mundo

La expresión "poner en valor" es 'destacar su importancia'

Madrid/EFE - Publicado:
La expresión "poner en valor" es una construcción adecuada en español que sigue una pauta de formación similar a otras expresiones asentadas como "poner en cuestión", "poner en claro" y "poner en peligro", según señala la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA).

Así, frente a verbos como "valorar" o "valorizar", posibles alternativas a "poner en valor", esta voz, que el "Diccionario del español actual", de Seco, Andrés y Ramos, define como hacer que algo o alguien sea más apreciado, resaltando sus cualidades, añade un matiz de reivindicación a lo que se valora.

De modo que si se dice, por ejemplo, que "hay que poner en valor la educación", lo que se afirma es que hay que poner de relieve la importancia de la educación; mientras que si se dice que "hay que valorar la educación", lo que se hace es llamar la atención sobre el valor intrínseco de la educación, que hay que aceptar, pero sin destacarlo.

"Poner en valor", sin embargo, se ha convertido en una especie de cliché que invade en muchas ocasiones el territorio de verbos como "valorar", "resaltar", "reconocer", "reivindicar".

.

.

, como se puede apreciar en los siguientes ejemplos: "Los políticos no corruptos se preguntan qué tendrían que hacer para que los pongan en valor", "La gran actuación del jugador lo puso en valor ante la afición" o "Hay que poner en valor los esfuerzos del príncipe".

En estos ejemplos, concluye la Fundéu BBVA, que trabaja con el asesoramiento de la Real Academia Española, habría sido más apropiado escribir "Los políticos no corruptos se preguntan qué tendrían que hacer para que se los valore", "La gran actuación del jugador lo reivindicó ante la afición" o "Hay que destacar los esfuerzos del príncipe".

La Fundación del Español Urgente (www.

fundeu.

es), promovida por la Agencia Efe, patrocinada por BBVA, y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, entre otros, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Red Eléctrica de España, Gómez-Acebo & Pombo, CEDRO, CELER Soluciones, Hermes Traducciones, Linguaserve y Abengoa.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook