Skip to main content
Trending
Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en MisuriMINSA reporta cuatro defunciones por influenzaMulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030
Trending
Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en MisuriMINSA reporta cuatro defunciones por influenzaMulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Le ordenan al candidato evangélico dejar de usar la religión en la campaña presidencial en Costa Rica

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Le ordenan al candidato evangélico dejar de usar la religión en la campaña presidencial en Costa Rica

Actualizado 2018/03/26 22:45:30
  • San José/ACAN-EFE

El Tribunal señaló que el Código Penal establece sanciones de entre seis meses y tres años de cárcel a quien incumpla las normas para el financiamiento de las campañas electorales, pues se le consideraría como un delito de desobediencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Candidato presidencial del evangélico Partido Restauración Nacional, Fabricio Alvarado. FOTO/EFE

Candidato presidencial del evangélico Partido Restauración Nacional, Fabricio Alvarado. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Candidato exige a rival 'dar la cara'

  • 2

    Candidato oficialista aventaja por dos puntos a evangélico en Costa Rica

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica emitió una resolución en la que ordena al candidato presidencial del evangélico Partido Restauración Nacional, Fabricio Alvarado, dejar de usar motivos religiosos en la campaña política y no utilizar estructuras paralelas de financiación.
 
El TSE ordenó al candidato y a su partido "que se abstengan de llevar a cabo cualquier acción tendiente a incidir en la libre decisión de los electores, a partir de sus creencias religiosas o invocando motivos de religión".
 
El Tribunal recordó que el artículo 28 de la Constitución Política y el artículo 136 del Código Electoral prohíben utilizar la religión para inducir el voto de los creyentes.
 
En su resolución el TSE advierte que el incumplimiento de esta disposición legal puede acarrea sanciones económicas para el infractor.
 
VEA TAMBIÉN Tres muertos y siete heridos en un atentado cerca de una mezquita en Afganistán
 
Este pronunciamiento surge luego de que medios locales publicaran un audio de una reunión de Fabricio Alvarado y representantes de su partido celebrada el pasado 16 de marzo con unos 250 pastores de iglesias evangélicas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El TSE indicó que recibió en sus plataformas 86 denuncias de ciudadanos contra el candidato Fabricio Alvarado por este asunto.
 
En el audio se escucha al candidato pedir a los pastores ayuda para convencer a los votantes y además otros allegados a Fabricio Alvarado y piezas claves de su campaña, como los diputados cristianos Mario Redondo y Gonzalo Ramírez, piden "bendiciones" económicas para transporte y alimentación del próximo domingo, cuando se celebre la segunda ronda.
 
En ese sentido, el TSE ordenó al candidato y su partido "que se abstengan de ejecutar acciones contrarias a los principios generales de publicidad y transparencia y a la normativa específica que regula el financiamiento de los partidos políticos".
 
VEA TAMBIÉN Cae nieve anaranjada en algunas partes de Europa
 
Agrega que "en todos los casos deberá identificarse plenamente el momento de su recepción y el donante, mediante comprobante de depósito bancario o el recibo oficial expedido por el partido político. En este último supuesto el recibo deberá además estar firmado por el donante o contribuyente".
 
El Tribunal señaló que el Código Penal establece sanciones de entre seis meses y tres años de cárcel a quien incumpla las normas para el financiamiento de las campañas electorales, pues se le consideraría como un delito de desobediencia.
 
Esta es la tercera resolución que emite el TSE durante la campaña, tanto para la primera ronda del pasado 4 de febrero como para la segunda del próximo domingo 1 de abril, por el uso de motivos religiosos para influir en los votantes.
 
En las dos anteriores los magistrados ordenaron a las iglesias católicas y evangélicas abstenerse de inducir el voto de sus creyentes.
 
Debido a esas resoluciones, el candidato evangélico criticó fuertemente al TSE el pasado domingo durante un debate organizado por el propio tribunal, en el que aseguró que "todos los partidos piden votos en las iglesias".
 
"El tribunal le está quedando a deber al país", dijo Fabricio Alvarado.,
 
"Me llama mucho la atención que el presidente del Tribunal Supremo de Elecciones se ha referido al tema de religión en dos o tres ocasiones y no dice nada del presidente que anda entregando proyectos sin terminar haciendo campaña", afirmó el candidato.
 
Fabricio Alvarado, un predicador evangélico, enfrentará en la segunda ronda al oficialista del Partido Acción Ciudadana, Carlos Alvarado, un periodista y politólogo de centroizquierda para definir quien va a gobernar Costa Rica a partir del 8 de mayo para el periodo 2018-2022. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

La vacunación es un aliado contra las enfermedades.

MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

La obra debe estar lista el próximo año.

Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Se estima que el tráfico total de datos móviles crezca 2.6 veces entre 2024 y 2030 para alcanzar los 430 EB mensuales. Foto: Ilustrativa/Pexels

El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".