Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Las Fuerzas Militares de Colombia denuncian que la mitad del ELN está en Venezuela

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / ELN / Venezuela

Las Fuerzas Militares de Colombia denuncian que la mitad del ELN está en Venezuela

Actualizado 2019/05/09 07:17:33
  • Cartagena / EFE

"Esto no es una denuncia de ahora, nosotros siempre hemos denunciado que la cantidad de integrantes del ELN que se encuentran en territorio venezolano es de más o menos el 45 % de los efectivos", dijo Navarro.

Sobre Giraldo recae una circular roja que emitió la Interpol en octubre pasado por los delitos de secuestro simple agravado, homicidio agravado y hurto calificado y agravado.

Sobre Giraldo recae una circular roja que emitió la Interpol en octubre pasado por los delitos de secuestro simple agravado, homicidio agravado y hurto calificado y agravado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Agentes detienen al primer vicepresidente del Parlamento de Venezuela

  • 2

    Intentona golpista en Venezuela deja cinco muertos y 233 arrestos

  • 3

    Fiscal General: Alzamiento militar en Venezuela dejó cinco muertos y más de 200 detenidos

Casi la mitad de los guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se encuentran en Venezuela, denunció este miércoles el general Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia.

"Esto no es una denuncia de ahora, nosotros siempre hemos denunciado que la cantidad de integrantes del ELN que se encuentran en territorio venezolano es de más o menos el 45 % de los efectivos", dijo Navarro en la ciudad colombiana de Cartagena.

En la presentación de los resultados de la "Operación Orión", de lucha contra el narcotráfico, el general precisó que "por cálculos, especialmente de los frentes que delinquen en zona limítrofe de Colombia con Venezuela, allá permanecen esas estructuras y sus cabecillas y podemos estar hablando de unos 1.000 o 1.100 hombres".

Como parte de la denuncia, Navarro reiteró que entre los integrantes del Comando Central (COCE) y de la Dirección Nacional de la guerrilla que están en el vecino país se encuentra Gustavo Aníbal Giraldo, alias "Pablito", quien permanece en el estado de Apure y es uno de los líderes de la insurgencia más reacios a las negociaciones de paz con el Gobierno colombiano.

"Esta es una realidad que está soportada", comentó al respecto el comandante de las Fuerzas Militares.

"Pablito" hace parte del COCE del ELN junto a Nicolás Rodríguez Bautista, alias "Gabino"; Eliécer Herlinton Chamorro, alias "Antonio García"; Israel Ramírez Pineda, alias "Pablo Beltrán", y Rafael Sierra Granados, alias "Ramiro Vargas".

Sobre Giraldo recae una circular roja que emitió la Interpol en octubre pasado por los delitos de secuestro simple agravado, homicidio agravado y hurto calificado y agravado.'

Los diálogos están en un punto muerto desde el atentado con carro bomba cometido por el ELN el pasado 17 de enero contra una Escuela de Oficiales de la Policía en Bogotá, que dejó 22 cadetes muertos y 66 heridos.

De igual forma, el pasado 31 de enero el presidente colombiano, Iván Duque, anunció una recompensa de 4.000 millones de pesos (unos 1,2 millones de dólares) a quien entregue información que permita la captura de "Pablito", "Gabino" o "Antonio García".

Las negociaciones del Gobierno colombiano con el ELN comenzaron en febrero de 2017 en Quito y en mayo del año pasado fueron trasladadas a La Habana, donde la última ronda de diálogos concluyó sin resultados tangibles el 3 de agosto, cuatro días antes de la posesión de Duque como presidente.

Sobre el atentado, "Pablito" afirmó que fue una "acción legítima contra las fuerzas militares" del país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".