mundo

La ONU le pide a Colombia esfuerzos para preservar la paz en el tercer aniversario del acuerdo con las FARC

Bogotá/EFE - Actualizado:

El jefe de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, participó del paro nacional contra las reformas planteadas por el presidente colombiano Iván Duque. FOTO/EFE

La Misión de Verificación de la ONU en Colombia hizo un llamado este domingo a todos los sectores del país para que mantengan los esfuerzos con el objetivo de lograr una paz sostenible, en el tercer aniversario de la firma del acuerdo entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC.

"Hoy, cuando se conmemora el tercer aniversario de la firma del Acuerdo Final de Paz, la Misión de Verificación de la ONU encomia al pueblo de Colombia a perseverar en todos los esfuerzos necesarios para que la paz sea sostenible", afirmó el organismo en un comunicado.

El 24 de noviembre de 2016 el entonces presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el jefe de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, conocido en su época de guerrillero como "Timochenko", firmaron el acuerdo definitivo de paz, un documento de casi 300 páginas basado en seis puntos que contienen 578 medidas concretas.

La firma del acuerdo final se llevó a cabo en el Teatro Colón de Bogotá y con él se puso fin a 52 años de conflicto armado interno con ese grupo.

ALIENTO A LA PAZ

La Misión de la ONU reconoció los trabajos realizados en la construcción de la paz por parte del Gobierno colombiano y el ahora partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), así como del sector privado, la sociedad civil y la comunidad internacional.

"Las Naciones Unidas exaltan el valor de muchas comunidades en todo el territorio colombiano que día a día trabajan por la reconciliación y la convivencia en sus comunidades", agregó.

El organismo subrayó además que si bien hay "dificultades" y "retos" para su implementación, confía en que la "paz y la seguridad logradas sean una oportunidad para avanzar a favor de la prosperidad e inclusión y que permita afianzar el sostenimiento de la paz en el país".

CAMBIO DE UN PAÍS

A la celebración del tercer aniversario de la firma del acuerdo se sumó el expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018), quien en su cuenta de Twitter dijo:

Versión impresa

De igual forma, el senador de izquierdas Iván Cepeda, que integra la Comisión de Paz del Congreso, calificó como "histórico" el acuerdo firmado y agregó que éste significó una nueva vida para el país.
 

"Ese pacto ha dado lugar a un proceso de democratización de la sociedad colombiana, que ha permitido que la ciudadanía ejerza sus derecho a la participación, la oposición y la protesta en mejores condiciones", subrayó.

LA VOZ DE LA FARC

Por su parte, Londoño, presidente del partido FARC, aseguró en esa misma red social: "Hoy más que nunca decimos BASTA YA! de ataques a la paz y la vida 170 exguerrilleros firmantes de la paz asesinados desde la firma de los acuerdos".

 


Londoño señaló además que la colectividad que encabeza se mantiene firme "en la lucha y defensa de la paz y vida" y en la búsqueda de una Colombia reconciliada, lo que consideró como un "sueño".

Entre tanto, la senadora de la FARC Victoria Sandino también expresó su "compromiso con la paz" y en una breve carta fechada en un Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR), donde los guerrilleros hacen su transición a la vida civil, afirmó que hay "nostalgia, mucho amor por nuestra historia de resistencia".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Deportes Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Deportes 'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Suscríbete a nuestra página en Facebook