La especie más alta de los animales vivientes
- Solinka
Como la mayoría de los mamíferos, tiene sólo siete vértebras cervicales, que son muy alargadas para sostener su cuello largo y musculoso.
La jirafa es un mamífero propio de África. Al igual que las vacas es un animal rumiante, cuenta con cuatro estómagos.
No es territorial y vive en grupos de aproximadamente entre 15 y 20 individuos, a pesar de ello, no existe jerarquía, ni coordinación en las actividades de la manada.
Prefieren huir antes que enfrentarse a los posibles depredadores, pero cuando se ven acorraladas o para defender a sus crías, atacan dando patadas.
En caso de tener que huir, pueden alcanzar una velocidad de hasta 60 kilómetros por hora.
Hábitat.
Originalmente habitaba en las sabanas de las regiones meridionales y centrales de África, incluyendo la zona subsahariana, aunque la actividad humana la fue relegando de muchos sectores que ocupaba.
Alimentación.
Su comida favorita es la acacia, un árbol que crece en la sabana africana, siendo selectiva cuando tiene alimentos para elegir.
A pesar de esto y en caso de necesidad, no tiene problema en adaptarse a otros bocados. También consume otros tipos de árboles así como hierbas. Para beber agua y alimentarse debe agacharse lo que la coloca en una posición vulnerable. La lengua de la jirafa así como su aparato digestivo adaptado, le permite alimentarse con vegetales espinosos, los cuales digiere sin ningún tipo de problema. Pasa alimentándose casi todo el día, pudiendo llegar a comer 65 kilos de vegetales.
Reproducción.
Los machos comienzan a aparearse a la edad de ocho años mientras que las hembras a la edad de cinco años. El período de gestación de la jirafa oscila entre 14 y 15 meses, al cabo del cual nacen las crías.
Crías.
Son más sociables que los adultos compartiendo sus lugares de juego. El principal problema que enfrentan son los depredadores, ya que al tener un tamaño mucho menor son frecuentemente atacadas por leones, hienas cheetas y otros depredadores. Las crías al nacer pesan aproximadamente 110 libras y miden un poco menos de dos metros de altura. Se alimentan de la leche materna hasta la edad de 16 meses. Las madres permanecen siempre muy cerca de sus crías para protegerlas de los depredadores, alejándose más a medida que estas van creciendo. Las hembras también suelen vigilar a las crías de las demás jirafas de su grupo en caso de que la madre necesite alejarse del grupo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.