mundo

La erupción en el volcán islandés Bárdarbunga continúa a nivel estable

La erupción originada al norte del volcán islandés Bárdarbunga, situado bajo el glaciar Vatnaj kull, continúa a "nivel estable" 48 horas después de su estallido, informaron hoy las autoridades islandesas.

Copenhague/EFE - Actualizado:

La erupción en el volcán islandés Bárdarbunga continúa a nivel estable

 La erupción originada al norte del volcán islandés Bárdarbunga, situado bajo el glaciar Vatnaj kull, continúa a "nivel estable" 48 horas después de su estallido, informaron hoy las autoridades islandesas.

Versión impresa

"No se ha observado ninguna actividad explosiva, la erupción continúa siendo una erupción de lava efusiva", señaló en su último parte la Oficina Meteorológica de Islandia (IMO, por sus siglas en inglés), que añadió que no ha habido "cambios obvios" desde ayer por la tarde.

Alrededor de 250 terremotos fueron detectados desde medianoche hasta las 06.50 GMT, la mayoría al norte de la intrusión de magma, entre el lugar de la erupción, en la zona de Holuhraun, y diez kilómetros al sur en el área del glaciar.

La actividad sísmica se ha reducido en comparación con días anteriores debido a la despresurización provocada por la erupción, aunque se mantiene de forma continua.

Las autoridades islandesas ya habían rebajado ayer de rojo a naranja el nivel de alerta para la aviación sobre el Bárdarbunga tras comprobar que la última erupción no estaba generando cenizas, aunque los aeropuertos han estado funcionando con normalidad todo el tiempo.

La erupción comenzó la madrugada del viernes al sábado en una fisura de alrededor de 1,5 kilómetros situada al norte del glaciar Vatnaj kull, bajo el que se encuentra el volcán.

Se trata de la misma fisura en la que ya se registró una erupción el pasado viernes, en esta ocasión con una mayor expulsión de lava.

El Bárdarbunga es uno de los volcanes de mayor tamaño de Islandia y no entraba en erupción desde hace más de un siglo.

La erupción de otro volcán islandés, el Eyjafjallaj kull, paralizó el tráfico aéreo europeo durante varias semanas en 2010 al extenderse la nube de ceniza por todo el continente.

Más Noticias

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Suscríbete a nuestra página en Facebook