Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Las drogas y la desnutrición evidencian el frágil sistema de salud afgano

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afganistán / Desnutrición / Drogadictos / Drogas / Mundo / Pobreza infantil

Panamá

Las drogas y la desnutrición evidencian el frágil sistema de salud afgano

Actualizado 2022/01/01 12:06:16
  • Kabul / EFE / @panamaamerica

"Actualmente en el país, tres millones y medio de personas son adictas a las drogas y cada adicto consume 3 dólares al día", alertó el viceministro afgano de Salud Pública, el talibán Abdul Bari Omar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Afganos adictos a la heroína y las metanfetaminas se reúnen para consumir drogas en Kabul, Afganistán. Foto: EFE

Afganos adictos a la heroína y las metanfetaminas se reúnen para consumir drogas en Kabul, Afganistán. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mitradel anuncia el nuevo salario mínimo que regirá a partir de la segunda quincena de enero

  • 2

    Conusi califica de 'burla' el ajuste del salario mínimo aprobado por el Gobierno

  • 3

    Guillermo Ferrufino logró demostrar la licitud de todos los bienes que posee

Unos tres millones y medio de afganos son adictos a las drogas y alrededor de 2,3 millones de niños se enfrentan a la desnutrición en Afganistán, unas cifras que evidencian el frágil sistema de salud del país, en medio de la severa crisis humanitaria que atraviesa tras la llegada al poder de los talibanes, en agosto de 2021.

"Actualmente en el país, tres millones y medio de personas son adictas a las drogas y cada adicto consume 3 dólares al día", alertó hoy el viceministro afgano de Salud Pública, el talibán Abdul Bari Omar, en una rueda de prensa.

A su vez, aseguró que "2,3 millones de niños se enfrentan a la desnutrición", unos datos que evidencian las escasas ayudas de que dispone el país para hacer frente a la severa crisis humanitaria.

Para tratar de hacer frente a esta grave crisis, Omar indicó se están tratando de encontrar donantes para mantener en funcionamiento el sector de la salud, y que por el momento, Cruz Roja ha respondido al llamado haciéndose cargo de nueve hospitales.

En este sentido, el viceministro enfatizó las carencias en su sistema de salud nacional y alegó que a día de hoy solo tres centros para tratar a pacientes con drogadicciones permanecen activos en el país de los 88 que llegó a tener anteriormente.

La situación se complica todavía para los pacientes con coronavirus ingresados en hospitales, muchos de los cuales tuvieron que cerrar tras la toma del poder por los talibanes, el pasado 15 de agosto, y los salarios de los trabajadores se mantuvieron en suspenso durante meses.

"Por el momento no tenemos los recursos para dotar de instalaciones y sueldos a todos los hospitales de coronavirus del país, pero estamos intentando encontrar donantes extranjeros para estos hospitales", remarcó.

El viceministro agregó que el Emirato Islámico (como se autodenominan los talibanes) está comprometido a despolitizar el sector sanitario y culpó a la comunidad internacional de haber politizado el sistema al suspender los fondos para la reconstrucción de Afganistán.

VEA TAMBIÉN: El papa en su primera misa del 2022: Herir a las mujeres es ultrajar a Dios

"El 95 por ciento del sector sanitario afgano estaba relacionado con la ayuda exterior, y cuando el Emirato Islámico llegó al poder, esta ayuda se detuvo y esto causó problemas", explicó Jawid Hazhir, portavoz del ministerio de Salud en un encuentro con los medios locales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".