Skip to main content
Trending
Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia
Trending
Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La OEA inicia proceso de aplicación de la Carta Democrática

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La OEA inicia proceso de aplicación de la Carta Democrática

Actualizado 2019/01/12 07:36:53
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @Panamaamerica

Almagro defendió su decisión e indicó que "la crisis en Nicaragua justifica la invocación del artículo 20 de la Carta Democrática".

Canciller de Nicaragua, Denis Moncada. EFE

Canciller de Nicaragua, Denis Moncada. EFE

La Organización de Estados Americanos (OEA) emprendió la aplicación de la Carta Democrática a Nicaragua, en medio de la condena al gobierno de Daniel Ortega que considera "ilegal" e "improcedente" el uso de ese instrumento que puede desembocar en la suspensión del país de este organismo.

Está claro que hoy en #Nicaragua NO hay Estado de Derecho, el uso de la fuerza es desmedido, existe represión, hay presos políticos, el pluralismo político se asfixió. NO HAY SEPARACIÓN DE PODERES, por eso invocamos la Carta Democrática @OEA_oficial pic.twitter.com/fZtVY2opv6— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 11 de enero de 2019

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, encabezó la sesión extraordinaria del Consejo Permanente, prevista en el artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana, y en la que se realizó una "apreciación colectiva" de la situación en la nación centroamericana, sumida desde abril pasado en una crisis a raíz de las protestas en contra del gobierno de Ortega.

Almagro defendió su decisión durante una extensa intervención, e indicó que "la crisis en Nicaragua justifica plenamente la invocación del artículo 20 de la Carta Democrática".

Según el secretario general, "en la democracia no puede existir represión, ni violación de derechos humanos a opositores, estudiantes, políticos, campesinos, civiles y menores de edad", y destacó el interés de la OEA en actuar con "criterios constructivos" y "procurando alcanzar acuerdos".

VEA TAMBIÉN En Estados Unidos, una chica choca su vehículo al emular la película "Bird Box"

"Cuando solicitamos la aplicación del artículo 20 es porque queremos que Nicaragua y quienes estamos aquí tomemos esta aplicación del artículo 20 como una oportunidad para resolver esta crisis política y esta alteración del orden constitucional", añadió.'


El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, puntualizó desde el inicio de las deliberaciones que su país "rechaza y condena la convocatoria de esta sesión", que se prolongó varias horas y tuvo lugar un día después de que la OEA no reconociera el segundo mandato del presidente de Venezuela.Moncada acusó a Almagro de actuar y continuar actuando "como caja de resonancia de los grupos pro golpe de Estado en contra del Gobierno constitucional y legítimo" de Nicaragua y de ser su "agente político", y dijo que no estaba facultado para convocar a una reunión extraordinaria sobre la situación en su país."Se están inmiscuyendo en los asuntos internos de Nicaragua, se está violentando la Carta de la OEA", advirtió.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".