Skip to main content
Trending
Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficialesViolencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameñoPanamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025
Trending
Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficialesViolencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameñoPanamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Las drogas y la desnutrición evidencian el frágil sistema de salud afgano

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afganistán / Desnutrición / Drogadictos / Drogas / Mundo / Pobreza infantil

Panamá

Las drogas y la desnutrición evidencian el frágil sistema de salud afgano

Actualizado 2022/01/01 12:06:16
  • Kabul / EFE / @panamaamerica

"Actualmente en el país, tres millones y medio de personas son adictas a las drogas y cada adicto consume 3 dólares al día", alertó el viceministro afgano de Salud Pública, el talibán Abdul Bari Omar.

Afganos adictos a la heroína y las metanfetaminas se reúnen para consumir drogas en Kabul, Afganistán. Foto: EFE

Afganos adictos a la heroína y las metanfetaminas se reúnen para consumir drogas en Kabul, Afganistán. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mitradel anuncia el nuevo salario mínimo que regirá a partir de la segunda quincena de enero

  • 2

    Conusi califica de 'burla' el ajuste del salario mínimo aprobado por el Gobierno

  • 3

    Guillermo Ferrufino logró demostrar la licitud de todos los bienes que posee

Unos tres millones y medio de afganos son adictos a las drogas y alrededor de 2,3 millones de niños se enfrentan a la desnutrición en Afganistán, unas cifras que evidencian el frágil sistema de salud del país, en medio de la severa crisis humanitaria que atraviesa tras la llegada al poder de los talibanes, en agosto de 2021.

"Actualmente en el país, tres millones y medio de personas son adictas a las drogas y cada adicto consume 3 dólares al día", alertó hoy el viceministro afgano de Salud Pública, el talibán Abdul Bari Omar, en una rueda de prensa.

A su vez, aseguró que "2,3 millones de niños se enfrentan a la desnutrición", unos datos que evidencian las escasas ayudas de que dispone el país para hacer frente a la severa crisis humanitaria.

Para tratar de hacer frente a esta grave crisis, Omar indicó se están tratando de encontrar donantes para mantener en funcionamiento el sector de la salud, y que por el momento, Cruz Roja ha respondido al llamado haciéndose cargo de nueve hospitales.

En este sentido, el viceministro enfatizó las carencias en su sistema de salud nacional y alegó que a día de hoy solo tres centros para tratar a pacientes con drogadicciones permanecen activos en el país de los 88 que llegó a tener anteriormente.

La situación se complica todavía para los pacientes con coronavirus ingresados en hospitales, muchos de los cuales tuvieron que cerrar tras la toma del poder por los talibanes, el pasado 15 de agosto, y los salarios de los trabajadores se mantuvieron en suspenso durante meses.

"Por el momento no tenemos los recursos para dotar de instalaciones y sueldos a todos los hospitales de coronavirus del país, pero estamos intentando encontrar donantes extranjeros para estos hospitales", remarcó.

El viceministro agregó que el Emirato Islámico (como se autodenominan los talibanes) está comprometido a despolitizar el sector sanitario y culpó a la comunidad internacional de haber politizado el sistema al suspender los fondos para la reconstrucción de Afganistán.

VEA TAMBIÉN: El papa en su primera misa del 2022: Herir a las mujeres es ultrajar a Dios

"El 95 por ciento del sector sanitario afgano estaba relacionado con la ayuda exterior, y cuando el Emirato Islámico llegó al poder, esta ayuda se detuvo y esto causó problemas", explicó Jawid Hazhir, portavoz del ministerio de Salud en un encuentro con los medios locales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mirna Caballini estuvo indispuesta. Foto: Instagram / @mirnacaballini

Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Dijo que las mujeres de diversas comunidades de la provincia se preparan para una gran marcha para exigir mano dura contra la violencia de género. Foto. Melquíades Vásquez

Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

El Sinaproc reiteró a la población tomar las precauciones necesarias. Foto: Cortesía

¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Joseph Pacheco (3) anotó el único gol de Panamá. Foto:FPF

Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".