Skip to main content
Trending
Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra VenezuelaUna bebé de un año es la cuarta víctima por dengue en Bocas del ToroPresidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá
Trending
Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra VenezuelaUna bebé de un año es la cuarta víctima por dengue en Bocas del ToroPresidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La falta de agua obliga a desafiar la cuarentena en Venezuela

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Pandemia / Venezuela

MUNDO

La falta de agua obliga a desafiar la cuarentena en Venezuela

Actualizado 2020/03/19 22:11:07
  • Caracas/EFE

El agua mana sin descanso, pero también sin la certeza de que sea apta para el consumo humano. Nadie sabe porque brota aquí y no sale por los grifos de las humildes viviendas de Los Mecedores.

Los venezolanos buscan agua desesperadamente FOTO/EFE

Los venezolanos buscan agua desesperadamente FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Perú reporta el primer fallecido en el país por el coronavirus

  • 2

    Ecuador confirma 199 casos de coronavirus, la mayoría en provincia de Guayas

  • 3

    Pánico por primer caso de COVID-19, opaca ejercicio multiamenaza en Nicaragua

Al venezolano Pedro Marrero una hernia le causa dolor cada vez que levanta peso, y la reciente cuarentena que decretó el Gobierno venezolano para frenar los contagios de COVID-19 le impide, en el papel, salir de casa a menos que sea un trabajador sanitario o de sectores prioritarios para la economía.

Pero este jueves, el obrero -de 53 años- desafío los dolores y las prohibiciones y dejó su sector de la deprimida favela caraqueña de Petare, una de las más grandes de América Latina, en una desesperada búsqueda de agua, un elemento que no sale por los grifos de su casa desde hace mucho.

"El Gobierno está diciendo que hay que lavarse las manos constantemente, pero cómo nos bañamos, cómo nos lavamos las manos si no tenemos agua", dijo Marrero desde una calle de Petare, donde la cuarentena no se cumple con rigurosidad.

El hombre trasladaba dos grandes bidones en un vehículo y esperaba tener suerte, lo que se traduce en hallar agua en alguna veta o cisterna sin tener que abandonar la favela.
"Tengo que estar cargando agua, caleteando agua todos los días porque no tengo agua ni siquiera para cocinar", insiste.

CONTAGIOS SIN MUERTES

El Gobierno de Nicolás Maduro decreto a inicios de semana una "cuarentena social" para hacer frente al nuevo coronavirus que ya padecen 42 personas en el país, de acuerdo con el último reporte oficial.

VEA TAMBIÉN Perú reporta el primer fallecido en el país por el coronavirus

El número es elevado para el maltrecho sistema sanitario de Venezuela, que atraviesa su propia crisis desde hace décadas.

Pero palidece en comparación con los de naciones como Italia o España, donde hay miles de contagiados y cientos de muertos por el nuevo coronavirus.

El Ejecutivo venezolano, además, suspendió las jornadas laborales y escolares, e hizo obligatorio el uso de mascarillas para ingresar a farmacias y supermercados, los únicos comercios con permisos para operar.
 

"NO PODEMOS ESTAR EN CUARENTENA"

A varios kilómetros de Petare, en el barrio Los Mecedores, en el oeste de Caracas, una veintena de personas hacía fila hoy frente a una veta de agua conocida como "la filtración".

El agua mana sin descanso, pero también sin la certeza de que sea apta para el consumo humano. Nadie sabe porque brota aquí y no sale por los grifos de las humildes viviendas de Los Mecedores.

Solo se conoce que la veta se hizo pública cuando se paralizaron las obras de un túnel que conectará esta región del oeste capitalino con el estado de La Guaira, donde están los balnearios favoritos de los caraqueños.

"No podemos estar en cuarentena en la casa si tenemos que abastecernos con el agua, la comida. Es difícil", dijo a Efe en "la filtración" un joven que prefirió no identificarse.

COMPARTIENDO LA BUENA SUERTE

Cerca de él, Piedad Pérez prestaba una manguera para ayudar a sus vecinos a obtener agua.

Ella tampoco sabe de dónde sale el agua que fluye por las tuberías de su casa cada jueves -único día de la semana que esto ocurre-, ni por qué ella sí disfruta del servicio mientras sus vecinos no.

VEA TAMBIÉN Pánico por primer caso de COVID-19, opaca ejercicio multiamenaza en Nicaragua

Pero la mujer de 56 años comparte su buena suerte y surte a sus secos vecinos, que llevan años sin ver caer agua por los grifos de sus viviendas.

"Trato de ayudar, yo saco un chorro de mi casa y se lo coloco a ellos. Y ellos vienen todos los jueves", dijo Pérez a Efe desde el mismo sitio donde, con el aporte del agua que sale casi de forma mágica por sus tuberías, regenta un lavadero de autos.

SIN DISTINCIÓN DE CLASES

Al igual que Marrero en Petare, cientos de residentes del acomodado barrio de Chacao, en el este de Caracas, desafiaron la cuarentena el jueves para abastecerse de agua.

La alcaldía local dispuso de cisternas y los residentes, que hace años enfrentan severas limitaciones en el suministro de agua pese al renombre del barrio, hicieron largas filas para llenar bidones.

Una comisión del Parlamento de Venezuela dijo este mismo jueves, citando datos de la encuesta nacional de servicios públicos, que cerca del 80 % de los hogares en Venezuela no cuenta con agua potable de forma regular.

"Hay zonas en Venezuela que pasan dos meses sin agua", dijo a periodistas la legisladora Nora Bracho. "Además, el agua que llega es cruda, es decir, sin potabilizar", añadió.

El suministro del recurso hídrico ha sido por años uno de los principales problemas de la capital venezolana, que necesita de 21 metros cúbicos por segundo para cubrir su demanda, de acuerdo a estudios de la ONG Ciudadanía en Acción, pero solo recibe 9.

"La falta de higiene potencia el contagio (de COVID-19)", dijo a Efe el director de esta ONG, Edison Arciniega, al resaltar la necesidad de surtir de agua a la población para atacar de forma efectiva al nuevo coronavirus.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Dentro de la lancha las autoridades encontraron varios bultos con presunta sustancia ilícita. Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela

Las autoridades detallan que se trata del cuarto descenso por esta enfermedad en la región, que a la fecha contabiliza 648 casos. Foto. Cortesía

Una bebé de un año es la cuarta víctima por dengue en Bocas del Toro

José Raúl Mulino junto al español Ángel Cabrera

Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".