Skip to main content
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / La OMS obtiene el Premio Príncipe de Asturias 2009

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La OMS obtiene el Premio Príncipe de Asturias 2009

Publicado 2009/05/27 19:02:18
  • Oviedo (España)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El jurado ha reconocido la "labor de salvaguardia del derecho fundamental de todo ser humano a la salud". En la actualidad, la OMS está integrada por 193 estados miembros y dos asociados.

El liderazgo ejercido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en asuntos sanitarios cruciales, como la lucha contra el sida, le valió ayer el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2009, fallado en la ciudad española de Oviedo.

El jurado del premio valoró a la OMS como una de las instituciones internacionales más respetadas por su destacada labor en la coordinación y cooperación entre países en materia de sanidad.

A lo largo de su historia, el organismo especializado de la ONU ha contribuido a la erradicación de pandemias como la viruela; la reducción de los casos de poliomielitis, en más de un 99%; o la prevención y control de enfermedades infecciosas como el sida, la tuberculosis y el paludismo.

También ha contribuido a la reducción de la mortalidad infantil; y la identificación y control de brotes epidemiológicos a nivel mundial.

Labor del organismo.
La OMS ha demostrado su papel de liderazgo en la administración de la crisis generada por el virus de la gripe A(H1N1), que según el último balance de este organismo ha provocado 13.398 casos en 46 países, incluyendo 92 fallecimientos.

La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, manifestó que se siente "profundamente honrada" de que la institución que dirige haya recibido el "prestigioso" Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional "por sus esfuerzos internacionales para luchar contra las amenazas a la salud y por su liderazgo en la coordinación de la salud en un mundo que cambia rápidamente".

La responsable de la OMS destacó que este premio "servirá para inspirar y motivar a toda la Organización en todas sus ubicaciones en todo el mundo".

Al galardón optaban 26 candidaturas procedentes de doce países y la candidatura premiada llegó a las últimas votaciones del jurado junto a las de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Fundación Rita Levi-Montalcini y la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya.

Los más grandes logros.
El jurado consideró la capacidad de la OMS "de configurar la agenda de las investigaciones en materia de salud, establecer normas y articular políticas que aúnen principios éticos y científicos, además de prestar apoyo técnico a los países que lo necesiten".

Entre sus mayores logros, según el jurado, destacan la erradicación de la viruela; la reducción, en más de un 99% de los casos de poliomielitis; la prevención y control de enfermedades infecciosas como el sida, la tuberculosis y el paludismo; la reducción de la mortalidad infantil, y la identificación y control de brotes epidemiológicos a nivel mundial.

El Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional es concedido "a la persona, institución, grupo de personas o instituciones cuya labor haya contribuido de forma ejemplar y relevante al mutuo conocimiento, al progreso o a la fraternidad entre los pueblos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Confabulario

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

confabulario

Confabulario

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".