Skip to main content
Trending
Erradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informeEl húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’
Trending
Erradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informeEl húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Las aerolíneas rechazan que se obligue a dejar asientos vacíos en los vuelos

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Mundo

Coronavirus

Las aerolíneas rechazan que se obligue a dejar asientos vacíos en los vuelos

Actualizado 2020/05/05 12:27:59
  • EFE

Consideran que aplicar la obligatoriedad de mantener ciertos asientos vacíos en los vuelos podría reducir la capacidad de pasaje a un 62 %, cuando la medida que la industria requiere actualmente para ser rentable es del 77 %.

No están de acuerdo en dejar vacío un asiento entre dos pasajeros. Foto: Archivo/Ilustrativa.

No están de acuerdo en dejar vacío un asiento entre dos pasajeros. Foto: Archivo/Ilustrativa.

No están de acuerdo en dejar vacío un asiento entre dos pasajeros. Foto: Archivo/Ilustrativa.

No están de acuerdo en dejar vacío un asiento entre dos pasajeros. Foto: Archivo/Ilustrativa.

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que engloba a las principales aerolíneas del mundo, se muestra favorable al uso obligatorio de mascarillas entre pasajeros y tripulación durante los vuelos, pero rechaza que se les imponga un distanciamiento que obligue a dejar sin ocupar algunos asientos.

En un comunicado, IATA defiende que el uso generalizado de mascarillas es suficiente para reducir el riesgo de transmisión de enfermedades "ya de por sí bajo" y evita tomar otras medidas adicionales actualmente en consideración, como dejar vacío un asiento entre dos pasajeros.

"Debemos llegar a una solución que dé a los pasajeros confianza al volar y mantenga el coste de hacerlo a precios asequibles", indica al respecto el director general y consejero delegado de la IATA, Alexandre de Juniac.

La asociación sectorial asegura que aplicar la obligatoriedad de mantener ciertos asientos vacíos en los vuelos podría reducir la capacidad de pasaje a un 62 %, cuando la medida que la industria requiere actualmente para ser rentable es del 77 %.

VEA TAMBIÉN: La OMS recomienda a los países analizar las neumonías sospechosas de finales de 2019 

"Con menos asientos para ocupar, los costes subirían mucho, y comparando con 2019, las tasas aéreas tendrían que subir dramáticamente, entre un 43 y un 54 dependiendo de la región, sólo para cubrir costes", alertó el comunicado oficial.

Además del uso obligatorio de mascarillas, IATA sugiere otras medidas de prevención que incluyan la toma de temperatura de pasajeros y tripulantes, procedimientos de entrada y salida del avión que reduzcan el contacto entre personas, y una mayor limitación de movimientos en la cabina durante el vuelo.

También aboga por una mayor frecuencia de la limpieza en la cabina, y una simplificación del servicio de comida para limitar el movimiento de la tripulación y su interacción con los pasajeros. Por último, IATA subraya que el uso de "pasaportes de inmunidad" (que algunos gobiernos consideran expedir a aquellos ciudadanos que se hayan recuperado de la COVID-19) podría estar incluido en las medidas de prevención, si éstos documentos finalmente se muestran efectivos para reducir los contagios y se generalizan. 

VEA TAMBIÉN: Maduro confirma la detención de dos estadounidenses en un grupo de "mercenarios" 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El niño palestino de cinco años Osama al-Raqab sufre de desnutrición severa. Foto: EFE

Erradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informe

László Krasznahorkai, ganador del Premio Nobel de Literatura 2025. Foto: EFE

El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

José Luis 'Puma' Rodríguez en los entrenamientos con la selección. Foto: FPF

'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".