Skip to main content
Trending
Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiaresAutoridades atienden múltiples afectaciones por las fuertes lluvias en Azuero
Trending
Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiaresAutoridades atienden múltiples afectaciones por las fuertes lluvias en Azuero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mitradel anuncia el nuevo salario mínimo que regirá a partir de la segunda quincena de enero

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mitradel / Panamá / Salario Mínimo / Salarios / Trabajadores

Panamá

Mitradel anuncia el nuevo salario mínimo que regirá a partir de la segunda quincena de enero

Actualizado 2021/12/31 13:12:43
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El aumento solo aplicará para las actividades económicas que han presentado algún nivel de recuperación en 2021. Conozca cuáles son.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sector pesquero recibirá un aumento del 1.5%. Foto: Grupo Epasa

El sector pesquero recibirá un aumento del 1.5%. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli, víctima del Consejo de Seguridad

  • 2

    Guillermo Ferrufino logró demostrar la licitud de todos los bienes que posee

  • 3

    Todo lo que debe saber del Concurso General de Becas 2022 del Ifarhu

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, anunció este viernes los ajustes salariales que empezarán a regir a partir de la segunda quincena de 2022.

Zapata recalcó que para el ajuste se consideraron solo las actividades económicas que han presentado algún nivel de recuperación en 2021, comparado al 2019.

Para ello se atendió el  comportamiento del producto interno bruto por actividad económica y las proyecciones realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

La alta funcionaria recordó que el último año ha sido atípico, debido a la crisis generada por la pandemia de covid-19.

Los nuevos salarios  se aplicarán en actividades como la agricultura, pesca y ganadería. También contempla las actividades de servicios sociales, financieros, de salud privada, así como el suministro de electricidad, agua y gas.

En el primer grupo el aumento será del 1.5% y en el segundo, del 2%.

Citando un ejemplo, la ministra expuso  el caso de los servicios de salud privados (clínicas y hospitales)   con jornadas de 48 horas semanales, para los cuales el aumento será de $12.48 al mes, que equivale a un salario mensual de $686.39.

La jefa de la cartera de trabajo precisó que el decreto ejecutivo que establece el ajuste se publicará en las próximas horas.

VEA TAMBIÉN: 93% de clientes de eléctricas no sufrirán aumento de tarifa

Según Zapata, el aumento  atiende a los criterios de justicia social, ajustados a la realidad del país, considerando los argumentos presentados por trabajadores y empleadores, a fin de  preservar los empleos y seguir con la reactivación económica.

***Con información de Víctor Arosemena.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

#Último Aumento del salario mínimo solo aplica para actividades que mostraron recuperación, entre estas: agricultura, pesca y ganadería; actividades de servicios sociales, financieras y de salud privada, servicios domésticos, entre otros. 13% para trabajadores bananeros. pic.twitter.com/l1Oqmq5NQC— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) December 31, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".