Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Las mujeres en Israel tienen un largo camino por recorrer hasta la igualdad

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las mujeres en Israel tienen un largo camino por recorrer hasta la igualdad

Publicado 2014/03/08 09:00:00
  • Jerusalén/EFE

Las israelíes desempeñan trabajos considerados tradicionalmente femeninos mientras que el número que logra avanzar hacia puestos ejecutivos, tanto en la administración como en el sector privado, es bajo. El cuidado de la casa y de los hijos recae principalmente en ellas y casi de forma exclusiva en el sector árabe.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las israelíes desempeñan trabajos considerados tradicionalmente femeninos mientras que el número que logra avanzar hacia puestos ejecutivos, tanto en la administración como en el sector privado, es bajo. El cuidado de la casa y de los hijos recae principalmente en ellas y casi de forma exclusiva en el sector árabe.

Las autoridades en Israel comparan la situación de la mujer en el país con su entorno y destacan su presencia en todas las esferas de la vida pública, aunque las estadísticas muestran un panorama donde priman las desigualdades.
 
Desde la misma creación del Estado en 1948 la igualdad de géneros está garantizada por ley y la mujer en Israel participa en instituciones como el Ejército, que habitualmente es puesto como ejemplo de su integración social a todos los niveles.
 
Sin embargo, un breve repaso de la sociedad contemporánea israelí revela que pese a que la mitad de las mujeres trabajan fuera del hogar, el cuidado de la casa y de los hijos recae principalmente en ellas y casi de forma exclusiva en el sector árabe.
 
Dado que se trata de un colectivo heterogéneo y diverso, la mayor parte de las mujeres sólo recibe el salario mínimo, y los hombres cobran casi el doble.
 
Las israelíes desempeñan trabajos considerados tradicionalmente femeninos mientras que el número que logra avanzar hacia puestos ejecutivos, tanto en la administración como en el sector privado, es bajo.
 
En momentos en los que en Occidente, América Latina e incluso en frica las mujeres alcanzan cotas destacadas de liderazgo político, la representación de la mujer en el Parlamento israelí (Kneset) y el Gobierno es casi simbólica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Sólo hay 27 diputadas del total de 120, y es una cifra récord. No somos ni un cuarto de la Cámara", subrayó la diputada laborista Stav Shafir durante un panel celebrado esta semana sobre la situación de la mujer en Israel.
 
Coincide con ella Orna Sasson-Levy, investigadora de la Universidad Bar Ilán, para quien el 22 por ciento de representación parlamentaria "no es razón para la celebración, como tampoco que haya cuatro ministras de 21 carteras".
 
Tres partidos políticos concurrieron a las elecciones de 2013 liderados por mujeres, pero la cuota para las listas en algunos no supera el 30 por ciento, en los ultraortodoxos no hay mujeres y entre los árabes sólo figura una diputada.
 
Y todo ello pese a que la mujer cuenta con un nivel educativo superior, logra más titulaciones universitarias y postgrados, lo que no impide que incluso en los centros universitarios sean apenas el 13 por ciento de docentes.
 
De acuerdo con los datos divulgados esta semana por la Oficina Central de Estadísticas de Israel y correspondientes a 2012, las mujeres ganan el 66,1 por ciento del salario promedio de los hombres.
 
"Es increíble que en Israel haya una diferencia del 30 por ciento en los salarios de hombres y mujeres que desempeñan el mismo trabajo, con el mismo nivel educativo, experiencia, veteranía y cargo", se quejó la diputada Aliza Lavie, de la formación Yesh Atid, que integra el Ejecutivo.
 
En el ámbito económico, los hombres tenían dos veces más opción de ser nombrados con cargos ejecutivos que las mujeres: 67,4 por ciento frente al 32,6.
 
Vered Swid, directora de la Autoridad para el Avance del Estatus de la Mujer, dependiente de la Oficina del Primer Ministro, y ex alcaldesa de Natania, prefiere ver el vaso medio lleno.
 
Destaca que las mujeres llegan a cotas de poder en el ámbito financiero, como el nombramiento el año pasado de la actual presidenta del Banco de Israel, Karnit Flug, quien a su vez ha designado a otra mujer como su segunda.
 
Se suma el hecho de que la ministra de Justicia, Tzipi Livni, es responsable de las negociaciones con los palestinos.
 
Mientras que a nivel oficial las autoridades se vanaglorian al comparar la situación de Israel en relación con los países de la región, en la práctica son muchos los escalafones a donde aún cuesta llegar, sobre todo en el ámbito de la seguridad.
 
Sasson-Levy, experta en el Ejército, insiste en que el estamento miliar es una institución ambigua, pues si bien desde 1995 promueve activamente el avance de la mujer, los altos mandos son varones.
 
Shafir advierte de que la inclusión de los ultraortodoxos redundará en la desigualdad al tener que discriminar a hombres de mujeres en el seno de las Fuerzas Armadas.
 
En la minoría árabe, que representa en torno al 20 por ciento de la población, el rol fundamental de la mujer es el de madre y el cuidado de la casa.
 
Y a pese a su nivel educativo elevado, esto no se traduce en una mayor participación en el mercado laboral, concluye Rodaina Jaraisy, responsable en Nazaret de la organización de mujeres más importante del país, Naamat. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".