mundo

Latinoamérica solo ha alcanzado el 22 % de los ODS

América Latina y el Caribe está en camino de alcanzar solo el 22 % de las metas de los ODS, una tendencia que vemos en todo el mundo.

Santiago de Chile / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, este martes en Santiago (Chile). Foto: EFE

América Latina y el Caribe ha cumplido o está en vías de cumplir solo el 22 % de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por lo que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) instó este martes a apretar el acelerador e implementar políticas que permitan consumar la Agenda 2030.

Más de un millar de representantes de organismos internacionales, gobiernos y sociedad civil se dan cita hasta el 18 de abril en Santiago de Chile en la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, en el que se analizarán los progresos y desafíos para el cumplimiento de la Agenda 2030 en la región.

"América Latina y el Caribe está en camino de alcanzar solo el 22 % de las metas de los ODS, una tendencia que vemos en todo el mundo. Pero los ODS nacieron en esta región y, con un enfoque claro, compromiso y acción catalizadora, la región puede levantarse y cumplir", dijo en la inauguración Amina Mohammed, vicepresidenta general de las Naciones Unidas (ONU).

Los ODS son 17 metas adquiridas en 2015 por 193 países, que constituyen la agenda mundial en materia social hasta 2030 y plantean políticas globales orientadas a erradicar la pobreza, el hambre y la desigualdad, así como fortalecer la educación, la salud, la cultura, la equidad de género y la protección del medioambiente.

"Desafortunadamente, se estima que solo el 22 % de las metas ya están cumplidas o en trayectoria de cumplirse, poco más de tres cuartas partes de las metas se encuentran fuera de la trayectoria de cumplimiento", indicó por su parte José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal.

El organismo, brazo de la ONU en la región, analizó en un informe especial los avances en cinco ODS concretos: el 1 (fin de la pobreza), 2 (hambre cero), 13 (acción por el clima), 16 (paz, justicia e instituciones sólidas) y 17 (alianzas para lograr los objetivos).

En todos ellos, apuntó Salazar-Xirinachs, "se observan clarosuscuros", como por ejemplo en la meta relacionada con la erradicación de la pobreza, donde "hay rezagos en la reducción de la pobreza por ingresos, pero avances en otras dimensiones de la pobreza multidimensional, como el acceso a los servicios".

Para este año, la Cepal espera que el PIB regional crezca 1,9 %, con lo que se mantendrá la dinámica de bajo crecimiento registrado en 2023, cuando se expandió un 1,4 %.

"En un marco de choques inesperados, vientos de frente y expectativas disminuidas sobre el avance de los ODS, debemos asumir el enérgico llamado que ha hecho al mundo el secretario general Antonio Guterres a redoblar nuestros esfuerzos", concluyó el secretario ejecutivo de Cepal.

Versión impresa

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook