Skip to main content
Trending
Autódromo Panamá define la final de la Carrera InternacionalTrump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista TimeLeopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con MaduroTemen epidemia por acumulación de basura en La ChorreraTrazo del Día
Trending
Autódromo Panamá define la final de la Carrera InternacionalTrump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista TimeLeopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con MaduroTemen epidemia por acumulación de basura en La ChorreraTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La primera imprenta de América reabre en México

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Cultura / imprenta / México / UAM

INTERESANTE

La primera imprenta de América reabre en México

Actualizado 2019/09/18 17:03:12
  • México / EFE

La UAM reabre las puertas de la Casa de la Primera Imprenta de América, un histórico inmueble que sirve de centro cultural de la universidad desde 1994 y que ha permanecido clausurado durante el último año por reformas que han tenido un costo de 20 millones de pesos

Rueda de prensa en el centro cultural de la Casa de la Primera Imprenta de América, ubicada en Ciudad de México

Rueda de prensa en el centro cultural de la Casa de la Primera Imprenta de América, ubicada en Ciudad de México

Noticias Relacionadas

  • 1

    Liberado el rehén de los hermanos Kouachi retenido en una imprenta

  • 2

    Los hermanos Kouachi muertos en el asalto a imprenta, según medios franceses

  • 3

    Desmantelan imprentas que falsificaban dinero en Colombia

El centro cultural de la Casa de la Primera Imprenta de América, en el corazón de Ciudad de México, reabrirá sus puertas tras un año de remodelaciones con una exposición dedicada a la pintora surrealista Leonora Carrington, reveló este miércoles la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

La muestra "Leonora íntima: objetos y memorias", que estará abierta al público del 25 de septiembre al 24 de enero, contará con más de 200 objetos personales como fotografías, agendas y cartas de la artista británica nacionalizada mexicana.

Todas esas piezas fueron adquiridas por la UAM con la compra en 2017 de la casa estudio de Leonora Carrington (1917-2011) en la colonia Roma de la capital mexicana, la cual está siendo rehabilitada y se abrirá como museo a finales de 2020.

Con esta exposición, la UAM reabre las puertas de la Casa de la Primera Imprenta de América, un histórico inmueble que sirve de centro cultural de la universidad desde 1994 y que ha permanecido clausurado durante el último año por reformas que han tenido un costo de 20 millones de pesos (1,03 millones de dólares).

En conferencia de prensa, la responsable de la Casa de la Primera Imprenta de América, Ivette Gómez, explicó que se ha restaurado la fachada del edificio, construido un auditorio, instalado un elevador, habilitado la azotea y mejorado los salones para llevar a cabo exposiciones y talleres.

VEA TAMBIÉN: Ejecutivos de Uber dispuestos a que se les regule, pero solicitan respeto a la seguridad jurídica

"(El edificio) tiene el compromiso de crecer y acercarse más al público, y trabajaremos intensamente para lograrlo", explicó Gómez, quien agradeció la colaboración de los Gobiernos federal y capitalino en la restauración de este inmueble colonial, ubicado a un lado del Palacio Nacional, sede de la Presidencia de México.

El coordinador general de Difusión de la UAM, Francisco Mata, añadió que gracias a la rehabilitación de la casa, la Universidad puede "incrementar su oferta cultural y su presencia en el corredor cultural del centro histórico".

El lugar donde se ubica el inmueble albergaba en tiempos aztecas el templo del dios de la oscuridad Tezcatlipoca, pero con la llegada de los españoles en 1539, Juan Pablos estableció allí el primer taller de impresión de toda América.

VEA TAMBIÉN: Ejecutan a sujeto en la Autopista Arraiján-La Chorrera, a la altura de Costa Verde

Pablos, de origen italiano, llegó al actual México desde España sin saber leer ni escribir, y solo colocaba los tipos de la imprenta imitando los símbolos que veía en el texto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Actualmente, el edificio también es conocido como Casa de las Campanas, porque allí se fundieron las campanas de la catedral de Ciudad de México, construida entre los siglos XVI y XVIII.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Todo listo para la Carrera Internacional en el Autódromo Panamá. Foto: Cortesía

Autódromo Panamá define la final de la Carrera Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista Time

El opositor venezolano Leopoldo López. Foto: EFE

Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

La ciudadanía espera una pronta respuesta del Ministerio de Salud, ante una posible epidemia. Foto. Eric Montenegro

Temen epidemia por acumulación de basura en La Chorrera

Trazo del Día

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

En caso de que llegasen a usarse en Panamá, las mencionadas pruebas, declaradas 'inutilizables', se 'violaría el debido proceso'.  Archivo

Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".