Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Lenta integración de IA en Panamá pondría en riesgo su rol regional

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adaptación / Capacitación / Hub de las Américas / Inteligencia Artificial / Tecnología

Panamá

Lenta integración de IA en Panamá pondría en riesgo su rol regional

Actualizado 2025/11/07 11:26:49
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El experto en automatización digital, Carlos Segura, señaló que las empresas del país que no incorporen la inteligencia artificial perderán rentabilidad.

Segura sostiene que Panamá tiene muchas condiciones a favor para convertirse en un referente de inteligencia artificial para la región. Foto: Cortesía

Segura sostiene que Panamá tiene muchas condiciones a favor para convertirse en un referente de inteligencia artificial para la región. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Intercambiador de Chitré alcanza un 83% de avance

  • 2

    Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League

  • 3

    San Francisco y Veraguas, partido sin tregua en la última jornada del Clausura 2025 de la LPF

  • 4

    Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares

  • 5

    La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

  • 6

    Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

  • 7

    Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

La consolidación de Panamá como hub logístico y bancario en la región depende en gran medida de sus avances tecnológicos y adaptabilidad a la inteligencia artificial (IA). Carlos Segura, CEO de Trycone, compañía experta en hiperautomatización, señaló que una lenta integración hacia este nuevo campo informático podría frenar el impulso del país como centro financiero, limitando el crecimiento de sectores claves para la economía.

“Si Panamá no acelera su adaptación a la inteligencia artificial, el costo no solo será tecnológico, sino económico y social”, afirmó.

La inversión en inteligencia artificial, a su juicio, debe ir acompañada de capacitación, innovación y desarrollo; de lo contrario, las empresas se verán obligadas a migrar hacia países con mejores condiciones, generando una fuga doble de cerebros y oportunidades. Por ello, es imprescindible que la población se capacite para hacer frente a los empleos del futuro, ya que, precisamente, la falta de talento especializado es uno de los principales retos de Panamá.

Mencionó que no se trata solo de formar a más personas en carreras digitales, sino de hacerlo con una estrategia sólida basada en cuatro aristas: fortalecimiento de la preparación técnica avanzada, instrucción continua, integración de la IA desde la educación temprana y desarrollo de habilidades blandas en entornos cambiantes.

“Desde la educación básica, los contenidos de IA y pensamiento computacional deben formar parte del currículo, con docentes capacitados y un enfoque fuerte en STEM”, dijo.

Además, considera que se deben replicar iniciativas como “Skilling Panamá”, cuyo objetivo es actualizar e impulsar las habilidades de la fuerza laboral, reforzar la enseñanza superior en áreas como ciencia de datos, ciberseguridad, learning y cloud computing, crear doctorados y postgrados en IA, triplicar las becas y atraer especialistas que fomenten la investigación y el desarrollo.

El experto indicó en entrevista a Panamá América que la clave para acelerar el desarrollo de tecnologías basadas en IA es hacer un diagnóstico honesto sobre la situación, estudiando el retorno de la inversión, resultados y sostenibilidad.

Agregó que los modelos que han funcionado en otros países como Colombia podrían adaptarse al contexto local para obtener soluciones concretas y eficientes desde una visión clara y bien dirigida, con beneficio para todos.

En dicha estrategia, el Estado tiene un papel fundamental y decisivo porque es el encargado de atraer inversión, generar confianza y avanzar con seguridad hacia los objetivos propuestos.

Aunque el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial 2024 revela que Panamá está por debajo del promedio regional, en la décima posición, Segura indicó que el desarrollo de una Estrategia Nacional de IA por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) es un paso positivo en la búsqueda de cooperación internacional y mejores marcos regulatorios para esta nueva tecnología.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".