Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Sábado 02 de Julio de 2022Inicio

Mundo / Varios exjefes de las FARC reconocen responsabilidad "ética y política" por secuestros

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 02 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Mundo

Varios exjefes de las FARC reconocen responsabilidad "ética y política" por secuestros

La audiencia de los exguerrilleros se realizó como parte del "caso 001" abierto por ese tribunal, también conocido como el de secuestros y en el que cada uno de los comparecientes asistió previamente de forma individual para explicar su responsabilidad en ese delito que los miembros de la FARC llaman "retenciones".

  • Bogotá/EFE
  • - Actualizado: 23/9/2019 - 02:00 pm
Ex miembros de las FARC participan de una audiencia en la Justicia Especial para la Paz. FOTO/AP

Ex miembros de las FARC participan de una audiencia en la Justicia Especial para la Paz. FOTO/AP

Colombia /FARC

Líderes de la antigua guerrilla de las FARC reconocieron este lunes su responsabilidad "ética y política" por los numerosos secuestros de civiles cometidos por ese grupo durante más de medio siglo de conflicto armado en Colombia.

"Reconocemos la existencia de retenciones a civiles y asumimos en nombre de los hombres y mujeres que formaron parte de la organización, nuestra responsabilidad colectiva, ética y política por el daño ocasionado a las personas y familias que fueron víctimas de esta desafortunada práctica", afirmó el presidente del ahora partido FARC, Rodrigo Londoño.

El exjefe guerrillero, conocido en su época de combatiente como "Timochenko", intervino en una audiencia en la Justicia Especial para la Paz (JEP) en la que más de una decena de exlíderes de las FARC entregaron un documento sobre los secuestros cometidos, como parte del compromiso adquirido en el acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016.

Londoño agregó que la comparecencia colectiva ante los magistrados es una muestra de que desean "aportar verdad plena" y señaló que en el documento se responden interrogantes hechos por la JEP sobre cómo se cometían estos crímenes y su objetivo, entre otros.

"No queremos justificar ninguna conducta que resultó violatoria del Derecho Internacional Humanitario, sino dar a conocer de nuestra propia voz las razones objetivas que nos llevaron a muchos colombianos a construir lo que fueron las FARC", acotó.

La audiencia de los exguerrilleros se realizó como parte del "caso 001" abierto por ese tribunal, también conocido como el de secuestros y en el que cada uno de los comparecientes asistió previamente de forma individual para explicar su responsabilidad en ese delito que los miembros de la FARC llaman "retenciones".

La Justicia Especial para la Paz es la columna vertebral del acuerdo firmado entre el Gobierno y las FARC y se encarga de investigar y juzgar los crímenes cometidos durante el conflicto armado del país.

Durante la sesión, que se prolongó por cerca de una hora, Londoño recalcó que los exlíderes guerrilleros honrarán su compromiso con el acuerdo "contándole a esta jurisdicción todos los hechos graves porque así lo demandan las víctimas y el país".

Ante los magistrados también intervino el exjefe guerrillero Pastor Alape, quien aseguró que los excombatienes deben entregar todos sus "esfuerzos" y "energía" para que haya justicia y se logre "fortalecer los sueños de una nueva nación".

"Creemos que es necesario comparecer en este escenario de justicia para sembrar la esperanza (...) aspiramos poder aportar para que en algún momento esta sociedad, desde la individualidad de cada una de las personas que fueron afectadas por el conflicto, pueda perdonarnos", concluyó Alape.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Panamá levanta uso obligatorio de la mascarilla. Foto: Archivo

Panamá levanta el uso obligatorio de mascarilla a partir del lunes 11 de julio

Davis estuvo y está conectado a los estamentos de seguridad como el exdirector del Consejo de Seguridad Rolando "Picuiro" López. Foto: Grupo Epasa

Superiores del MP también encubrieron a Sergio Davis

Productos de Tierras Altas llegar antes de la madrugada a Merca Panamá. Foto: Cortesía

Transportistas de carga agrícola de Tierras Altas logran acuerdo con el gobierno y levantan paro

Ricardo Martinelli presente en la Asamblea Nacional. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli: 'Yo pensé que el gobierno de Juan Carlos Varela era malo, pero estos son peores'

El cuerpo de José Arturo Rivera no presenta golpes y tampoco heridas. Foto: José Vásquez

Cuerpo encontrado sin vida dentro de un auto pertenece a José Arturo Rivera Guerra

Últimas noticias

Jugadores de Panamá Metro festejan el triunfo contra Chiriquí. Foto: Fedebeis

Panamá Metro a un partido de barrer a Chiriquí y coronarse en el béisbol mayor

Tom Cruise cumple 60 años el 3 de julio. Foto: EFE

Tom Cruise llega a sus seis décadas este 3 de julio

Por múltiples razones el perro puede tener la nariz seca y caliente. Foto: Ilustrativa / Freepik

Nariz seca y caliente en canes: ¿Es un síntoma de enfermedad?

México lindo y querido

El poder de las palabras







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".