Skip to main content
Trending
Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas
Trending
Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Líderes de la santería cubana advierten sobre los peligros de la corrupción

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 23 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuba

Líderes de la santería cubana advierten sobre los peligros de la corrupción

Actualizado 2020/01/02 21:24:31
  • AP

Los babalawos, como se denomina a los líderes religiosos, realizaron la ceremonia anual de la Letra del Año, los principales pronósticos y los respectivos consejos que, según ellos, deberán tomarse en cuenta en el 2020.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El tema de la corrupción, el fraude, la infidelidad y la malversación fue tratado por los sacerdotes. Foto: AP..

El tema de la corrupción, el fraude, la infidelidad y la malversación fue tratado por los sacerdotes. Foto: AP..

Los principales sacerdotes de la santería cubana advirtieron que este será un año en el cual la corrupción tendría un impacto importante que debe ser vigilado y predijeron que las nuevas ideas podrían generar prosperidad para el país.

Los babalawos, como se denomina a los líderes religiosos, realizaron la ceremonia anual de la Letra del Año, los principales pronósticos y los respectivos consejos que, según ellos, deberán tomarse en cuenta en el 2020. El signo regente será “Ogunda Biode” y la oración que lo acompaña reza: “Castigo inmerecido por cosas que se presentan de repente producto del entorno”. Las divinidades u orishas que gobernarán en estos meses serán Oshun y Obatalá.

“Es un signo de evolución y pensamiento”, explicó el sacerdote Enrique Machín durante una presentación de la Letra este jueves en la Asociación Yoruba de Cuba, que congrega a unos 44.000 miembros de la santería y los principales jefes de las familias religiosas de la isla de esta religión mayoritaria en la isla.

“Habla de diálogo político y social”, agregó Machín, para quien se debe fortalecer los proyectos comunitarios y procurar salir adelante con las nuevas ideas de las generaciones jóvenes para tener bonanza. Pero, además, esta figura regente advierte sobre los peligros de la corrupción sobre todo entre los jóvenes, advirtió el sacerdote Víctor Betancourt, aunque también trae “beneficios y prosperidad a la economía del país”.

VEA TAMBIÉN: Capitán del Senan ondea la bandera panameña en una misión científica en la Antártida 

El tema de la corrupción, el fraude, la infidelidad y la malversación fue lo más mencionado por los sacerdotes. La Letra del Año fue sacada el 1 de enero por el sacerdote más pequeño --un niño de 12 años-- en una ceremonia presidida por el más anciano, el nonagenario Bebo Padrón, indicaron los organizadores. El documento con la Letra fue dado a conocer este jueves.

Las orishas gobernantes serán Oshun, la patrona de femineidad, la maternidad y la instrucción de las adolescentes y quien tuvo la inteligencia de enfrentar a la miseria y sacó a su pueblo a flote; junto a ella Obatalá, regente de la cabeza, los pensamientos y con fuerte influencia en la formación de la conducta, explicaron los babalawos. Entre las recomendaciones del documento de la Letra se expresó: “Ser tolerantes y pacientes en las relaciones interpersonales”, “evitar la infidelidad”, “Se recomienda los sacrificios a Eshu y Eleggua para evitar males mayores” y “Cuidar el aspecto comercial debido a fraudes, malversaciones, robos y actos de violencia”.

Además, entre los acontecimientos de interés, indicó el texto, hay que prestar atención al incremento de la delincuencia y robos, en el mundo la destitución de gobiernos y el quebrantamiento de la familia cubana debido a la pérdida de valores. Al tiempo que los sacerdotes dieron a conocer sus predicciones, centenares de personas se acercaron a la puerta de la Asociación Yoruba para tomar nota de la Letra, pegada en la puerta, constató The Associated Press.

La Santería surgió en Cuba por la sincretización de las tradiciones africanas traídas por los esclavos y las creencias católicas de los colonizadores españoles. Centenares de miles de personas siguen sus preceptos, visitan a sus babalawos o realizan las ofrendas correspondientes.

VEA TAMBIÉN: Hillary Clinton se convierte en la primera mujer rectora de la universidad Queen's de Belfast 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

La ciudadanía exige una mejor estrategia de seguridad para combatir la delincuencia. Foto. Diomedes Sánchez

Colonenses piden mayor seguridad ante la ola de violencia

Oscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'

Panamá debuta contra México en el torneo centroamericano de baloncesto. Foto: Fepaba

Panamá debuta ante México en el baloncesto femenino

Keylor Navas, portero de la selección de Costa Rica. Foto: EFE

Keylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas

Lo más visto

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Los ministerios de Obras Públicas y Gobierno serán parte de las negociaciones. Foto: Cortesía

Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

confabulario

Confabulario

Jairo Salazar y Betserai Richards. Foto: Cortesía

Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".