Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La sonda InSight aterriza con éxito en el Planeta Rojo

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Florida / Miami

La sonda InSight aterriza con éxito en el Planeta Rojo

Actualizado 2018/11/26 21:17:49
  • Cabo Cañaveral/AP

La sonda InSight, de tres patas y con un costo de $1,000 millones, llegó a la superficie después de desacelerar con la ayuda de un paracaídas y motores de frenado, dijo la agencia espacial.

El último aterrizaje de la NASA en Marte fue en 2012 con la sonda Curiosity. FOTO/EFE

El último aterrizaje de la NASA en Marte fue en 2012 con la sonda Curiosity. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La NASA acepta propuesta de científicos panameños para Monitoreo Satelital Forestal

  • 2

    NASA: Moverse en un taxi aéreo está muy cerca de ser una realidad

  • 3

    La NASA halla moléculas orgánicas de 3,000 millones de años en rocas de Marte

Una sonda de la NASA diseñada para excavar la superficie de Marte aterrizó en el Planeta Rojo, luego de una travesía de 482 millones de kilómetros (300 millones de millas) con una duración de seis meses, y un peligroso descenso a través de la atmósfera rosa.

Los controladores del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, se levantaron de sus asientos y comenzaron a gritar, aplaudir y soltaron risas cuando recibieron la noticia.


“¡Aterrizaje confirmado!”, anunció un controlador.

VEA TAMBIÉN Peña Nieto exalta labor de la Policía en frontera y pide "migración ordenada"

Una fotografía enviada de la superficie de Marte tenía manchas por escombros en la cámara de la sonda, pero mostró una superficie plana con pocas sino es que ninguna roca, justo lo que los científicos esperaban. En las próximas horas y días llegarán mejores fotografías.

La sonda InSight, de tres patas y con un costo de $1,000 millones, llegó a la superficie después de desacelerar con la ayuda de un paracaídas y motores de frenado, dijo la agencia espacial.

Las actualizaciones llegaban a través de señales de radio que tardaban más de ocho minutos en cruzar los casi 160 millones de kilómetros (100 millones de millas) de distancia entre Marte y la Tierra.

Fue el noveno intento de la NASA para aterrizar en Marte desde las pruebas de la sonda Viking en 1976. Todos, menos uno, de los aterrizajes anteriores de Estados Unidos fueron exitosos.

El último aterrizaje de la NASA en Marte fue en 2012 con la sonda Curiosity.


En museos, planetarios y bibliotecas a lo largo y ancho del país, así como en Times Square en Nueva York, se mostraron imágenes de la actividad dentro de la sala de mando del laboratorio de la NASA.

El plan para el descenso era que la sonda frenara abruptamente, pasando de 19,800 kilómetros por hora (12,300 millas por hora) a cero en seis minutos, mientras atravesaba la atmósfera marciana y se posaba sobre la superficie.

“Aterrizar en Marte es uno de los trabajos más difíciles que la gente tiene que hacer en la exploración planetaria”, señaló el principal científico de InSight, Bruce Banerdt. “Es algo tan difícil, es algo tan peligroso, que siempre existe la posibilidad más bien incómoda de que algo podría salir mal”.

Marte ha sido el cementerio de varias misiones espaciales.

Hasta ahora, la tasa de éxito de la Tierra en Marte es de 40%, contando todos los vuelos de reconocimiento, vuelos orbitales y aterrizajes que Estados Unidos, Rusia y otros países han intentado desde 1960.

VEA TAMBIÉN Cinco muertos por la caída de la estructura de un puente en el centro de Colombia

Sin embargo, Estados Unidos ha logrado siete aterrizajes exitosos en Marte en las últimas cuatro décadas y, con sólo uno fallido, es un récord envidiable. Ningún otro país ha logrado montar y operar una nave espacial en la polvosa superficie roja.

InSight se dirigía a la planicie Eliseo, situada cerca del ecuador marciano.

La sonda estacionaria de 360 kilogramos (800 libras) utilizará su brazo robótico de 1,8 metros (6 pies) para colocar una barrenadora mecánica y un sismómetro en la superficie. La broca perforará 5 metros (16 pies) de profundidad para medir el calor interno del planeta, mientras que el sismómetro detectará posibles sismos.

Ninguna sonda ha excavado más que algunos centímetros en Marte y ningún sismómetro ha funcionado en el planeta.

Alemania está a cargo de la barrenadora de InSight, mientras que Francia se ocupa del sismómetro.

Al examinar el interior de Marte, los científicos esperan entender cómo se formaron los planetas rocosos de nuestro sistema solar hace 4,500 millones de años y por qué son tan distintos. Marte es frío y seco, Venus y Mercurio son muy calientes y la Tierra es viable para soportar vida.

Sin embargo, InSight no puede detectar vida. Ello quedará para futuras sondas, como la misión a Marte de la NASA en 2020, la cual recolectará rocas que eventualmente serán llevadas a la Tierra para analizarlas en busca de alguna evidencia de vida antigua.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Marigaby. Foto: Instagram / Tu Cara Me Suena

La columna de Doña Perla

La obra ha generado alrededor de 300 empleos, entre directos e indirectos, aportando al movimiento económico local. Foto. Thays Domínguez

Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".