mundo

La OMS expresa su preocupación por el repentino foco de COVID-19 en Irán

Según las cifras de la OMS, hasta ahora se han diagnosticado 75.567 casos de COVID-19 en pacientes de China, con 2.239 muertes, y 1.152 en otros 26 países, de los que ocho fallecieron.

EFE - Actualizado:

Según la OMS, se han diagnosticado 75.567 casos de COVID-19. Foto: EFE.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) manifestó este viernes su preocupación por el avance de la enfermedad COVID-19 en Irán, donde en tan sólo 48 horas se han reportado 18 casos y cuatro fallecidos, mientras una mujer procedente de ese país dio positivo por el coronavirus en Líbano.

Versión impresa

"Es una tendencia muy preocupante, que muestra que la ventana de oportunidad se está estrechando", señaló en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien subrayó que al organismo le sigue inquietando "el potencial del COVID-19 para extenderse en países con débiles redes sanitarias".

La directora del área de preparación para emergencias infecciosas de la OMS, Sylvie Briand, añadió que el organismo "está investigando la extensión de la epidemia (en Irán), sus medios de transmisión, y el potencial para que haya nuevos casos en los próximos días".

Preguntado sobre si las sanciones internacionales a Irán, a causa de su programa nuclear, podrían dificultar el envío de ayuda sanitaria a ese país, Tedros aseguró que "las situaciones de emergencia son una excepción, así que esperamos contar con todas las posibilidades para dar apoyo".

VEA TAMBIÉN: Coronavirus se cobra la vida de dos personas en Irán

El director general también anunció que la misión de expertos de la OMS que desde la semana pasada trabaja en China viajará finalmente mañana sábado a la ciudad central china de Wuhan, epicentro de la epidemia, para continuar sus investigaciones.

El equipo, compuesto por expertos procedentes de centros de investigación de Rusia, Estados Unidos, Singapur, Japón, Corea del Sur, Nigeria y Alemania, tiene la misión de analizar la epidemia para dictar una serie de recomendaciones que ayuden a combatirla.

Preguntado por el caos en la contabilidad de nuevos casos generado por las autoridades chinas, que ha cambiado en dos ocasiones sus criterios a la hora de informar de los afectados, Tedros señaló que la OMS prefiere el adoptado desde el jueves y también al principio de la epidemia, que da "mayor claridad".

Según este criterio, los casos deben ser confirmados en laboratorio y no basta sólo con análisis clínicos, aunque los responsables de la OMS subrayaron que ha sido habitual en epidemias anteriores cambiar los métodos de contabilidad.

VEA TAMBIÉN: Panameña evacuada de Wuhan cumple cuarentena en Ucrania en medio de protesta 

El director general de la OMS añadió que el organismo está en contacto con grandes empresas de internet como Google, Facebook, Amazon o la china Tencent para combatir los rumores y noticias falsas sobre la epidemia en redes sociales, ya que según Tedros "la desinformación ha causado pánico en algunos lugares".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook