mundo

La nave tripulada Soyuz MS-16 se acopla con éxito a la Estación Espacial Internacional

El acoplamiento se realizó en régimen automático y fue supervisado desde tierra por el Centro de Control de Vuelos Espaciales de Rusia y en el espacio por los actuales inquilinos de la EEI -el ruso Oleg Skrípochka y los estadounidenses Jessica Meir y Andrew Morgan- y los tripulantes de la Soyuz MS-16.

Moscú/EFE - Actualizado:

La Estación Espacial Internacional, un proyecto de más de $150,000 millones en el que participan 15 naciones, actualmente está integrada por 15 módulos permanentes y orbita la Tierra a una distancia de 400 kilómetros y una velocidad de más de 27,000 kilómetros por hora. FOTO/EFE

La nave tripulada rusa Soyuz MS-16 se acopló hoy con éxito a la Estación Espacial Internacional (EEI), poco más de seis horas después de su lanzamiento desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), según las imágenes de la maniobra transmitidas en directo por la agencia espacial rusa, Roscosmos.La nave, con tres tripulantes a bordo -los rusos Anatoli Ivanishin e Iván Vágner y el estadounidense Christopher Cassidy-, se enganchó al módulo "Poisk" del segmento ruso de la EEI a las 2.13 de la tarde y como estaba previsto.El acoplamiento se realizó en régimen automático y fue supervisado desde tierra por el Centro de Control de Vuelos Espaciales de Rusia y en el espacio por los actuales inquilinos de la EEI -el ruso Oleg Skrípochka y los estadounidenses Jessica Meir y Andrew Morgan- y los tripulantes de la Soyuz MS-16.Dos horas más tarde, solo una vez que se haya comprobado el hermetismo del ensamblaje y se igualen las presiones de la Soyuz MS-16 y la EEI, se procederá a la apertura de las escotillas y los recién llegados entrarán en la plataforma orbital, que será su morada durante los próximos 196 días.El acoplamiento de los ingenios espaciales se produjo sobre el Atlántico Norte.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN La vacuna del ébola allana el camino para la del COVID-19, que saldrá en 2021Durante su estancia en las estación, los nuevos tripulantes recibirán cuatro cargueros: dos rusos (Progress), uno japonés (HTV-9) y uno estadounidense (Cygnus).Además, en mayo esta prevista la llegada de la nave estadounidense Crew Dragon, que por primera vez llevará tripulantes a la EEI en un vuelo de prueba.Los preparativos de la nueva expedición a la plataforma orbital se realizaron en medio de rigurosas medidas de seguridad sanitaria debido a la pandemia de COVID-19.Ivanishin, Vágner y Cassidy estuvieron en estricta cuarentena durante un mes y medio antes el emprender el vuelo hacia la EEI, por lo que los especialistas descartan que puedan llevar el nuevo coronavirus a la plataforma orbital."Estamos seguros de que llegaremos completamente sanos a la estación, porque nuestros médicos se preocupan muy bien de nosotros", dijo Cassidy en una conferencia de prensa telemática el miércoles, la primera previa a un vuelo espacial sin periodistas en la sala.

VEA TAMBIÉN América se blinda en Semana Santa cuando la pandemia deja más de 16,000 muertosRoscosmos informó de que los 270 especialistas que se trasladaron a Baikonur para el lanzamiento fueron sometidos a test de coronavirus a fin de garantizar la seguridad sanitaria en el cosmódromo.También por primera vez familiares y amigos de los viajeros espaciales no pudieron despedirse de ellos en Baikonur ni presenciar desde las instalaciones del cosmódromo el lanzamiento de la nave rumbo a la EEI.La Estación Espacial Internacional, un proyecto de más de $150,000 millones en el que participan 15 naciones, actualmente está integrada por 15 módulos permanentes y orbita la Tierra a una distancia de 400 kilómetros y una velocidad de más de 27,000 kilómetros por hora.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Suscríbete a nuestra página en Facebook