Skip to main content
Trending
Investigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del díaUnos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de ColónInadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación webOnda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias
Trending
Investigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del díaUnos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de ColónInadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación webOnda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La tormenta tropical Gonzalo se convertirá en un huracán el jueves

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Antillas Menores / Clima / Estados Unidos / miami / Venezuela

Miami

La tormenta tropical Gonzalo se convertirá en un huracán el jueves

Actualizado 2020/07/22 15:44:31
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Mientras tanto, los sistemas de alerta de Venezuela están vigilando la tormenta tropical Gonzalo, aseguró el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Ramón Pereira.

 Imagen de la NOAA (EE.UU). con la localización de la tormenta tropical Gonzalo en el Atlántico este miércoles. Fotos: EFE.

Imagen de la NOAA (EE.UU). con la localización de la tormenta tropical Gonzalo en el Atlántico este miércoles. Fotos: EFE.

 Imagen de la NOAA (EE.UU). con la localización de la tormenta tropical Gonzalo en el Atlántico este miércoles. Fotos: EFE.

Imagen de la NOAA (EE.UU). con la localización de la tormenta tropical Gonzalo en el Atlántico este miércoles. Fotos: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Douglas se convierte en el primer huracán de la temporada en el Pacífico

  • 2

    Suben a 11 los muertos por incendio de camión cisterna en Caribe colombiano

  • 3

    Iguanas verdes y tegus se convierten en animales "prohibidos" en Florida

El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC) pronosticó este miércoles que la tormenta tropical Gonzalo, la séptima en lo que va de año en la cuenca atlántica, se convertirá en huracán este jueves.

La tormenta surgida de la Depresión tropical número 7 se encuentra a unas 1.205 millas (1.935 kilómetros) al sur de las Islas de Barlovento, en las Antillas Menores, con vientos que ya alcanzan las 50 millas por hora (85 kilómetros por hora), según la última actualización del NHC, con sede en Miami. La velocidad de desplazamiento de Gonzalo también aumentó en las últimas horas y ahora se dirige hacia el noroeste a unas 14 millas por hora (22 kilómetros por hora).

Por el momento no se prevé una gran incidencia en tierra ni hay una alerta emitida para las zonas costeras, pero el NHC pronostica un fortalecimiento adicional en las próximas 36 a 48 horas que convertirán a Gonzalo en un huracán.

Los pronósticos sobre la intensidad "continúan siendo muy problemáticos e inciertos" por culpa del pequeño tamaño del ciclón, según informó en un boletín el NHC, pero las imágenes satelitales indican que se ha organizado de forma "significativa" en las últimas horas.

Este año ya se formaron las tormentas Arthur y Bertha, antes del inicio oficial de la temporada de huracanes, que comienza el 1 de junio y va hasta el 30 de noviembre, a las que le siguieron Cristóbal, Dolly, Edouard y Fay. Los expertos pronostican para la temporada una actividad ciclónica "por encima de lo normal".

Una temporada normal tiene 12 tormentas con nombre, de las cuales 6 se convierten en huracanes, incluidos 3 de categoría mayor, es decir 3, 4 o 5 (la máxima) en la escala de Saffir-Simpson.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés), la temporada ciclónica tendrá de 13 a 19 tormentas con nombre (con vientos de 65 kilómetros por hora), de las cuales de 6 a 10 podrían convertirse en huracanes, con vientos de 119 km/h).  De esos huracanes, de 3 a 6 podrían llegar a ser mayores, es decir con vientos máximos de 178 km/h o más.

Mientras tanto, los sistemas de alerta de Venezuela están vigilando la tormenta tropical Gonzalo, aseguró el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Ramón Pereira.

VEA TAMBIÉN: Los casos de COVID-19 superan los 7 millones en el mundo

"Estamos en constante monitoreo, en vigilancia de este sistema, ya que, de acuerdo a su desplazamiento, podría estar afectando a las costas del oriente del país, (el estado insular de) Nueva Esparta, la región insular y el norte del país para el fin de semana", aseguró Pereira en una conversación telefónica con el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Según Pereira, la situación especial de esta tormenta tropical es que se ha formado muy al sur y será la primera de las siete de la actual temporada de huracanes, que va del 1 de junio al 30 de noviembre, que esté tan cerca de Venezuela, pues las anteriores estuvieron "muy al norte del Caribe y en el Golfo de México".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Asimismo, advirtió que este tipo de ciclón tropical, al acercarse a las costa de Venezuela, "activa al franja de convergencia interptropical", es decir, el sistema principal de lluvias, razón por la que se han incrementado las precipitaciones en el país entre el martes y el miércoles.

Finalmente, pidió "mantener la calma" frente a las "informaciones alarmistas" que aseguran que viene "un gran huracán" que va a afectar a Venezuela y aseguró que el país está capacitado para afrontar la actual situación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

En esta graduación se entregaron diplomas a 96 graduandos de los programas de estudios avanzados, pregrado, técnicos, licenciatura y maestrías. Foto. Cortesía

Unos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de Colón

El cuidado de adultos mayores es una tendencia a nivel mundial. Foto ilustrativa

Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Ubicación de la onda tropical y la trayectoria que se espera siga en las próximas horas. Foto: Internet

Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".