Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La pandemia avanza a 2 velocidades: los vacunados y los no vacunados

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Mundo / No vacunados / Ómicron / OMS

Suiza

La pandemia avanza a 2 velocidades: los vacunados y los no vacunados

Actualizado 2021/12/09 08:16:05
  • Ginebra/ EFE / @panamaamerica

O'Brien también confirmó que los datos analizados arrojan que la inmunidad que ofrecen las vacunas en general tiene una duración de hasta seis meses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La gente que no está vacunada representa entre el 80 % y 90 % de los hospitalizados, advierte la OMS. Foto: EFE

La gente que no está vacunada representa entre el 80 % y 90 % de los hospitalizados, advierte la OMS. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio Público gira oficios tras denuncia a fiscales y exfuncionarios señalado por el testigo protegido 'Euro 14'

  • 2

    Irregularidades rodean a la jueza Baloisa Marquínez

  • 3

    La inseguridad en el país aumentó, dicen escuestados

La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró hoy que la pandemia de covid-19 avanza ahora a dos velocidades, la primera la de los vacunados que aunque pueden volver a infectarse desarrollarán, en la gran mayoría de casos, un cuadro moderado; y la de los no vacunados, que representan entre el 80 % y 90 % de los enfermos con infecciones graves, hospitalizaciones y de decesos.

"Esto no debe interpretarse de ningún modo como una falta de eficacia de las vacunas", aseguró hoy la directora del Departamento de Inmunización de la OMS, Kate O'Brien.

"A medida que la cobertura de vacunación aumenta, entre los (nuevos) casos habrá una mayor proporción que corresponderá a gente vacunada. No es sorprendente que habiendo más gente vacunada veamos un mayor número de recaídas entre ellos", señaló en una rueda de prensa.

Aseguró que "esto no significa que la vacuna no proteja, sino que cada vez más personas están vacunadas".

"Lo que está muy claro es que el mayor riesgo es para los no vacunados, así que tenemos una pandemia a dos velocidades, con la gente que no está vacunada que representa entre el 80 % y 90 % de los hospitalizados, dijo la experta en la presentación de las últimas recomendaciones del grupo que asesora a la OMS en cuestiones de inmunización.

Sobre la nueva variante ómicron y cómo responde a las vacunas, los expertos señalaron que es muy pronto para pronunciarse y hay que esperar a que se revisen las evidencias científicas que se reunirán en las próximas semanas.

O'Brien comentó que se teme que ómicron genere una nueva presión sobre el aprovisionamiento de vacunas y que revierta la voluntad que han mostrado en las últimas semanas los países ricos de donar sus vacunas en exceso a los países pobres, e insistan en inmunizar con una dosis de refuerzo a toda su población y no sólo a los grupos de mayor riesgo.

La contención de la pandemia no funcionará "a menos que las vacunas lleguen a todos los países donde la transmisión continúa y de donde vienen las variantes. Se necesita una estrategia global más racional sobre cómo se va a detener la pandemia", dijo la científica.

VEA TAMBIÉN: Unicef muestra preocupación por situación de niños migrantes en sur de México

O'Brien también confirmó que los datos analizados arrojan que la inmunidad que ofrecen las vacunas en general tiene una duración de hasta seis meses.

Por otra parte, el grupo asesor de la OMS recomendó formalmente que los países actúen con flexibilidad a la hora de planificar las próximas fases de sus programas de vacunación para contener la pandemia, que sólo la semana pasada causó 4,1 millones de nuevas infecciones confirmadas y 52,000 muertes en el mundo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esa flexibilidad consiste en poder inmunizar a la gente con la primera dosis de una vacuna y la segunda dosis de otra, lo que permitirá a los países que no tienen reservas de vacunas enfrentar el problema de un suministro imprecedible.

Por otro lado, numerosos países tienen hasta cuatro vacunas en sus planes de inmunización contra la covid y poder combinarlas evitará que parte de esas existencias venzan y se pierda, comentó O'Brien.

No obstante, los expertos consideran que siempre que sea posible se den las dosis del mismo producto.

Las vacunas que han sido autorizadas por la OMS ofrecen "una protección robusta al menos seis meses contra formas severas de la enfermedad, aunque se ha observado cierta disminución (de la eficiacia) frente a cuadros graves, especialmente en adultos mayores y personas con enfermedades subyacentes", detalló el presidente del grupo, Alejandro Cravioto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".