mundo

Las cenizas de Desmond Tutu ya descansan en Sudáfrica

El arzobispo emérito reposa ahora bajo una baldosa conmemorativa, grabada con su nombre y los años de su nacimiento (1931) y muerte.

Johannesburgo / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El arzobispo Thabo Makgoba deposita las cenizas del arzobispo emérito Desmond Tutu en el altar mayor de la catedral de San Jorge, en Ciudad del Cabo. EFE

Las cenizas del arzobispo emérito Desmond Tutu, a quien Sudáfrica dio este sábado su último adiós en un funeral de Estado, fueron hoy depositadas en la catedral de San Jorge, en Ciudad del Cabo (suroeste), confirmaron las autoridades religiosas anglicanas.

Versión impresa

"Comprometámonos como Iglesia y como sociedad con el cambio radical, revolucionario que él propugnaba, basado en las exigencias de la Biblia", dijo para despedir a Tutu el actual arzobispo de Ciudad del Cabo y líder de la Iglesia anglicana del sur de África, Thabo Makgoba, quien ofició también ayer el funeral.

Los restos de Tutu fueron enterrados este domingo a las 06.00 hora local (04.00 gmt) en este templo, un símbolo de la democracia en el país conocido como la "catedral del pueblo" durante el "apartheid", que rigió desde 1948 hasta comienzos de los años 90 y contra el que Tutu luchó incansablemente.

En una ceremonia privada que duró 30 minutos y contó con la asistencia de una veintena de familiares -incluida su viuda, Nomalizo Leah Tutu- y varios clérigos, Makgoba depositó las cenizas de Tutu frente al altar mayor de la catedral.

El arzobispo emérito reposa ahora bajo una baldosa conmemorativa, grabada con su nombre y los años de su nacimiento (1931) y muerte.

Siguiendo los deseos del propio Tutu, que sumó a su lucha una larga lista de causas incluyendo el activismo climático, el cuerpo fue incinerado este sábado tras el funeral mediante el método llamado "acuamación".

Esta alternativa más ecológica a la cremación tradicional requiere menos energía, reduciendo el uso de combustibles fósiles y la emisión de gases invernadero, a través de un proceso químico que implica el uso de calor y agua con una alta proporción alcalina.

Durante las próximas semanas, más actos para honrar a Tutu tendrán lugar en Sudáfrica y en otros lugares del mundo, como una ceremonia que se celebrará en el plazo de tres meses en la Abadía de Westminster (Londres), cuya fecha aún no ha sido confirmada.

VEA TAMBIÉN Mujer embarazada sin vacunar es el primer caso de 'flurona', una infección de covid-19 y gripe a la vez

El arzobispo emérito falleció el pasado 26 de diciembre en Ciudad del Cabo a los 90 años de edad.

Galardonado con el Nobel de la Paz en 1984 por su lucha contra la opresión racial del "apartheid", a Tutu se le considera una de las figuras clave de la historia contemporánea sudafricana.

Su trayectoria estuvo marcada por una constante defensa de los derechos humanos, algo que le llevó a desmarcarse en numerosas ocasiones de la jerarquía eclesiástica para defender abiertamente posiciones como los derechos de los homosexuales o la eutanasia.

En los últimos años se había mantenido alejado de la vida pública debido a su avanzada edad y a los problemas de salud que arrastraba desde hacía años, entre ellos un cáncer de próstata.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook