Skip to main content
Trending
Jhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesMujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otroPiden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago GatúnMuere el expresidente de Uruguay José MujicaPanamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos
Trending
Jhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesMujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otroPiden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago GatúnMuere el expresidente de Uruguay José MujicaPanamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Instalación de energía renovables creció en un nivel récord en el mundo durante el 2021

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Energía eólica / Energías renovables / Mundo / paneles solares

Francia

Instalación de energía renovables creció en un nivel récord en el mundo durante el 2021

Actualizado 2022/05/11 10:54:17
  • París/ EFE/ @panamaamerica

Las actuales previsiones para 2022 y 2023 son netamente más optimistas que las que hizo hace cuatro meses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
China representó el 46% en la instalación de nuevas capacidades renovables del total mundial en 2021. Foto: EFE

China representó el 46% en la instalación de nuevas capacidades renovables del total mundial en 2021. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Residencial Tucan también se acoge a intereses preferenciales

  • 2

    Juez guatemalteco ratifica legalidad de avión de Ricardo Martinelli y ordena devolverlo

  • 3

    Realizarán investigación por pornografía infantil, tras transmisión en directo con menores en Condado del Rey

La instalación de renovables en el mundo creció un 6 % el pasado año hasta un nivel récord de 295 gigavatios y volverá a aumentar este año otro 8 % hasta 320 gigavatios, anunció este miércoles la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Esa tendencia alcista experimentará una inflexión en 2023, cuando se espera un estancamiento o incluso un ligero descenso de las nuevas capacidades, indica la AIE en un documento de actualización de las proyecciones que hizo en su informe anual sobre renovables publicado en diciembre.

Las actuales previsiones para 2022 y 2023 son netamente más optimistas que las que hizo hace cuatro meses, ya que anticipa un 8 % más de instalaciones en cada uno de esos ejercicios debido al impulso en China, la Unión Europea y Latinoamérica, que compensarán el descenso de las cifras de Estados Unidos.

Este descenso esperado en Estados Unidos se explica por las incertidumbres sobre los nuevos incentivos para la energía eólica y la solar, así como por las restricciones a las importaciones de equipos fotovoltaicos procedentes de China y del sureste asiático.

La mayoría de las instalaciones de renovables que entraron en servicio el pasado año en el mundo fueron solares fotovoltaicas. Su expansión compensó con creces el descenso del 17 % en las nuevas eólicas. También fue significativa la progresión de las centrales hidroeléctricas.

China representó el 46% del total mundial en 2021
China fue un año más el líder mundial destacado en la instalación de nuevas capacidades renovables, con un 46 % del total, y eso pese al descenso del 2 % después del tirón sin precedentes de 2020 para aprovechar las subvenciones de las que se pudieron beneficiar entonces los inversores.

La Unión Europea quedó en segundo lugar con una progresión del 30 % hasta 36 gigavatios, con los que superó por primera vez su anterior récord de 2011. Las plantas solares representaron más de la mitad de esa expansión, gracias sobre todo a una aceleración de los proyectos en España, Francia, Polonia y Alemania.

En 2022, la expansión de las renovables vendrá un año más sobre todo de la mano de las solares fotovoltaicas, con un incremento esperado del 25 % hasta 190 gigavatios, que representarán un 60 % de todas las nuevas capacidades.

VEA TAMBIÉN: Elon Musk levantará el veto a Donald Trump si se cierra su compra de Twitter

Las instalaciones eólicas en tierra se recuperarán ligeramente, después del bajón del 32 % en 2021, para acercarse a 80 gigavatios, mientras los nuevos aerogeneradores puestos en servicio en el mar experimentarán un hundimiento del 40 % por efecto del final de las subvenciones en China que habían generado una explosión de proyectos en ese país durante el pasado año.

Renovables competitividad, pese al aumento de los costos
La agencia avisa de que los costes de instalación de plantas solares o eólicas se van a mantener este año y el próximo por encima de los que había antes de la pandemia de coronavirus, a causa del encarecimiento de las materias primas, del transporte, y a las perturbaciones en las cadenas de aprovisionamiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según sus estimaciones, esos costos serán este año un 15 % superiores a los de 2020 en el caso de los equipos fotovoltaicos y un 25 % en el de los aerogeneradores en tierra.

Pero pese a todo, continuarán siendo competitivas porque los precios de las energías tradicionales, como el gas y otros combustibles fósiles van a crecer todavía mucho más.

Algo que se hace evidente sobre todo en Europa, donde los precios de la electricidad en el mercado mayorista en países como Alemania, Francia, Italia o España se han multiplicado por más de 6 respecto a los valores medios que había entre 2016 y 2020.

Por eso, el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, destacó que la evolución en los últimos meses han puesto en evidencia una vez más "el papel esencial de las renovables para mejorar el aprovisionamiento de energía, además de su efecto bien demostrado para reducir las emisiones" contaminantes.

Birol pidió a los gobiernos "reducir la burocracia, acelerar la concesión de permisos y ofrecer los incentivos adecuados para un despliegue más rápido de las energías renovables" para hacer frente a los retos del mercado y "mantener viva la posibilidad de alcanzar los objetivos climáticos internacionales".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Jhonathan Chávez. Foto: Instagram / @jhonathanchavezoficial

Jhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentaciones

El expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago Gatún

El expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica. Foto: EFE

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Vuelo de deportaciones y expulsiones. Foto: Cortesía

Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Donald Trump es recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. Foto: EFE

Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".