mundo

La falta de agua obliga a desafiar la cuarentena en Venezuela

El agua mana sin descanso, pero también sin la certeza de que sea apta para el consumo humano. Nadie sabe porque brota aquí y no sale por los grifos de las humildes viviendas de Los Mecedores.

Caracas/EFE - Actualizado:

Los venezolanos buscan agua desesperadamente FOTO/EFE

Al venezolano Pedro Marrero una hernia le causa dolor cada vez que levanta peso, y la reciente cuarentena que decretó el Gobierno venezolano para frenar los contagios de COVID-19 le impide, en el papel, salir de casa a menos que sea un trabajador sanitario o de sectores prioritarios para la economía.

Pero este jueves, el obrero -de 53 años- desafío los dolores y las prohibiciones y dejó su sector de la deprimida favela caraqueña de Petare, una de las más grandes de América Latina, en una desesperada búsqueda de agua, un elemento que no sale por los grifos de su casa desde hace mucho.

"El Gobierno está diciendo que hay que lavarse las manos constantemente, pero cómo nos bañamos, cómo nos lavamos las manos si no tenemos agua", dijo Marrero desde una calle de Petare, donde la cuarentena no se cumple con rigurosidad.

El hombre trasladaba dos grandes bidones en un vehículo y esperaba tener suerte, lo que se traduce en hallar agua en alguna veta o cisterna sin tener que abandonar la favela.
"Tengo que estar cargando agua, caleteando agua todos los días porque no tengo agua ni siquiera para cocinar", insiste.

Versión impresa

CONTAGIOS SIN MUERTES

El Gobierno de Nicolás Maduro decreto a inicios de semana una "cuarentena social" para hacer frente al nuevo coronavirus que ya padecen 42 personas en el país, de acuerdo con el último reporte oficial.

VEA TAMBIÉN Perú reporta el primer fallecido en el país por el coronavirus

El número es elevado para el maltrecho sistema sanitario de Venezuela, que atraviesa su propia crisis desde hace décadas.

Pero palidece en comparación con los de naciones como Italia o España, donde hay miles de contagiados y cientos de muertos por el nuevo coronavirus.

El Ejecutivo venezolano, además, suspendió las jornadas laborales y escolares, e hizo obligatorio el uso de mascarillas para ingresar a farmacias y supermercados, los únicos comercios con permisos para operar.
 

"NO PODEMOS ESTAR EN CUARENTENA"

A varios kilómetros de Petare, en el barrio Los Mecedores, en el oeste de Caracas, una veintena de personas hacía fila hoy frente a una veta de agua conocida como "la filtración".

El agua mana sin descanso, pero también sin la certeza de que sea apta para el consumo humano. Nadie sabe porque brota aquí y no sale por los grifos de las humildes viviendas de Los Mecedores.

Solo se conoce que la veta se hizo pública cuando se paralizaron las obras de un túnel que conectará esta región del oeste capitalino con el estado de La Guaira, donde están los balnearios favoritos de los caraqueños.

"No podemos estar en cuarentena en la casa si tenemos que abastecernos con el agua, la comida. Es difícil", dijo a Efe en "la filtración" un joven que prefirió no identificarse.

COMPARTIENDO LA BUENA SUERTE

Cerca de él, Piedad Pérez prestaba una manguera para ayudar a sus vecinos a obtener agua.

Ella tampoco sabe de dónde sale el agua que fluye por las tuberías de su casa cada jueves -único día de la semana que esto ocurre-, ni por qué ella sí disfruta del servicio mientras sus vecinos no.

VEA TAMBIÉN Pánico por primer caso de COVID-19, opaca ejercicio multiamenaza en Nicaragua

Pero la mujer de 56 años comparte su buena suerte y surte a sus secos vecinos, que llevan años sin ver caer agua por los grifos de sus viviendas.

"Trato de ayudar, yo saco un chorro de mi casa y se lo coloco a ellos. Y ellos vienen todos los jueves", dijo Pérez a Efe desde el mismo sitio donde, con el aporte del agua que sale casi de forma mágica por sus tuberías, regenta un lavadero de autos.

SIN DISTINCIÓN DE CLASES

Al igual que Marrero en Petare, cientos de residentes del acomodado barrio de Chacao, en el este de Caracas, desafiaron la cuarentena el jueves para abastecerse de agua.

La alcaldía local dispuso de cisternas y los residentes, que hace años enfrentan severas limitaciones en el suministro de agua pese al renombre del barrio, hicieron largas filas para llenar bidones.

Una comisión del Parlamento de Venezuela dijo este mismo jueves, citando datos de la encuesta nacional de servicios públicos, que cerca del 80 % de los hogares en Venezuela no cuenta con agua potable de forma regular.

"Hay zonas en Venezuela que pasan dos meses sin agua", dijo a periodistas la legisladora Nora Bracho. "Además, el agua que llega es cruda, es decir, sin potabilizar", añadió.

El suministro del recurso hídrico ha sido por años uno de los principales problemas de la capital venezolana, que necesita de 21 metros cúbicos por segundo para cubrir su demanda, de acuerdo a estudios de la ONG Ciudadanía en Acción, pero solo recibe 9.

"La falta de higiene potencia el contagio (de COVID-19)", dijo a Efe el director de esta ONG, Edison Arciniega, al resaltar la necesidad de surtir de agua a la población para atacar de forma efectiva al nuevo coronavirus.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook