mundo

La Iglesia católica aboga por reanudar el diálogo en Nicaragua

En un mensaje, los obispos nicaragüenses, que actúan como testigos y mediadores, dijeron que el mismo 'debe estar orientado a abrir nuevas perspectivas donde no las hay'.

Managua | EFE | @Panamaamerica - Publicado:

Una joven con una bandera de Nicaragua en la espalda participa de una misa para pedir por la liberación de los presos políticos. EFE

La Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) abogó por la reanudación del diálogo nacional, suspendido desde julio pasado, para superar la crisis sociopolítica que vive el país desde abril.

Versión impresa

En un mensaje, los obispos nicaragüenses, que actúan como testigos y mediadores, se declararon "convencidos de que el diálogo es la salida pacífica a esta crisis sociopolítica" y que el mismo "debe estar orientado a abrir nuevas perspectivas donde no las hay".

"Esto requiere coraje, audacia, respeto al otro y, sobre todo, mucho amor a la patria", subrayaron.

Los jerarcas católicos observaron que "un buen político es aquel que, teniendo en mente los intereses de todos, toma la oportunidad de dialogar con un espíritu abierto".

"Un buen político, en este sentido, opta siempre por generar procesos más que por ocupar espacios", apuntó la CEN.

Reconocieron, además, que en el diálogo con el Estado y con la sociedad civil, la Iglesia católica no tiene soluciones para todas las cuestiones particulares.

"Pero junto con las diversas fuerzas sociales, los obispos estamos dispuestos a acompañar las propuestas que mejor respondan a la dignidad de la persona humana y al bien común", apuntaron los jerarcas, para quienes "con el diálogo hay futuro, sin él todo esfuerzo se enruta al fracaso".

Asimismo, los religiosos hicieron ver que la unidad "no es un arte de escritorio", ni tampoco de documentos, sino "es un arte de la escucha".

El Gobierno presentó una propuesta de política de Estado para alcanzar una cultura de paz y reconciliación, que tiene como fin contribuir al fortalecimiento de un Estado democrático y social, que promueva una cultura de paz y no violencia, en aras de salvaguardar la paz, la estabilidad, el bien común y la convivencia pacífica entre los nicaragüenses.

Ese proyecto, según los planes iniciales, será presentado mañana lunes en la sede de la Asamblea Nacional (Parlamento).

En el documento, los obispos consideran que la búsqueda de soluciones pacíficas para la situación nicaragüense ha de pasar por una auténtica conversión, por lo que actualmente se vive "una hora decisiva para quienes profesamos la fe cristiana".

"Estamos llamados a hacer ruptura con los egoísmos personales para ser a la manera del Maestro", señalaron.

Advirtieron que las "luchas fratricidas" del pasado abrieron heridas que aún no han sido curadas "y que todavía supuran odio y violencia", y por esa razón exhortan "a los nicaragüenses a no dejarse seducir por soluciones inmediatistas, sino actuar cívicamente porque la nueva Nicaragua necesita de líderes no violentos que conquisten, de la mano de Dios, metas de libertad y justicia".

El diálogo entre el gobierno de Ortega y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia fue suspendido de forma indefinida en julio pasado, después de que grupos oficialistas atacaron a obispos de la Iglesia católica, quienes actuaban como mediadores.

Más Noticias

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Deportes Las Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don Bosco

Política Martinelli: 'Aún faltan los dos peces gordos Nito y Roy Cortizo'

Economía Exportaciones panameñas alcanzan entre enero y septiembre de 2025 un valor acumulado de $754.9 millones

Sociedad Esteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre

Provincias Incendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

Provincias Incendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Tecnología Lenta integración de IA en Panamá pondría en riesgo su rol regional

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook