mundo

La OEA aprueba discutir la crisis venezolana en su Asamblea General

El documento de solicitud, lo firman Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, México, Paraguay, Perú y Santa Lucía.

Washington/EFE - Actualizado:

Los representantes permanentes ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), hablan durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente. FOTO/EFE

La Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó incluir "la situación de Venezuela" en el temario oficial de su 70 Asamblea General, que se celebrará el 4 y 5 junio en Washington. La votación tuvo lugar en una comisión preparatoria de la Asamblea, con 19 apoyos, 5 abstenciones y 6 en contra, según informaron fuentes diplomáticas. El temario debe aún ser aprobado por la propia Asamblea General, en su primera plenaria, explicaron fuentes del organismo. El documento de solicitud,  lo firman Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, México, Paraguay, Perú y Santa Lucía. VEA TAMBIÉN Siete estados demandan a Trump por continuar con el programa Daca En él, solo piden que el asunto de "la situación en Venezuela sea incluido para su consideración" en el temario de la Asamblea. El nuevo embajador de EE.UU. ante la OEA, Carlos Trujillo, dijo que se está trabajando en una resolución de condena al Gobierno de Nicolás Maduro por no permitir la entrada de ayuda humanitaria. Además, sugirió que, antes de la Asamblea, podría plantearse en el Consejo Permanente de la OEA otro texto diciendo que el Gobierno que salga de las elecciones del próximo 20 de mayo es ilegítimo. La crisis de Venezuela ha protagonizado las últimas dos asambleas generales de la OEA, en Santo Domingo y en Cancún (México), pero nunca ha estado oficialmente en el temario oficial de las reuniones. VEA TAMBIÉN R. Dominicana, otro país que abandona la diplomacia taiwanesa Trujillo, que estrenó recientemente su cargo en la OEA, se expresó hoy en términos mucho más duros que sus predecesores al decir que Venezuela no debería estar en el organismo ni debería irse voluntariamente porque no respeta la democracia y los derechos humanos. El embajador, de origen cubano, habló con un grupo de periodistas, al término de su ceremonia de jura del cargo con el vicepresidente, Mike Pence. Venezuela ya pidió dejar la OEA el 28 de abril de 2017, una salida que no será efectiva hasta dos años después, en esa misma fecha del año 2019. El Gobierno de Nicolás Maduro decidió solicitar oficialmente su salida de la OEA, algo sin precedentes en el organismo, por su rechazo a que un amplio grupo de países miembros y el secretario general, Luis Almagro, abordaran sin su consentimiento la crisis en el país.
Por si no lo viste
Más Noticias

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook