Skip to main content
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Las disidencias de las FARC confirman la muerte de Jesús Santrich en Venezuela

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / FARC / guerrilla / Muerte

Colombia

Las disidencias de las FARC confirman la muerte de Jesús Santrich en Venezuela

Actualizado 2021/05/18 20:49:48
  • Bogotá / EFE / @panamaamerica

La versión fue divulgada horas después de que el Gobierno colombiano asegurara que tenía "información de inteligencia" que señalaba que Santrich falleció en un enfrentamiento en Venezuela y que medios locales revelaran que habría muerto en un combate con la Guardia venezolana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Disidente de la extinta guerrilla de las FARC Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias

Disidente de la extinta guerrilla de las FARC Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias "Jesús Santrich". EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Juan Carlos Varela 'apadrinó' los ascensos irregulares en los estamentos de seguridad

  • 3

    Estudiantes que no han recibido el primer pago de la Beca Digital cobrarán desde el 31 de mayo

La "Segunda Marquetalia", nombre de una de las disidencias de las FARC, confirmó este martes la muerte de Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias Jesús Santrich, uno de sus jefes, en hechos supuestamente ocurridos en el lado venezolano de la Serranía del Perijá y que el Gobierno colombiano intenta confirmar.

"Informamos a Colombia y el mundo, con dolor en el corazón, la triste noticia de la muerte del comandante Jesús Santrich, integrante de la dirección de las Farc-EP, Segunda Marquetalia, en una emboscada ejecutada por comandos del Ejército de Colombia el 17 de mayo", expresó el grupo en un comunicado que fue publicado en una página web y cuya autenticidad no ha podido ser confirmada.

La versión fue divulgada horas después de que el Gobierno colombiano asegurara que tenía "información de inteligencia" que señalaba que Santrich falleció en un enfrentamiento en Venezuela y que medios locales revelaran que habría muerto en un combate con la Guardia venezolana.

El ministro de Defensa colombiano, Diego Molano, dijo hoy, sin dar detalles del supuesto enfrentamiento ni del lugar donde pudo haber ocurrido, que de confirmarse la muerte de Santrich, que incumplió sus compromisos con el acuerdo de paz firmado entre el Gobierno colombiano y la entonces guerrilla de las FARC, "se comprueba que en Venezuela se refugian narcocriminales".

Según la información del que dice ser el grupo disidente, supuestos "comandos colombianos por orden directa del presidente Iván Duque" ingresaron a territorio venezolano donde ocurrió la presunta emboscada y atacaron "con fuego de fusilería y explosiones de granadas" la camioneta en la que viajaba Santrich.

Colombia y Venezuela comparten una frontera de 2.219 kilómetros, pero sus relaciones diplomáticas están rotas desde el 23 febrero de 2019 por orden del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras un intento del líder opositor Juan Guaidó de atravesar la frontera desde la ciudad colombiana de Cúcuta al frente de una caravana de ayuda humanitaria.

DESERTOR DEL ACUERDO DE PAZ

El Gobierno colombiano sostiene que después de abandonar el acuerdo de paz, el jefe guerrillero se refugió en Venezuela en compañía de otros disidentes, entre ellos alias Iván Márquez, que fue el jefe negociador de las FARC en ese proceso llevado a cabo en La Habana.

El 29 de agosto de 2019, Márquez y Santrich anunciaron desde la clandestinidad su regreso a las armas en un video grabado en un lugar selvático y difundido en la internet.

VEA TAMBIÉN El Vaticano pide un alto el fuego entre israelíes y palestinos

La noticia de la posible muerte de Santrich se produce tan solo cinco días después de que la Corte Suprema de Justicia de Colombia aprobara su extradición a Estados Unidos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Justicia de ese país lo requiere por los supuestos delitos de asociación para delinquir agravada y tráfico de estupefacientes, presuntamente cometidos entre junio de 2017 y abril de 2018, es decir después de la firma del acuerdo de paz, que tuvo lugar en noviembre de 2016.

Santrich fue detenido en Bogotá el 9 de abril de 2018 por la Fiscalía colombiana acatando la petición de extradición del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Sin embargo, tras un tira y afloja en la Justicia colombiana, Santrich quedó finalmente libre y el 11 de junio de 2019 asumió un escaño en la Cámara de Representantes para el que fue designado por el partido FARC, ahora llamado Comunes y que surgió de la desmovilización de la antigua guerrilla.

VEA TAMBIÉN Autoridades tardarían 10 años en vacunar contra la covid-19 a la población en Venezuela

A pesar de ello, el exguerrillero se escabulló semanas después para reaparecer el video con Márquez anunciando su regreso a la lucha armada al frente de la Nueva Marquetalia, en referencia al caserío donde comenzaron las FARC hace más de medio siglo.

Para el Gobierno colombiano, esa disidencia no es más que una banda dedicada al tráfico de drogas a la que coloquialmente las autoridades llaman "narcotalia".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La profesión más noble: ser abogado

Trazo del Día

Estas medidas reafirman el compromiso del presidente Donald Trump de proteger la prosperidad económica de la región. Foto: Pexels

EE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'

La fiscalía señaló además que la causa de la muerte de Paola, según el informe forense, fue asfixia por ligadura. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La Chorrera

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Lo más visto

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

confabulario

Confabulario

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".