mundo

La ONU le pide a Colombia esfuerzos para preservar la paz en el tercer aniversario del acuerdo con las FARC

Bogotá/EFE - Actualizado:

El jefe de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, participó del paro nacional contra las reformas planteadas por el presidente colombiano Iván Duque. FOTO/EFE

La Misión de Verificación de la ONU en Colombia hizo un llamado este domingo a todos los sectores del país para que mantengan los esfuerzos con el objetivo de lograr una paz sostenible, en el tercer aniversario de la firma del acuerdo entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC.

"Hoy, cuando se conmemora el tercer aniversario de la firma del Acuerdo Final de Paz, la Misión de Verificación de la ONU encomia al pueblo de Colombia a perseverar en todos los esfuerzos necesarios para que la paz sea sostenible", afirmó el organismo en un comunicado.

El 24 de noviembre de 2016 el entonces presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el jefe de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, conocido en su época de guerrillero como "Timochenko", firmaron el acuerdo definitivo de paz, un documento de casi 300 páginas basado en seis puntos que contienen 578 medidas concretas.

La firma del acuerdo final se llevó a cabo en el Teatro Colón de Bogotá y con él se puso fin a 52 años de conflicto armado interno con ese grupo.

ALIENTO A LA PAZ

La Misión de la ONU reconoció los trabajos realizados en la construcción de la paz por parte del Gobierno colombiano y el ahora partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), así como del sector privado, la sociedad civil y la comunidad internacional.

"Las Naciones Unidas exaltan el valor de muchas comunidades en todo el territorio colombiano que día a día trabajan por la reconciliación y la convivencia en sus comunidades", agregó.

El organismo subrayó además que si bien hay "dificultades" y "retos" para su implementación, confía en que la "paz y la seguridad logradas sean una oportunidad para avanzar a favor de la prosperidad e inclusión y que permita afianzar el sostenimiento de la paz en el país".

CAMBIO DE UN PAÍS

A la celebración del tercer aniversario de la firma del acuerdo se sumó el expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018), quien en su cuenta de Twitter dijo:

Versión impresa

De igual forma, el senador de izquierdas Iván Cepeda, que integra la Comisión de Paz del Congreso, calificó como "histórico" el acuerdo firmado y agregó que éste significó una nueva vida para el país.
 

"Ese pacto ha dado lugar a un proceso de democratización de la sociedad colombiana, que ha permitido que la ciudadanía ejerza sus derecho a la participación, la oposición y la protesta en mejores condiciones", subrayó.

LA VOZ DE LA FARC

Por su parte, Londoño, presidente del partido FARC, aseguró en esa misma red social: "Hoy más que nunca decimos BASTA YA! de ataques a la paz y la vida 170 exguerrilleros firmantes de la paz asesinados desde la firma de los acuerdos".

 


Londoño señaló además que la colectividad que encabeza se mantiene firme "en la lucha y defensa de la paz y vida" y en la búsqueda de una Colombia reconciliada, lo que consideró como un "sueño".

Entre tanto, la senadora de la FARC Victoria Sandino también expresó su "compromiso con la paz" y en una breve carta fechada en un Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR), donde los guerrilleros hacen su transición a la vida civil, afirmó que hay "nostalgia, mucho amor por nuestra historia de resistencia".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook