mundo

La oposición pospone una marcha y ahora convoca a "piquetes express" en Nicaragua

La Unidad Nacional invitó ahora a una jornada de "piquetes express" entre las 14.00 y 16.00 hora local (20.00 a 22.00 GMT) en los diferentes municipios de Nicaragua, en sustitución de la marcha.

Managua / EFE - Actualizado:

La Policía de Nicaragua decidió este viernes "no autorizar" esa movilización pública bajo el argumento que la Unidad Nacional Azul y Blanco no tiene personalidad jurídica.

La opositora Unidad Nacional Azul y Blanco de Nicaragua pospuso una movilización prevista para este sábado como parte de una "nueva fase de resistencia cívica" contra el Gobierno de Daniel Ortega, luego de que la Policía Nacional no autorizara la marcha.

Versión impresa

La Unidad Nacional invitó ahora a una jornada de "piquetes express" entre las 14.00 y 16.00 hora local (20.00 a 22.00 GMT) en los diferentes municipios de Nicaragua, en sustitución de la marcha.

También a una jornada de "pitazo y cacerolazo" entre las 12.00 y las 14.00 hora local (18.00 y 20.00 GMT), además de invitar a sacar la bandera de Nicaragua, símbolo de las protestas opositoras, "en defensa de nuestros derechos constitucionales".

En un pronunciamiento, la Unidad Nacional explicó que tuvo que cambiar la modalidad de protesta "ante la imposición de un Estado de excepción que limita la libre movilización ciudadana".

"A todas luces queda claro que el régimen continúa imponiendo un Estado de excepción que teme a la expresión ciudadana y que sigue sin dar muestras de buena voluntad", señaló. 

Asimismo, argumentó que "conociendo que este régimen es capaz junto a su ente policial, paramilitar y operadores políticos" de amenazar la vida de las personas, y por un sentido de responsabilidad, decidieron posponer la marcha y cambiar la modalidad de la protesta de este sábado.

La Policía de Nicaragua decidió este viernes "no autorizar" esa movilización pública bajo el argumento que la Unidad Nacional Azul y Blanco no tiene personalidad jurídica.

Además, porque ese movimiento opositor ha estado "involucrado en las graves alteraciones al orden público ocurridas durante los últimos tres fines de semana" en un centro comercial de Managua, "en los que resultaron personas heridas y afectadas las actividades de comercio y de recreación", lo cual fue rechazado por la Unidad Nacional.

Ese movimiento pidió al nuncio apostólico en Nicaragua, Waldemar Stanislaw Sommertag, y al exministro de Defensa de Uruguay Luis Ángel Rosadilla, quienes participaron como testigo y acompañante del proceso negociador en representación del Vaticano y de la Secretaría General de la OEA, respectivamente, tomen nota de la decisión policial.

La Unidad Nacional recordó que el Gobierno de Daniel Ortega se comprometió en la mesa de negociación a fortalecer los derechos y garantías ciudadanas.

Los delegados del Ejecutivo pidieron un tiempo para reflexionar sobre ambos temas, mientras avanzan en la elaboración de los protocolos sobre los acuerdos logrados relativos a derechos y garantías ciudadanas y la liberación de los denominados "presos políticos".

Nicaragua sufre una grave crisis que ha dejado 325 muertos desde abril de 2018, de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque algunos grupos elevan a 568 las víctimas mortales, mientras que el Ejecutivo solo reconoce 199 y denuncia un intento de golpe de Estado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Suscríbete a nuestra página en Facebook