deslizamientos, advirtieron.

En partes de los estados Colima, Jalisco y Michoacán la lluvia de los próximos días podría ser equivalente al 40% de la lluvia de todo el año en el resto del país, dijo Blanca Jiménez Cisneros, directora de la Comisión Nacional de Agua. Las clases fueron suspendidas en Colima como medida de precaución.

En cuanto al huracán Jerry en el Caribe, los meteorólogos pronosticaron que pasará justo al norte de las Islas Sotavento el viernes, y avanzará entre Puerto Rico y las Bahamas el sábado y domingo.

El Centro Nacional de Huracanes en Estados Unidos emitió un aviso de tormenta para las islas de Barbuda, Anguila, San Martín, San Bartolomé, Saba y San Eustaquio. Añadió que el huracán se fortalecerá primero antes de debilitarse el fin de semana. El jueves por la mañana, estaba a 785 kilómetros (490 millas) al este de las Islas Sotavento, en dirección oeste-noroeste a 26 kph (16 mph).

Otra tormenta tropical, Mario, avanzaba rumbo norte en el océano Pacífico, a 730 kilómetros (455 millas) al sur-suroeste de la Península de Baja California con vientos sostenidos de 100 kph (65 mph). Los expertos no prevén que tocará tierra.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook