Paraguay
Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Según Juncá esta iniciativa refleja la madurez institucional y el compromiso permanente con la transparencia y la formación ciudadana.
Alfredo Juncá
Noticias Relacionadas
Desde Asunción, Paraguay, el magistrado Alfredo Juncá Wendehake presentó oficialmente la TV Digital del Tribunal Electoral de Panamá, una plataforma audiovisual, que según esa entidad, servirá para compartir conocimiento, prácticas institucionales y experiencias entre los miembros de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore).
Según el comunicado del Tribunal Electoral, durante su intervención en Asunción, Juncá destacó que la iniciativa refleja la madurez institucional y el compromiso permanente con la transparencia y la formación ciudadana, principios esenciales para generar confianza pública en los procesos electorales.
De acuedo al Magistrado la legalidad de las normas no basta para sostener la legitimidad democrática, sino que esta debe acompañarse de información clara, verificable y accesible al ciudadano.
Explicó el Tribunal que esta "nueva plataforma tendrá contenidos producidos por los organismos electorales miembros, tales como reportajes de elecciones nacionales y locales, cápsulas pedagógicas sobre procedimientos electorales, entrevistas con autoridades y especialistas, transmisiones en vivo de eventos relevantes".
Además, contará con material académico derivado de publicaciones y espacios consolidados en la comunidad electoral, aportes del Servicio Internacional de Noticias Electorales (SINEISEN) la revista Mundo Electoral y el noticiero Actualidad Electoral.
Asimismo, el Tribunal Electora detalló que durante su participación, Juncá "invitó formalmente a cada organismo electoral miembro de Uniore a participar como productor asociado, remitiendo contenidos audiovisuales ya editados que reflejen buenas prácticas, innovaciones institucionales y experiencias relevantes en materia electoral".
También dijo que la TV Digital contará con una línea editorial común, identidad visual unificada y estándares técnicos compartidos, asegurando coherencia, neutralidad y claridad comunicacional en todas sus transmisiones.
Para el magistrado, la TV digital representa un espacio de cooperación técnica y aprendizaje colectivo, en el que las instituciones puedan observarse entre sí, dialogar y mejorar sus procesos operativos en tiempo real.
Según la información, esta plataforma se proyecta como un archivo vivo de consulta permanente para investigadores, universidades, periodistas especializados, misiones de observación y la ciudadanía interesada en comprender mejor la democracia continental.
“La democracia se nutre de transparencia, y la transparencia se fortalece cuando la mostramos con convicción, serenidad y propósito”, enfatizó Juncá.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.