Skip to main content
Trending
Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+
Trending
Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La izquierda y la libre postulación se medirán en segunda vuelta en Colombia

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Elecciones / Gustavo Petro / Resultados / Segunda vuelta

Colombia

La izquierda y la libre postulación se medirán en segunda vuelta en Colombia

Actualizado 2022/05/29 18:45:03
  • Bogotá / EFE / @EFEnoticias

Gustavo Petro ganó la primera vuelta de las elecciones en Colombia, al conquistar el 40.3% de los votos, mientras que el independiente Rodolfo Hernández accedió al balotaje, al obtener 28.2% de los votos. La segunda vuelta se realizará en tres semanas.

Una indígena Misak ejerce su derecho al voto, durante las elecciones para elegir presidente de Colombia para el periodo 2022-2026, en el municipio de Silvia, Cauca. Foto: EFE

Una indígena Misak ejerce su derecho al voto, durante las elecciones para elegir presidente de Colombia para el periodo 2022-2026, en el municipio de Silvia, Cauca. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Justo & Bueno Panamá realiza cambios administrativos

  • 2

    Viaducto del Corredor de Playas abarcará 1.8 kilómetros

  • 3

    Labor de inteligencia permitió recuperar anillo de diamantes en el aeropuerto de Tocumen

Bogotá, 29 may (EFE).- La presidencia de Colombia se definirá en una segunda vuelta el próximo 19 de junio entre el izquierdista Gustavo Petro y el populista Rodolfo Hernández, que fueron los más votados en la primera vuelta celebrada este domingo, según datos oficiales con casi la totalidad de los sufragios contabilizados.

Con el 99.7 % del preconteo hecho, Petro obtiene en su tercera aspiración presidencial 8,518,416 votos, equivalentes al 40.31 % pero insuficientes para ganar la Presidencia en primera vuelta, que era el objetivo este domingo de su coalición, Pacto Histórico.

VEA TAMBIÉN: Instalación de energía renovables creció en un nivel récord en el mundo durante el 2021

Su rival dentro de tres semanas será Hernández, un ingeniero de 77 años y exalcalde de Bucaramanga, la quinta ciudad del país, que se lanzó como independiente por la Liga de Gobernantes Anticorrupción, un movimiento creado por él a su medida y con el que obtuvo hoy 5,949,603 votos, que representan el 28.1 %.

Por fuera de la carrera presidencial quedaron el exalcalde de Medellín Federico "Fico" Gutiérrez, de la coalición de derechas Equipo por Colombia, a quien las encuestas daban el segundo lugar pero que solo consiguió 5,041,473 votos (23,8%), y Sergio Fajardo, de la coalición Centro Esperanza, con solo 887,031 sufragios que son el 4.2%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".