mundo

La nave tripulada Soyuz MS-16 se acopla con éxito a la Estación Espacial Internacional

El acoplamiento se realizó en régimen automático y fue supervisado desde tierra por el Centro de Control de Vuelos Espaciales de Rusia y en el espacio por los actuales inquilinos de la EEI -el ruso Oleg Skrípochka y los estadounidenses Jessica Meir y Andrew Morgan- y los tripulantes de la Soyuz MS-16.

Moscú/EFE - Actualizado:

La Estación Espacial Internacional, un proyecto de más de $150,000 millones en el que participan 15 naciones, actualmente está integrada por 15 módulos permanentes y orbita la Tierra a una distancia de 400 kilómetros y una velocidad de más de 27,000 kilómetros por hora. FOTO/EFE

La nave tripulada rusa Soyuz MS-16 se acopló hoy con éxito a la Estación Espacial Internacional (EEI), poco más de seis horas después de su lanzamiento desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), según las imágenes de la maniobra transmitidas en directo por la agencia espacial rusa, Roscosmos.La nave, con tres tripulantes a bordo -los rusos Anatoli Ivanishin e Iván Vágner y el estadounidense Christopher Cassidy-, se enganchó al módulo "Poisk" del segmento ruso de la EEI a las 2.13 de la tarde y como estaba previsto.El acoplamiento se realizó en régimen automático y fue supervisado desde tierra por el Centro de Control de Vuelos Espaciales de Rusia y en el espacio por los actuales inquilinos de la EEI -el ruso Oleg Skrípochka y los estadounidenses Jessica Meir y Andrew Morgan- y los tripulantes de la Soyuz MS-16.Dos horas más tarde, solo una vez que se haya comprobado el hermetismo del ensamblaje y se igualen las presiones de la Soyuz MS-16 y la EEI, se procederá a la apertura de las escotillas y los recién llegados entrarán en la plataforma orbital, que será su morada durante los próximos 196 días.El acoplamiento de los ingenios espaciales se produjo sobre el Atlántico Norte.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN La vacuna del ébola allana el camino para la del COVID-19, que saldrá en 2021Durante su estancia en las estación, los nuevos tripulantes recibirán cuatro cargueros: dos rusos (Progress), uno japonés (HTV-9) y uno estadounidense (Cygnus).Además, en mayo esta prevista la llegada de la nave estadounidense Crew Dragon, que por primera vez llevará tripulantes a la EEI en un vuelo de prueba.Los preparativos de la nueva expedición a la plataforma orbital se realizaron en medio de rigurosas medidas de seguridad sanitaria debido a la pandemia de COVID-19.Ivanishin, Vágner y Cassidy estuvieron en estricta cuarentena durante un mes y medio antes el emprender el vuelo hacia la EEI, por lo que los especialistas descartan que puedan llevar el nuevo coronavirus a la plataforma orbital."Estamos seguros de que llegaremos completamente sanos a la estación, porque nuestros médicos se preocupan muy bien de nosotros", dijo Cassidy en una conferencia de prensa telemática el miércoles, la primera previa a un vuelo espacial sin periodistas en la sala.

VEA TAMBIÉN América se blinda en Semana Santa cuando la pandemia deja más de 16,000 muertosRoscosmos informó de que los 270 especialistas que se trasladaron a Baikonur para el lanzamiento fueron sometidos a test de coronavirus a fin de garantizar la seguridad sanitaria en el cosmódromo.También por primera vez familiares y amigos de los viajeros espaciales no pudieron despedirse de ellos en Baikonur ni presenciar desde las instalaciones del cosmódromo el lanzamiento de la nave rumbo a la EEI.La Estación Espacial Internacional, un proyecto de más de $150,000 millones en el que participan 15 naciones, actualmente está integrada por 15 módulos permanentes y orbita la Tierra a una distancia de 400 kilómetros y una velocidad de más de 27,000 kilómetros por hora.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook