Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La Pussy Riot María abandona su huelga de hambre

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En una prisión rusa.

La Pussy Riot María abandona su huelga de hambre

Publicado 2013/06/01 07:44:00
  • Moscú/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La administración de la penitenciaría de Perm se mostró terminantemente en contra de la libertad condicional.

María Aliójina, integrante del grupo punk ruso Pussy Riot, abandonó hoy la huelga de hambre que inició hace nueve días, después de comprobar que la administración de la prisión de la región de Perm (Urales), donde cumple condena, ha satisfecho sus exigencias.

"Hace apenas una hora, la administración de la prisión donde está internada María la llevó a una especie de excursión para mostrarle que se han satisfecho todas sus demandas", explicó a la agencia Interfax Piotr Verzílov, marido de Nadezhda Tolokónnikova, otra integrante del grupo en prisión.

En concreto, "se han quitado los candados de las dependencias donde trabajan las presas, (...) y también han sido retiradas otras medidas" que recientemente endurecieron el régimen interno de la prisión, precisó Verzílov.

"Todas las demandas de María han sido satisfechas por la administración del penal, tras lo cual (Aliójina) ha comunicado el fin de la huelga de hambre", agregó el marido de Tolokónnikova, fundador del grupo artístico opositor Voiná, famoso por sus creaciones provocativas contra el Kremlin.

Aliójina, que cumple dos años de cárcel por escenificar en febrero de 2012 una plegaria punk en el principal templo ortodoxo ruso, se declaró en huelga de hambre después de que se le denegara el derecho a asistir a la vista judicial en la que se trató su posible libertad condicional.

Al día siguiente de que iniciara esta protesta, el tribunal Bereznikovski de Perm le negó la libertad condicional.

La administración de la penitenciaría de Perm se mostró terminantemente en contra de la libertad condicional, aduciendo su mal comportamiento, su repetida violación del reglamento carcelario y su negativa a arrepentirse de sus actos.

Poco después, la interna más famosa de la prisión de Perm puso varias condiciones a la administración para abandonar su acción de protesta.

Hace un mes, la Justicia ya negó la libertad condicional a su compañera Nadezhda Tolokónnikova, que al igual que Aliójina cumple dos años de cárcel por el mismo delito: "gamberrismo motivado por odio religioso".

Ambas mantienen su inocencia e insisten en que su acción en la catedral de Cristo Salvador de Moscú tenía fines políticos y no estaba dirigida contra los creyentes ortodoxos.

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha respaldado en varias ocasiones la pena de cárcel contra las Pussy Riot, mientras el primer ministro, Dmitri Medvédev, considera que ya han purgado con creces su culpa.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".