mundo

La ONU le pide a Colombia esfuerzos para preservar la paz en el tercer aniversario del acuerdo con las FARC

Bogotá/EFE - Actualizado:

El jefe de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, participó del paro nacional contra las reformas planteadas por el presidente colombiano Iván Duque. FOTO/EFE

La Misión de Verificación de la ONU en Colombia hizo un llamado este domingo a todos los sectores del país para que mantengan los esfuerzos con el objetivo de lograr una paz sostenible, en el tercer aniversario de la firma del acuerdo entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC.

"Hoy, cuando se conmemora el tercer aniversario de la firma del Acuerdo Final de Paz, la Misión de Verificación de la ONU encomia al pueblo de Colombia a perseverar en todos los esfuerzos necesarios para que la paz sea sostenible", afirmó el organismo en un comunicado.

El 24 de noviembre de 2016 el entonces presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el jefe de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, conocido en su época de guerrillero como "Timochenko", firmaron el acuerdo definitivo de paz, un documento de casi 300 páginas basado en seis puntos que contienen 578 medidas concretas.

La firma del acuerdo final se llevó a cabo en el Teatro Colón de Bogotá y con él se puso fin a 52 años de conflicto armado interno con ese grupo.

ALIENTO A LA PAZ

La Misión de la ONU reconoció los trabajos realizados en la construcción de la paz por parte del Gobierno colombiano y el ahora partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), así como del sector privado, la sociedad civil y la comunidad internacional.

"Las Naciones Unidas exaltan el valor de muchas comunidades en todo el territorio colombiano que día a día trabajan por la reconciliación y la convivencia en sus comunidades", agregó.

El organismo subrayó además que si bien hay "dificultades" y "retos" para su implementación, confía en que la "paz y la seguridad logradas sean una oportunidad para avanzar a favor de la prosperidad e inclusión y que permita afianzar el sostenimiento de la paz en el país".

CAMBIO DE UN PAÍS

A la celebración del tercer aniversario de la firma del acuerdo se sumó el expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018), quien en su cuenta de Twitter dijo:

Versión impresa

De igual forma, el senador de izquierdas Iván Cepeda, que integra la Comisión de Paz del Congreso, calificó como "histórico" el acuerdo firmado y agregó que éste significó una nueva vida para el país.
 

"Ese pacto ha dado lugar a un proceso de democratización de la sociedad colombiana, que ha permitido que la ciudadanía ejerza sus derecho a la participación, la oposición y la protesta en mejores condiciones", subrayó.

LA VOZ DE LA FARC

Por su parte, Londoño, presidente del partido FARC, aseguró en esa misma red social: "Hoy más que nunca decimos BASTA YA! de ataques a la paz y la vida 170 exguerrilleros firmantes de la paz asesinados desde la firma de los acuerdos".

 


Londoño señaló además que la colectividad que encabeza se mantiene firme "en la lucha y defensa de la paz y vida" y en la búsqueda de una Colombia reconciliada, lo que consideró como un "sueño".

Entre tanto, la senadora de la FARC Victoria Sandino también expresó su "compromiso con la paz" y en una breve carta fechada en un Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR), donde los guerrilleros hacen su transición a la vida civil, afirmó que hay "nostalgia, mucho amor por nuestra historia de resistencia".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Provincias Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook