Skip to main content
Trending
Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado
Trending
Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La UE y el Reino Unido logran un acuerdo sobre el "brexit"

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
brexit / Unión Europea

La UE y el Reino Unido logran un acuerdo sobre el "brexit"

Actualizado 2019/10/17 11:00:55
  • Bruselas/Londres.- EFE

El acuerdo será sometido al resto de jefes de Estado y de Gobierno de la UE, que se reúnen hoy en Bruselas, y al Parlamento británico, previsiblemente el sábado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El DUP, defensor de la unión de la provincia con Gran Bretaña, mantiene de momento su oposición al documento alcanzado en Bruselas.

El DUP, defensor de la unión de la provincia con Gran Bretaña, mantiene de momento su oposición al documento alcanzado en Bruselas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Previsiones de crecimiento de OMC caen ante la guerra comercial y el "brexit"

  • 2

    El 'brexit' no quitó el atractivo de Pepa Pig, pero sí devaluó la libra

  • 3

    Primer ministro británico recibe dos derrotas, se queda sin "brexit" duro y las elecciones adelantadas

La Unión Europea (UE) y el Reino Unido lograron este jueves un acuerdo sobre el "brexit" tras maratonianas negociaciones, según anunciaron a través de la red social Twitter el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el primer ministro británico, Boris Johnson.

El acuerdo será sometido al resto de jefes de Estado y de Gobierno de la UE, que se reúnen hoy en Bruselas, y al Parlamento británico, previsiblemente el sábado.

"Donde hay voluntad, hay un acuerdo. ¡Tenemos uno!", dijo Juncker en su mensaje, acompañado de una carta dirigida a los líderes de la UE en la que les recomienda respaldar el pacto durante su cumbre de este jueves y viernes en Bruselas.

VEA TAMBIÉN Balazos y perdigonazos, huellas de la represión en los indígenas heridos de Ecuador

Según Juncker, se trata de un acuerdo "justo y equilibrado" que testifica "nuestro compromiso para lograr soluciones".

"Recomiendo que el Consejo Europeo respalde este acuerdo", recalcó.

En su cuenta de la red social Twitter, el jefe del Gobierno británico, Boris Johnson, señaló que el Parlamento británico tiene que aprobar ahora el acuerdo el próximo sábado en una sesión extraordinaria.

"Tenemos un gran y nuevo acuerdo con el que asumimos otra vez el control (del país). Ahora el Parlamento debería cumplir con el brexit el sábado para poder pasar a otras prioridades, como el coste de la vida, el NHS (sanidad pública), los delitos violentos y nuestro medioambiente", escribió el primer ministro en Twitter.

El primer ministro británico, el conservador Boris Johnson, afirmó este jueves que "todo el Reino Unido" saldrá de la unión aduanera con el nuevo pacto del "brexit" y que su país podrá alcanzar pactos comerciales con "el mundo".

Frontera irlandesa

Según el acuerdo, explicado por el negociador de la UE, Michel Barnier, la Asamblea de Irlanda del Norte podrá votar si se mantiene la salvaguarda para evitar una frontera física en la isla de Irlanda cuatro años después de que haya entrado en vigor, lo cual debería suceder una vez que concluya el periodo de transición posterior al "brexit".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Cuatro años después de la entrada en vigor del protocolo, los representantes electos de Irlanda del Norte tendrán la capacidad de decidir por mayoría simple si continúan aplicando las normas relevantes de la UE en Irlanda del Norte o no", declaró en una rueda de prensa Barnier.

VEA TAMBIÉN Autoridades prohíben vapear en los parques de Miami Beach

El acuerdo prevé que Irlanda del Norte siga alineada con ciertas normas del mercado único europeo pero forme parte del territorio aduanero del Reino Unido, con lo que los controles a los bienes se efectuarán en el punto de entrada a este territorio británico y no en la República de Irlanda.

Barnier explicó que las autoridades del Reino Unido se encargarán de aplicar las normas aduaneras de la Unión Europea en Irlanda del Norte.

El rechazo de la  DUP

Johnson, que gobierna en minoría con el apoyo de los probritánicos del Partido Democrático Unionista (DUP) de Irlanda del Norte, necesitará del respaldo de diputados de otras formaciones políticas para sacar adelante su acuerdo.

El DUP, defensor de la unión de la provincia con Gran Bretaña, mantiene de momento su oposición al documento alcanzado en Bruselas.

La líder del DUP, Arlene Foster, emitió un comunicado este jueves en el que manifestó sus reservas en relación con el pacto.

Poco después de que Johnson y la Comisión Europea confirmasen la existencia de un pacto sobre el "brexit", fuentes del DUP indicaron a la cadena británica BBC y a la irlandesa RTE que su posición sigue siendo la misma.

"Nuestro comunicado anterior sigue en pie, en respuesta a la noticias de que se ha llegado a un acuerdo", dice la nota del DUP, cuyos diez diputados en Westminster permiten a Johnson gobernar en minoría y cuyos votos son claves para ratificar el nuevo acuerdo.

La frontera entre las dos Irlandas ha sido el asunto más complicado de las negociaciones sobre el "brexit", ya que el objetivo es evitar establecer una infraestructura fronteriza para no perjudicar el proceso de paz de la provincia británica.

"Hemos participado en continuas conversaciones con el Gobierno. Como están las cosas, no podríamos aceptar lo que se está sugiriendo sobre aduana y otros asuntos sobre consentimiento, y hay una falta de claridad sobre el IVA", subraya la nota de Arlene Foster.

No obstante, el comunicado, firmado por Foster y el "número dos" de la formación, Nigel Dodds, puntualizan que "seguirán trabajando con el Gobierno para tratar de obtener un acuerdo sensato que funcione para Irlanda del Norte y pueda proteger la integridad económica y constitucional del Reino Unido".

Juncker pide dar luz verde

En su carta dirigida al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, Juncker pidió este jueves a los Veintisiete que den luz verde al texto revisado y a la nueva declaración de intenciones sobre la futura relación entre la Unión Europea y el Reino Unido, e instó a avanzar "con rapidez" hacia el debate sobre esa vinculación futura.

"Los negociadores alcanzaron un acuerdo sobre un protocolo revisado para Irlanda e Irlanda del Norte y una declaración política revisada el 17 de octubre de 2019. Ambos han sido validados por la Comisión Europea. El primer ministro británico también me ha transmitido hoy su aprobación a estos documentos", dijo Juncker en la carta.

Según Juncker, la nueva declaración política sobre la relación futura refleja el cambio de voluntad del nuevo Gobierno británico, que tras la llegada de Boris Johnson se ha mostrado partidario de un estatus más distante en su vinculación futura con la UE, aunque el texto final aún no se conoce.

Si sale adelante en Londres, el sello final lo pondrían los embajadores de la Unión Europea el domingo y, la Eurocámara, durante su pleno de la próxima semana en Estrasburgo, según habían explicado fuentes diplomáticas este miércoles.

Fuentes parlamentarias dijeron a Efe que la Eurocámara podría votar el próximo miércoles el acuerdo, previa revisión de su comisión de Asuntos Constitucionales, pero insistieron en que el Parlamento Europeo no celebrará ese voto si la Cámara de los Comunes no ratifica el acuerdo durante el fin de semana.

Corbyn pide un referéndum

El líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, que la mejor manera de "resolver" el "brexit" es dando a la ciudadanía "la última palabra" sobre el acuerdo negociado entre Londres y Bruselas mediante un referéndum.

"Por lo que sabemos, parece que el primer ministro (Boris Johnson) ha negociado un acuerdo que es incluso peor que el de Theresa May, que fue rechazado de manera abrumadora", señaló el dirigente izquierdista en un comunicado.

En su opinión, el pacto consensuado entre Londres y Bruselas antes de comenzar la crucial cumbre europea "no va a unir al país y debería ser rechazado".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

El entrenador de Chelsea Enzo Maresca (c) levanta el trofeo de campeón del Mundial de Clubes. EFE/ Ángel Colmenares

Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

La cartera de comercio señaló que el transporte fue el principal impulsor del comportamiento del indicador con ingresos por 2.551,6 millones de dólares. Cortesía

Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Se instalaron nuevas válvulas como parte de los trabajos. Foto: Cortesía Idaan

Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".