Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Las víctimas del trágico conflicto en Bolivia claman justicia

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las víctimas del trágico conflicto en Bolivia claman justicia

Actualizado 2019/11/19 07:51:36
  • La Paz / EFE

Los cocaleros se dirigían el pasado viernes hacia esta ciudad del centro de Bolivia, la más castigada por la violencia, cuando se encontraron con un fuerte cordón de policía y militares.

Los cocaleros se dirigían el pasado viernes hacia esta ciudad del centro de Bolivia, la más castigada por la violencia, cuando se encontraron con un fuerte cordón de policía y militares.

Los cocaleros se dirigían el pasado viernes hacia esta ciudad del centro de Bolivia, la más castigada por la violencia, cuando se encontraron con un fuerte cordón de policía y militares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bolivia continúa paralizada una semana después de la renuncia de Evo Morales

  • 2

    Juan Guaidó convoca a la "protesta sostenida" con Bolivia como ejemplo

  • 3

    Gobierno interino de Bolivia pide investigar las nueve muertes en Cochabamba

Las familias de las víctimas del trágico conflicto que sufre Bolivia claman justicia, mientras se investiga quiénes fueros los autores de los disparos que acabaron con la vida de nueve personas en choques con policías y militares.

"Nosotros pedimos justicia", exclamaba este lunes una de las familiares de William Gutiérrez, a las puertas del hospital donde sigue internado tras recibir un balazo en el pecho.

El clamor de las víctimas 

"Nadie les obligó, ni nada, él estaba por voluntad propia" en una marcha de cocaleros afines a Evo Morales, relató la joven frente al hospital Viedma de la ciudad boliviana de Cochabamba.

VEA TAMBIÉN: Miles de personas salen a la calle para celebrar un mes de protestas en Chile

Los cocaleros se dirigían el pasado viernes hacia esta ciudad del centro de Bolivia, la más castigada por la violencia, cuando se encontraron con un fuerte cordón de policía y militares.

Aún se investiga si los disparos que hubo durante los disturbios procedían de fuerzas del orden como denuncian los manifestantes, frente a la versión oficial que apunta a que algunos proyectiles de arma de fuego pudieron producirse entre los propios cocaleros.'

Morales fue declarado vencedor de los comicios del 20 de octubre, pero desde el día después comenzaron las denuncias de fraude y ese domingo 10 de noviembre un informe de la Organización de Estados Americanos advirtió serias irregularidades en las elecciones.

En casi un mes de crisis, Bolivia sigue sin saber cuándo habrá nueva cita con las urnas.

VEA TAMBIÉN: Aumenta la presión contra los republicanos por el aumento de los tiroteos

Uno de ellos le entró por el pecho a William y salió por la espalda, dejando "un agujero" en el pulmón de esote joven de escasos recursos, que en palabras de su familiar solo estaba "pidiendo democracia, que se haga justicia".

Confirman las muertes por proyectiles

Los duros enfrentamientos del viernes dejaron nueve muertos y más de cien heridos, de los 23 fallecidos violentamente y más de setecientos que resultaron heridos en casi un mes de conflicto desde los fallidos comicios del 20 de octubre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este lunes se supo que las autopsias confirmaron que estas nueve muertes en la jornada más trágica desde entonces lo fueron por proyectiles de armas de fuego.

Ocho de los cuerpos presentan orificios de entrada y salida de los proyectiles, mientras que en uno quedó dentro del cuerpo, detalla un reporte de la Fiscalía General del Estado.

"Corresponderían a armas de fuego largas", revela el reporte, en espera de que la investigación determine de dónde salieron los disparos en una zona a las afueras de la ciudad donde durante esta jornada hubo de nuevo incidentes con las fuerzas del orden.

El gobierno mantiene su postura

"Tenemos entes muy oscuros, estamos siguiendo los pasos", aseveraba al comienzo de la jornada en La Paz el ministro interino de Gobierno (Interior), Arturo Murillo.

El Ejecutivo de la presidenta provisional Jeanine Áñez mantiene que detrás de la violencia está alguna "organización criminal con nexos con el narcotráfico", como la describió el ministro.

Este "grupo criminal" quiere atentar contra la presidenta, que evitó viajar a su región natal en la Amazonía boliviana por miedo a un acto terrorista, reveló Murillo.

"Les vamos a dar el máximo de detalle cuando terminemos los operativos que estamos haciendo", concluyó en una comparecencia en la sede del Gobierno interino, sin que el resto del día se supiera algo más.

La incertidumbre sobre nuevas elecciones

Tampoco el presidente del Congreso, Sergio Choque, del Movimiento al Socialismo (MAS) de Morales, dejó claro si el Parlamento en el que tiene mayoría se va a pronunciar sobre la renuncia presentada por el que durante casi catorce años fuera presidente de Bolivia.

La sesión que el MAS ha convocado para este martes no incluye en el orden del día tratar la carta de renuncia, solo algunos puntos acerca de la posibilidad de iniciar los pasos hacia nuevas elecciones.

Sin que esté claro aún que esos pasos sean acompañados por el Gobierno provisional de Áñez, integrado por opositores en minoría en la Asamblea Legislativa.

O si por contra suceda como en la anterior crisis de semejante gravedad en el país, cuando el entonces mandatario Eduardo Rodríguez Veltzé convocó elecciones por decreto.

Rodríguez Veltzé fue el último presidente antes del comienzo de la era de Evo Morales.

Una etapa cuyo desenlace se precipitó el pasado 10 de noviembre, cuando forzado por los militares anunció su renuncia, para un día después salir hacia México, donde sigue asilado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".